Alternativas gratis para descargar Ephorus y detectar plagio

descargar ephorus gratis
  1. Inicio
  2. Inscripciones
  3. Tecnología
  4. Cómo verificar la autenticidad de un trabajo

En el ámbito universitario, todos los proyectos de fin de carrera, máster o doctorado deben pasar por diferentes herramientas de detección de plagio para asegurar que el contenido es original. Cuando se carga un archivo, es analizado y se obtiene un porcentaje de plagio. Dependiendo de la institución, existen diferentes niveles de aceptación. Algunos permiten hasta un 10% de plagio, mientras que otros son más flexibles y admiten hasta un 30%.

Las herramientas de detección de plagio más efectivas son costosas

Hay una amplia variedad de herramientas disponibles, y cada una suele utilizar una o varias bases de datos para comparar el contenido en Internet, así como trabajos de estudiantes anteriores o artículos publicados en revistas. Gracias a esto, se evita la reutilización de trabajos de exalumnos y el plagio a investigadores. Las bases de datos suelen estar compuestas por miles de millones de artículos y trabajos, lo que aumenta considerablemente las probabilidades de encontrar plagio en caso de que exista.

Algunas de las herramientas más utilizadas en las universidades españolas incluyen Plagscan o Turnitin, que se ha fusionado con Ephorus y es una de las más populares en España. Otras universidades también utilizan Urkund. Estas herramientas calculan un porcentaje de similitud del contenido y muestran cuál es el archivo fuente que coincide en mayor medida, incluso incluyendo artículos de Wikipedia.

El principal inconveniente de estas herramientas para profesores es su alto precio, que puede llegar a ser de miles o decenas de miles de euros. Los estudiantes solo pueden enviar sus archivos a estas plataformas de detección de plagio, y los resultados solo son accesibles para los profesores.

Existen alternativas gratuitas

Además de estas herramientas de pago, también existen opciones gratuitas como PaperRater, que ofrece una versión gratuita limitada a 5 páginas y 50 envíos al mes, con un máximo de 10 comprobaciones de plagio por mes. Plagium es otra opción que cuenta con una versión gratuita. Si bien se debe pagar para verificar archivos o URL, se pueden comprobar fragmentos de texto de manera gratuita.

Plagiarisma permite el registro con cuentas de redes sociales y verifica texto, carga de URL o subida de archivos, con soporte para hasta 190 idiomas. No solo busca en Internet, sino también en artículos, solicitudes de patentes o revistas.

Una alternativa gratuita y fácil de usar es el propio buscador de Google. Se pueden seleccionar frases del documento que se desea comprobar, encerrándolas entre comillas, y buscar para ver si aparece algún resultado que contenga la misma frase. Una página que realiza esta búsqueda de manera automatizada es Duplichecker, que verifica frase por frase en los principales buscadores. Hay un límite de 1000 palabras por búsqueda y se puede introducir texto o subir archivos.

Copyscape es una herramienta muy conveniente para detectar contenido duplicado, ya que basta con ingresar la URL para obtener información sobre los lugares donde se ha utilizado el texto que aparece en dicha página web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio