Por favor, activa JavaScript
- Capítulos
- desactivar descripciones, seleccionado
- ajustes de subtítulos, abre el diálogo de ajustes de subtítulos
- desactivar subtítulos, seleccionado
- Subtítulos en inglés (EE. UU.)
- Subtítulos en español (EE. UU.)
- principal, seleccionado
- 1080p FHD
- 720p HD
- Automático (360p LQ)
Esta es una ventana modal.
Inicio de la ventana de diálogo. Escapar cancelará y cerrará la ventana.
Fin de la ventana de diálogo.
Esta tarjeta de identificación es proporcionada para ayudar en la identificación y puede ser aceptada como una forma de identificación oficial por algunas empresas. El portarla es obligatorio y debe presentarse a la autoridad policial si se solicita. Si se extravía o es robada, debes informarlo a las autoridades competentes y comenzar el proceso para obtener una duplicado.
¿Cuánto cuesta obtener una copia del DNI en RENIEC?
Los requisitos para obtener una copia del DNI solo implican el pago de tarifas administrativas y presentar la solicitud correspondiente ante RENIEC. Para el año 2022, el costo del trámite en línea para el DNI azul es de S/ 21.00, mientras que el DNI electrónico tiene un costo de S/33.00. Si tienes ambos tipos de documentos, puedes realizar el trámite en línea.
Si decides realizar el trámite de forma presencial, el DNI Azul tiene un costo de S/24.00, y el DNI electrónico tiene un costo de S/35.00. Puedes realizar el pago de tus tarifas administrativas para obtener una copia en Págalo.pe o viabcp.com. En ambos casos, necesitarás los códigos de tributo correspondientes, que son 00523 (BN) 05231 (BCP) para el DNI azul y 00522 (BN) 05221 (BCP) para el DNI electrónico.
La obtención de una copia del DNI para menores de 17 años solo puede realizarse de forma presencial y tiene un costo de S/16.00, con el código de tributo 06823. El Banco de la Nación, el Banco de Crédito del Perú y los agentes del BN y BCP también están autorizados para recibir el pago de las tarifas administrativas.
Ten en cuenta que este trámite requiere que recojas tu copia en la oficina de RENIEC. Por lo tanto, debes ir personalmente a recogerla y no puedes autorizar a un tercero para que realice el proceso en tu nombre. ¿La razón? Al investigar el costo de obtener una copia del DNI, encontrarás que uno de los requisitos es retirarla después de la validación de la titularidad mediante el escaneo de las huellas dactilares.
Recuerda que si planeas viajar en los próximos días y necesitas cambiar el lugar de recogida, esto solo es posible si realizaste el trámite de manera presencial. Si hiciste la solicitud en línea, no podrás reclamarla en una ubicación diferente a la que indicaste originalmente al solicitar la copia del DNI.
Cómo realizar el trámite para obtener una copia del DNI
Una vez que tengas claro cuánto cuesta obtener una copia del DNI, si decides realizar la solicitud de forma presencial, simplemente debes dirigirte a un centro de atención de RENIEC. Aquí deberás presentar el recibo de pago y proporcionar tu información personal. Se te entregará un ticket y tu copia del DNI estará disponible en un plazo de 10 a 15 días hábiles.
Si realizas el trámite en línea, el procedimiento consiste en validar tus datos y solicitar la copia a través del enlace correspondiente. Sin embargo, antes de realizar esta solicitud, debes haber realizado el pago correspondiente, ya que aparecerá registrado en el sistema. Si no aparece, espera de 24 a 48 horas antes de presentar una queja o reclamo.
Por último, si utilizas la Plataforma Virtual Multiservicios (PVM), solo debes seleccionar la opción de «copia del DNI» en la pantalla, ingresar tu número de DNI y continuar con la validación de los datos.
Para comprobar si tu duplicado de Documento Nacional de Identidad está disponible, sigue el enlace a continuación. No te olvides de seleccionar la consulta por DNI y esperar hasta que el estado del trámite sea «EN AGENCIA». Si recibes el mensaje «Observado/Anulado», dirígete de inmediato a una oficina de RENIEC.
¿Qué ocurre si no tengo el documento nacional de identificación?
Algunos ciudadanos, al averiguar el precio de un duplicado de DNI, deciden no solicitarlo. Aunque el costo sea realmente económico, existen algunos problemas al no contar con el DNI.
En Perú, todos los trámites legales exigen el DNI. Además, tanto empresas privadas como públicas lo solicitan como forma de identificación para sus operaciones. Por último, la ley permite a las autoridades policiales detenerte si no puedes confirmar tu identidad.
En conclusión, no sólo pienses en el precio de un duplicado de DNI, sino que analices todas las ventajas de estar legalmente documentado. Recuerda que portar documentos ilegales o falsificados está penalizado y en algunos casos puede conllevar detención preventiva en un centro penitenciario.