Según diversos estudios científicos, se ha comprobado que el peso de la carga que los estudiantes llevan en sus mochilas es un factor que aumenta el riesgo de sufrir dolencias en la espalda. Por lo tanto, se recomienda que el peso de la mochila no supere el 10% del peso corporal del estudiante. Sin embargo, investigaciones realizadas por la Fundación Kovacs, una institución especializada en dolencias de espalda, han demostrado que el peso habitual de las mochilas escolares representa el 30% del peso corporal. Para reducir la carga, se ha recomendado, tanto por la Fundación Kovacs como por la Organización Médica Colegial (OMC), disminuir el peso de los libros de texto dividiéndolos en fascículos.
Santillana ha tomado medidas al respecto y ha creado la Serie Mochila Ligera, que consiste en libros divididos en diferentes ciclos y temas, con el objetivo de reducir el peso de las mochilas escolares. En educación primaria, los libros se dividen en tres volúmenes, correspondientes a cada trimestre, mientras que en educación secundaria se dividen por bloques temáticos.
Actualmente, el peso promedio de un libro es de 880 gramos, pero con la Serie Mochila Ligera, el peso promedio de un solo volumen se reduce a 250 gramos. Mientras que el peso promedio de un conjunto de libros es de 7.04 kilogramos (8 áreas), con esta iniciativa se reduce a 2 kilogramos.
Con el objetivo de promover hábitos saludables, Santillana y la Fundación Kovacs organizan una exposición interactiva en varios lugares de España. Esta exposición está diseñada especialmente para alumnos de quinto curso de primaria, pero también está abierta a grupos y asociaciones interesadas en el tema. Incluirá un laboratorio de pruebas donde se abordarán temas como el peso de las mochilas, la importancia del ejercicio físico y la prevención de dolencias de espalda.