Desde hace años, una gran cantidad de usuarios en Twitter ha estado luchando por tener más espacio para escribir sus mensajes. Al principio, las limitaciones eran aún mayores con solo 140 caracteres, pero más tarde se aumentó el límite a 280, que es el que tenemos actualmente.
Sin embargo, en poco tiempo los usuarios demostraron que ese límite seguía siendo insuficiente. En ocasiones, cuando queríamos expresarnos con mayor detalle, no teníamos suficiente espacio para decir todo lo que queríamos. Ante la insistencia de los usuarios, Twitter introdujo los hilos, una serie de mensajes ordenados que forman un artículo único.
Nuevo contenido en camino
La experta en investigar el código de las aplicaciones más populares, Jane Manchung Wong, ha descubierto en Twitter lo que parece ser un indicio de un nuevo tipo de contenido que no se consideraría un simple tweet, sino más bien algo denominado «artículo». Este texto sería más extenso y tendría un tratamiento diferente al de los mensajes que se publican diariamente en la red social.
La captura de pantalla que ha compartido muestra lo que parece ser una sección en nuestra cuenta donde podemos ver los artículos que hemos publicado. Estos artículos no parecen organizarse en el sistema actual de los tweets normales, que se muestran en un feed cronológico junto con publicidad y otros contenidos patrocinados.
Según lo descubierto por Jane Manchung Wong, parece que podremos crear estos artículos de manera específica en una sección de la aplicación y luego subirlos a la red social. Aún no sabemos cómo se mostrarán a los demás perfiles que nos siguen, si como un extracto en el feed general, similar a un tweet normal, o en una sección especial que Twitter pueda presentar, como los Reels de Instagram o los Estados de WhatsApp.
Lo que está claro es que se avecinan cambios en los que podremos expresarnos con más espacio y no estaremos limitados por los 280 caracteres que, en algunas ocasiones, se nos quedan cortos. Aunque siempre tendremos la opción de crear hilos.