Las mejores universidades de economía en Perú: ¿dónde estudiar y qué criterios se utilizan para determinarlas?

donde estudiar economia en peru

Estudiar economía en Perú implica formarse en una de las disciplinas más demandadas en la actualidad. Es por eso que en Perú hay un ranking especializado que califica a las mejores universidades que ofrecen esta carrera.

¿Qué criterios se utilizan para determinar las mejores universidades de economía en Perú?

En la actualidad, numerosas revistas y organizaciones, tanto nacionales como internacionales, se encargan de determinar cuáles son las mejores universidades de Perú, incluyendo el campo de la economía.

Para fines prácticos, tomaremos como referencia los criterios de América Economía, una revista especializada en este tema que ha demostrado su trayectoria desde el año 2004.

El ranking de las mejores universidades de América Latina de América Economía es una lista anual que se publica desde 2004, y clasifica a las universidades y escuelas de negocios de América Latina según su calidad y reputación académica.

Para elaborar este ranking se utilizan diversos criterios, como la reputación académica, la calidad de los profesores, la calidad de la enseñanza, la investigación, la infraestructura y el impacto social. Los datos se recopilan mediante encuestas a académicos y expertos en educación, así como datos de fuentes públicas y privadas.

Este ranking es una herramienta importante para estudiantes, padres y empresas interesadas en conocer las mejores instituciones de educación superior y posgrado en América Latina, así como para las propias instituciones en su objetivo de mejorar y mantener la calidad académica e investigadora.

¿Cuáles son las mejores universidades de economía en Perú?

Según la última edición del ranking de América Economía publicada en 2021, en Perú existen 21 universidades con programas de economía. Cada una de ellas se caracteriza por su reputación, pero solo 5 sobresalen por encima del promedio según nuestros criterios:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Universidad del Pacífico
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Universidad Nacional Agraria La Molina

¿Existen universidades privadas en Perú que sean reconocidas como las mejores en economía?

En el campo de la economía en Perú, las mejores universidades, que se encuentran en el top 5, son todas de carácter privado. En la actualidad, la inversión del sector privado en estas instituciones educativas se traduce en una mayor rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo, lo que garantiza la formación de nuevos profesionales de manera constante.

Además, cabe resaltar la calidad del sector privado en Perú, ya que de las 19 universidades de economía mencionadas anteriormente, solo 3 son públicas, lo que demuestra una demanda superior a la esperada.

¿Cuáles son las universidades en Perú con los egresados mejor remunerados?

Aunque el prestigio es importante en las universidades que se encuentran en el Ranking América Economía, no es el único factor a considerar. La mayoría de estas instituciones también se califican en base al nivel de remuneración de sus egresados en Perú. Hasta el momento, la tabla se muestra de la siguiente manera:

Institución

Ubicación

Costo anual de estudios

Ingreso promedio mensual

Universidad del Pacífico

Lima

19440 – 43830

S/6,704

Universidad de Piura

Lima

No especifica

S/5,695

Universidad de Lima

Lima

14400 – 27360

S/5,646

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Lima

16699 – 33530

S/5,454

Pontificia Universidad Católica del Perú

Lima

11076 – 34652

S/5,410

Universidad ESAN

Lima

13930 – 30016

S/4,102

Universidad de San Martín de Porres

Lima

7880 – 13072

S/3,606

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lima

No especifica

S/3,443

Universidad San Ignacio de Loyola

Lima

15480 – 26880

S/3,360

Universidad Nacional Agraria La Molina

Lima

No especifica

S/3,340

Es importante tener en cuenta que los licenciados en economía y otras carreras similares en promedio reciben un salario entre 4.000 y 5.000 USD. En términos más prácticos, esto representa una tarifa de más de S/6 por cada hora trabajada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio