Si no te gusta Microsoft Edge como navegador, es posible que desees desinstalarlo en Windows 11 para ahorrar espacio. A pesar de los avances que ha tenido este software, es posible que no sepas cómo hacerlo debido a que no sigue los procedimientos habituales. A continuación, te explicaremos cómo realizar esta operación de manera segura.
Es importante destacar que el sistema operativo de Microsoft no sufrirá ningún problema si desinstalas Edge, y si tienes instalado otro navegador como Firefox o Chrome, el acceso a Internet seguirá funcionando normalmente. No hay motivos para preocuparse, siempre y cuando sigas cuidadosamente lo que vamos a indicar, aunque puede que no sea la forma más intuitiva que ofrece Windows: la línea de comandos. Esto significa que trabajarás de manera similar al antiguo MS-DOS de Microsoft.
Cómo desinstalar Edge en Windows 11
A continuación, te explicamos los pasos a seguir para lograr el objetivo mencionado. Los procesos que debes completar no son especialmente complicados, aunque si cometes un error al ingresar alguno de los comandos, es posible que la acción no se complete correctamente y debas repetirla. Sin embargo, no hay mucho de qué preocuparse. Sigue estos pasos:
- Abre el navegador Edge y en el menú lateral, haz clic en el icono de los tres puntos ubicado en la esquina superior derecha. Selecciona «Ayuda y comentarios» y luego «Acerca de Microsoft Edge».
- Copia el número de versión, ya que lo necesitarás más adelante.
- Presiona las teclas Windows + X al mismo tiempo y selecciona «Terminal (Administrador)» en el menú.
- Se abrirá la consola de la línea de comandos, donde deberás acceder a la ubicación de Edge en Windows 11. Por ejemplo, escribe lo siguiente: ‘cd/’ y luego ‘cd %Program Files (x86)%MicrosoftEdgeApplicationVersiónEdgeInstaller’ (donde «VersiónEdge» es el número de versión que copiaste antes, como por ejemplo 105.0.1343.27).
- Una vez que estés en la ubicación indicada, escribe lo siguiente para desinstalar Edge: ‘setup –uninstall –force-uninstall –system-level’.
- Espere a que el proceso se complete y, una vez finalizado, habrás terminado.
Como puedes ver, todo es bastante sencillo e intuitivo. Además, has descubierto la potencia que ofrece la línea de comandos en Windows 11. Sin embargo, te recomendamos utilizarla con precaución, ya que si realizas alguna acción incorrecta, podría afectar el funcionamiento del sistema operativo y alterar tu experiencia de uso habitual en la computadora.