Indudablemente, parece ser un trabajo en el que se puede obtener un buen salario, ¿verdad?
Efectivamente, se puede ganar una cantidad considerable.
En esta publicación, te contaré aproximadamente cuánto ganan estos profesionales y cuáles son las características de este trabajo.
Comenzaré hablando de los salarios, y luego te explicaré cómo es el mercado laboral para este puesto de trabajo como corredor de bolsa o broker. Te recomiendo que leas esto para que tengas una mejor comprensión del tema.
¿Cuánto ganan los brokers o corredores de Bolsa en cada país?
Países | Sueldo esperado con poca experiencia | ||
Estados Unidos | 90.000 USD | ||
Reino Unido | 70.000 USD | ||
España | 38.000 USD | ||
México | 15.000 USD | ||
Colombia | 12.000 USD | ||
Chile | 20.000 USD | ||
Argentina | 15.000 USD |
Estas cifras son solo indicativas, ya que las variaciones suelen ser enormes. Con el paso de los años, estos números suelen aumentar considerablemente, especialmente en la parte variable del salario (ya que estos puestos son principalmente de naturaleza comercial).
Todo depende del sector o nicho en el que trabajes.
Puedes ser:
1. Brokers de bancos de inversión:
Se dedican a realizar operaciones corporativas a nivel máximo con empresas y organizaciones. Son los que obtienen mayores ganancias y tienen la posibilidad de ganar millones de dólares al año en los países más desarrollados. No existe un límite superior.
2 Corredores de bolsa o intermediarios más pequeños:
Trabajan de manera similar a los grandes bancos de inversión, con la mayoría de los clientes siendo de tipo corporativo. Ganando menos que los anteriores, también tienen la posibilidad de ganar mucho dinero.
3 Corredores de bolsa/brokers del mercado minorista:
Estos son los brokers/corredores de bolsa típicos que se encargan de tratar con los operadores minoristas, es decir, tú o yo, y su objetivo principal es abrir la mayor cantidad de cuentas posible.
Sus principales tareas consisten en realizar llamadas telefónicas, enviar correos electrónicos y en general, convencer a los potenciales clientes y a los clientes existentes a depositar más dinero en el broker para operar.
Este puesto tiene un enfoque fuertemente comercial/ventas. Ganando menos que los anteriores, también tienen la posibilidad de ganar mucho dinero en comisiones a lo largo de los años.
Aunque las cosas hayan cambiado, ya que el trabajo por teléfono se ha reducido significativamente, la realidad del trabajo de corredor de bolsa depende casi en su totalidad de lograr ventas, tal como se muestra en las películas.
Es útil tener conocimientos matemáticos y financieros, pero lo más importante es tener habilidades comerciales.
Si no tienes un espíritu de vendedor, será difícil que puedas tener éxito en este trabajo.
En primer lugar, es importante que aprendas a distinguir entre corredores de bolsa y traders, ya que muchas personas no tienen claridad al respecto.
Además, puede resultarte interesante saber qué es exactamente un broker
¿Cuánto gana un corredor de bolsa/broker en Wall Street?
El salario promedio de un corredor de bolsa o broker en Estados Unidos puede rondar los 90.000 dólares.
Los salarios pueden oscilar entre los 60.000 y los 120.000 dólares, e incluso pueden llegar a millones de dólares en puestos con experiencia y de gran importancia.
Gran parte de la remuneración se compone de bonificaciones, es decir, se basa en el cumplimiento de objetivos.
El mercado de corredores de bolsa en Estados Unidos es el más dinámico y poderoso del mundo, y podemos encontrar puestos altamente especializados, principalmente en Nueva York (el epicentro de la bolsa) y en Chicago (centro de los derivados).
De hecho, es en este mercado donde se encuentran las ofertas más variadas y complejas, muchas de las cuales requieren que los solicitantes tengan licencias o la disposición de obtenerlas.
¿Cuánto gana un corredor de bolsa/broker en Reino Unido?
El salario promedio de un corredor de bolsa o broker en Reino Unido es de 70.000 dólares al cambio.
Sin embargo, los salarios pueden aumentar considerablemente, ya que en su mayoría dependen de los bonos por objetivos.
Por esta razón, el rango de ganancias de un corredor en Londres puede variar desde 20.000 GBP para un principiante hasta 100.000, 200.000 o incluso más para puestos más altos con logros significativos en el sector empresarial.
Es común encontrar anuncios ofreciendo 20.000 GBP para principiantes, seguidos de un anuncio de 100.000 GBP al año para un puesto senior. También se pueden ver ofertas con salarios que van desde 20.000 a 100.000 GBP el primer año, lo cual muestra el enfoque puramente comercial de estas posiciones y nos da una idea de que si eres un buen vendedor, comenzarás a ganar bastante desde el principio.
Se trata de un mercado dinámico, especialmente en el sector de los derivados (Forex y CFDs).
¿Cuánto gana un corredor de bolsa en España?
Sin embargo, las variaciones son significativas, con salarios para puestos bajos y principiantes desde 20.000€ hasta cifras superiores a 80.000€, dependiendo del corredor y de su habilidad para gestionar las carteras de clientes, así como del nivel de responsabilidad en la empresa.
No obstante, el mercado español es mucho más pequeño que el de Estados Unidos y el Reino Unido, por lo que no es fácil encontrar ofertas de empleo en los anuncios.
En España, no es sencillo conseguir trabajo como corredor si no se tienen contactos.
Además, es fácil confundirse, ya que muchos de los puestos anunciados como corredores son en realidad en los sectores de seguros o bienes raíces, lo cual genera mucha mezcla de información.
