Obtén una cotización para tu tarjeta en solo 1 minuto
Asociado oficial
Consigue la mejor tarjeta de crédito en México
con nuestro asociado oficial
Aprobación garantizada al 100%
Solicítala en línea en tan solo 5 minutos
SOLICITAR EN LÍNEA
¿Alguna vez has intentado hacer un pago en un establecimiento con tu tarjeta de crédito o débito y te han rechazado? Estamos conscientes de lo incómodo y desagradable que puede ser esta situación, pero no te preocupes, en esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber para evitar escuchar un «lo sentimos, la tarjeta ha sido declinada».
¿Qué significa que una tarjeta sea declinada?
Obtén una cotización para tu tarjeta en solo 1 minuto
Cada vez es más frecuente utilizar una tarjeta de crédito o débito para realizar compras, ya que ofrecen mayor seguridad que el pago en efectivo y brindan numerosas opciones.
Sin embargo, existen varias situaciones en las que tu tarjeta puede ser declinada, es decir, rechazada al momento de completar la transacción, lo que te obligaría a buscar otro método de pago.
Esto puede ocurrir tanto con las tarjetas de crédito como con las de débito. Además, tu tarjeta puede ser rechazada no solo al pagar en una terminal de un establecimiento, sino también al hacer compras por internet.
Razones por las que una tarjeta puede ser declinada
A continuación, te explicaremos las razones más comunes por las que tu tarjeta puede ser rechazada. El objetivo es que puedas evitar esta desafortunada experiencia.
Fondos insuficientes
La razón más frecuente por la que se rechaza una tarjeta de débito es la falta de fondos suficientes. Esto significa que no tienes dinero suficiente en tu cuenta para realizar la compra que estás intentando hacer.
Si te interesa obtener más información sobre las mejores tarjetas de débito disponibles, te invitamos a leer el artículo completo aquí.
Límite de crédito excedido
En el caso de las tarjetas de crédito, suele suceder que se excede el límite autorizado de crédito. Por ejemplo, si tu límite de crédito es de $10,000 pesos y ya has gastado $8,000 pesos, si intentas hacer una compra de $3,000 pesos, la transacción será automáticamente rechazada.
Si estás interesado en conocer más sobre las tarjetas de crédito más destacadas disponibles, te invitamos a leer el artículo completo aquí.
Tarjeta suspendida por falta de pago
Cuando solicitas una tarjeta de crédito, te comprometes a realizar los pagos correspondientes cada mes. Para mantener tu tarjeta activa, es necesario que pagues al menos el mínimo. Si dejas de pagar, es posible que el banco suspenda tu tarjeta y no puedas utilizar tu línea de crédito hasta ponerte al día.
Tarjeta expirada o dañada
Tanto las tarjetas de crédito como las tarjetas de débito tienen una fecha de vencimiento que generalmente se encuentra en la parte posterior del plástico. Cuando llegue esa fecha, debes comunicarte con el banco para solicitar una nueva tarjeta, ya que si la tarjeta ha expirado, es posible que sea rechazada al intentar realizar una transacción.
Otra razón por la que tu tarjeta puede ser rechazada es si el plástico está dañado. Esto puede ocurrir cuando intentas pagar en un establecimiento, ya que la terminal no podrá reconocer tu tarjeta a través del chip o la banda magnética.
Tarjeta bloqueada o desactivada
Es muy común que bloquees o desactives tu tarjeta directamente desde la aplicación móvil. Este es un problema fácil de resolver, ya que solo tienes que iniciar sesión desde tu celular y volver a activar tu tarjeta.
Restricción de compras
También puede ser que hayas establecido un límite de compras mensual o hayas solicitado que no se permitan pagos en línea con tu tarjeta. En este caso, debes comunicarte con el banco (recuerda que puedes encontrar el número de contacto en la parte posterior de tu tarjeta) y solicitar eliminar todas las restricciones de tu tarjeta.
Detección de transacciones sospechosas
Si el banco identifica que se realizan transacciones fuera de lo común con tu tarjeta, interpretará que eres víctima de robo, pérdida, clonación o fraude, por lo tanto, automáticamente bloqueará tu tarjeta como medida de protección. Lo más probable es que el banco se ponga en contacto contigo para informarte sobre esta situación.
Preguntas frecuentes
¿Qué hacer si mi tarjeta es rechazada?
Si tu tarjeta es rechazada, lo primero que debes hacer es determinar la causa para poder buscar una solución:
- Si no tienes suficientes fondos en tu cuenta o has excedido el límite de crédito, deberás utilizar otro método de pago.
- Si tu tarjeta ha sido suspendida por falta de pago, debes ponerte al día lo antes posible para poder volver a utilizar tu línea de crédito.
- Si tu tarjeta ha caducado o está dañada, deberás comunicarte con el banco para solicitar una reposición.
- Si has apagado o bloqueado tu tarjeta, asegúrate de activarla nuevamente a través de la aplicación móvil antes de intentar efectuar un pago.
- Antes de realizar alguna compra, asegúrate de comunicarte con el banco para verificar que tu tarjeta no tenga ninguna restricción.
COTIZA TU TARJETA EN 1 MINUTO
Guías sobre tarjetas de crédito
¿Qué tarjetas de crédito y débito acepta OpenPay?
¿Cómo obtener una tarjeta de crédito si estoy en el buró de crédito?
Tarjetas de Pago y Débito admitidas por Uber
Qué tarjetas de crédito y débito son aceptadas por Sam’s Club
¿Cómo consultar los extractos de cuenta de Palacio de Hierro?
Diferencias entre Tarjetas de Crédito y Tarjetas de Débito
Aprenda cómo pagar su tarjeta de crédito en el extranjero
¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito de Scotiabank?
¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito?
Otros temas que te pueden interesar
Tarjetas que son aceptadas por Ticketmaster
¿Cuál es el mejor préstamo para automóviles en 2019?
Los 5 mejores créditos de tarjeta en México en el año 2021
¿Cómo hacer un retiro en OXXO sin utilizar una tarjeta de crédito?
Las 5 mejores tarjetas de débito en México en el año 2021
Las 4 mejores tarjetas de débito para jóvenes en México en el año 2023
¿Existen opciones de crédito para la compra de un automóvil sin realizar ningún pago inicial? ¿Cuáles son?
¿Es factible retirar dinero en HSBC sin poseer una tarjeta de débito?
Las 5 mejores compañías de seguros de vida en México