SENATI es una institución que fue creada por la Sociedad Nacional de Industrias con el fin de ofrecer formación y capacitación profesional en el sector industrial, así como también en actividades relacionadas con instalaciones, reparaciones y mantenimiento en cualquier otro ámbito económico.
¿Cuánto cuesta la mensualidad en SENATI?
El costo de la matrícula y la pensión mensual es el mismo, pero puede variar dependiendo de la sede elegida, la carrera y el tipo de estudio seleccionado. A continuación, se presenta un ejemplo de los montos correspondientes a las mensualidades para el año 2023:
En el Centro de Estudios Generales:
- Administración de Empresas
- Bicentenario listado
El costo de la matrícula es de S/ 610.00, más cuatro cuotas de S/ 610.00 cada una.
- Electricista Industrial
El costo de la matrícula es de S/ 410.00, más cuatro cuotas de S/ 410.00 cada una.
En la sede de Cusco:
- Administración de Empresas
El costo de la inscripción es de S/ 366.00, más cuatro cuotas de S/ 366.00.
- Electricista Industrial
El costo de la inscripción es de S/ 416.00, más cuatro cuotas de S/ 416.00.
Si deseas conocer el costo de la inscripción y pensión de cada una de las carreras que ofrece el SENATI en sus diferentes sedes a nivel nacional, simplemente debes ingresar al siguiente enlace: https://www.senati.edu.pe/tarifas/.
¿Cómo realizar el pago desde la web?
Para realizar el pago desde la web, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de pagos del SENATI: https://www.senati.edu.pe/pagos/
- Selecciona el ticket o cronograma de pago, ingresa el código correspondiente y selecciona la opción continuar.
- Selecciona el tipo de pago a realizar, ingresa tu correo y selecciona la opción continuar.
- Acepta los términos y condiciones y selecciona la opción continuar.
- Ingresa los datos de tu tarjeta y selecciona pagar.
- Finalmente, se mostrará el comprobante de pago.
CARRERAS
¿Cuántas carreras ofrece el SENATI?
El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) ofrece 17 especialidades. Cada una de ellas tiene una duración que oscila entre seis semestres (3 años) y ocho semestres (4 años).
¿Cuáles son las áreas de estudio disponibles en SENATI?
En SENATI puedes elegir entre diversas especialidades, como:
- Tecnología de la información
- Mecánica automotriz
- Escuela Superior de Tecnología
- Electrotecnia
- Agroindustria
- Industrias Alimentarias
- Administración de Empresas
- Textil
- Confección
- Tecnologías Ambientales
- Arte Gráficas
- Metalmecánica
- Mantenimiento
- Joyería, Orfebrería y Platería
- Hotelería y Turismo
- Comunicaciones
- Centro Tecnológico de Textiles y Confecciones.
¿Qué otros programas ofrece SENATI?
Además de las especialidades mencionadas anteriormente, SENATI también ofrece Diplomados Tecnológicos en:
- Gestión de Talleres Automotrices
- Business Intelligence y Ciencia de Datos
- Inspección en Soldadura
- Gestión de Sistemas Empresariales con SAP
- Ingeniería en Refrigeración y Climatización Industrial
- Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Gestión de Producción con SAP
- Gestión Avanzada del Mantenimiento de Maquinaria Pesada
- Gestión de Operaciones Industriales.
ADMISIÓN
¿Cuál es el proceso de admisión?
Por lo general, los procesos de admisión en SENATI se llevan a cabo en los meses de enero y junio, y constan de los siguientes pasos:
Postula
Inscribe gratuitamente proporcionando tus datos personales, carrera y sede de estudios en el siguiente enlace: https://admision.senati.edu.pe/.
Realiza la evaluación en línea
Accede a tu área de postulación y haz clic en el botón «Evaluación». Responde a las 20 preguntas. Tienes un tiempo de 30 minutos para completarla y tienes tres oportunidades adicionales si no la apruebas.
Consulta tus resultados
Ingresa a tu área de postulación y haz clic en el botón «Resultados». Para poder ver tu resultado, asegúrate de haber validado tu teléfono y correo electrónico. Si deseas, puedes descargar tu constancia de ingreso.
Completa la ficha de ingreso y realiza el pago de la matrícula
El comprobante de matrícula y la ficha de ingreso se encuentran disponibles en tu área de postulación.
Proceso de matriculación
La matriculación se lleva a cabo en cada sede de SENATI.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en SENATI?
Estos son los requisitos:
- Pago por inscripción
- Proporcionar la información requerida en los 05 apartados de la Formulario de Nueva Incorporación que se encuentra en «Mis solicitudes» en la página de admisión.
- Adjuntar digitalmente los siguientes documentos en el formulario de nueva incorporación:
- Fotografía actual en tamaño carné. Debe tener al menos 340 píxeles de ancho.
- DNI o carné de extranjería, ambas caras.