El mercado está muy estancado, siguiendo el modelo general del desastroso mercado laboral español, y es casi imposible encontrar a una empresa como Renta 4 publicando ofertas de trabajo de manera abierta. Esto contrasta con Estados Unidos, donde es común ver ofertas de empleo de corredores famosos.
¿Cuál es el salario promedio de un corredor de bolsa en México?
El sueldo medio de un corredor de bolsa en México puede oscilar alrededor de los 15.000 dólares estadounidenses (de 100 a 200.000 pesos mexicanos), incluyendo bonificaciones.
Estas cifras varían considerablemente según el corredor y la posición que ocupe, ya que en las principales entidades financieras de la Ciudad de México, es posible encontrar salarios mucho más elevados para puestos senior, siendo común ver montos superiores a los 30 o 40.000 dólares.
¿Cuál es el salario de un corredor de bolsa en Colombia?
Al igual que en otros países, las variaciones pueden ser enormes, desde salarios iniciales bastante bajos hasta varios miles de dólares al año.
Todo depende en gran medida de la parte variable del salario: las bonificaciones, es decir, las comisiones generadas por las ventas realizadas por el corredor.
¿Cuánto gana un corredor de bolsa en Chile?
En el caso de los corredores de bolsa con un enfoque exclusivo en las ventas y que dependen de bonificaciones por las transacciones realizadas, es posible ganar mucho más, especialmente si se cuenta con años de experiencia en una posición senior.
No es raro ver ganancias anuales superiores a los 50.000 dólares en algunos casos.
¿Cuál es el salario de un corredor de bolsa en Argentina?
A pesar de ello, las diferencias entre los diversos salarios en el país pueden ser enormes.
Un ejecutivo de un importante banco de inversión con varios años de experiencia puede ganar sumas muy elevadas, mientras que un corredor principiante en una firma pequeña y con un perfil no orientado a las ventas, ganará mucho menos.
¿Qué roles podemos encontrar en un broker o correduría de bolsa?
El clásico papel del corredor de bolsa que todos tienen en mente, esa persona que está en el parquet dando órdenes de compra y venta, ya no existe.
En ese sentido, el rol clásico del corredor de bolsa ya no existe, al menos en lo que respecta a la labor de enviar y recibir órdenes.
Este ha sido reemplazado por máquinas y algoritmos, los cuales se encargan de emparejar las órdenes enviadas por los clientes con las que están presentes en el mercado por parte de otros operadores individuales, market makers o dealers.
Los roles más comunes en las corredurías son:
- Comerciales/técnicos/legales, quienes se encargan de gestionar las operaciones grandes y medianas de las empresas y organizaciones públicas de diferentes países (como JP Morgan, por ejemplo). Aquí se maneja la mayor cantidad de dinero. Suelen requerir numerosas cualificaciones y formación constante.
- Comerciales, conocidos como brokers en las empresas minoristas (por ejemplo, IG Markets o Plus500), pero en realidad su principal tarea es conseguir que más clientes abran cuentas en la correduría.
- Técnicos encargados de gestionar los cada vez más complejos algoritmos y programas utilizados en las plataformas de inversión. Estos roles son cada vez más necesarios.
- Personal de apoyo como secretarías, recursos humanos, contabilidad y en general cualquier posición administrativa.
El broker o corredor de bolsa es la entidad para la cual todas estas personas trabajan.
Aún es necesario realizar algunas órdenes por teléfono o comunicadas en persona o por correo electrónico, pero eso ya no es lo habitual y además es un trabajo relativamente sencillo.
Las personas encargadas de administrar las cuentas de los clientes no son simplemente corredores, sino más bien gestores de fondos o inversión. Para desempeñar esta labor en nombre de los clientes, es necesario que estén debidamente licenciados en sus respectivos países.
Sin embargo, el puesto que se acerca más a lo que la gente entiende como corredor es el de un vendedor o comercial.
Por ejemplo, esto es lo que encontramos en muchas ofertas de trabajo en lugares como Londres.
Allí se buscan «corredores de divisas», «corredores de derivados» u otros puestos que podrían considerarse como corredores de bolsa, pero en realidad son comerciales puros y duros.
El requisito principal para estos puestos suele ser la experiencia y habilidad en ventas, mientras que tener titulaciones relacionadas es un requisito secundario, aunque no necesariamente en finanzas, ya que cualquier graduado universitario con experiencia en ventas podría optar a la mayoría de estos puestos.
Estos puestos de corredores, que en realidad funcionan como comerciales, dependen de lograr la mayor cantidad de clientes que operen cada mes y se rigen por programas de salario basados en comisiones o bonos.
Si logras conseguir 100 clientes nuevos al mes, obtendrás un bono determinado.
Si consigues 200, el doble.
Además, si logras que tus clientes habituales operen más contratos financieros, también podrás obtener más comisiones.
En muchos casos, las comisiones por bonos superan con creces el salario fijo que perciben estos profesionales.
En los Estados Unidos, donde se encuentra el mercado más complejo del mundo, existen numerosas posiciones de cumplimiento y técnicas de alto nivel. Estas posiciones están fuertemente reguladas y los corredores de bolsa deben contar con títulos específicos y una amplia experiencia tanto técnica como comercial.
Generalmente, esto ocurre en casi todas las profesiones.
Los corredores de bolsa principiantes o recién ingresados son aquellos que menos dinero van a ganar, pero con el tiempo, tienen la posibilidad de obtener grandes ingresos.
Se trata de una profesión altamente estresante, al igual que todas las relacionadas con las ventas, pero aquellos que tienen habilidades para vender pueden manejar mejor la situación.