Si estás interesado en emprender o iniciar tu propio negocio, es importante que conozcas los distintos tipos de empresas que existen en Perú. En este país, puedes elegir entre cinco opciones: Sociedad Anónima (S.A.), Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.), Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) y Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.). En esta ocasión, nos centraremos en la E.I.R.L.
¿Qué es una E.I.R.L.?
La E.I.R.L. es una forma de empresa en la que solo una persona ejerce como Gerente General y socio, y cuyo capital se define a partir de las aportaciones únicas del único aportante. Las siglas siempre acompañan al nombre social para indicar el tipo de empresa.
¿Cuáles son las características de una E.I.R.L.?
Las principales características de una E.I.R.L. son las siguientes:
- La empresa está formada por una sola persona
- Patrimonio independiente
- La responsabilidad de la empresa está limitada a su propio patrimonio
- El capital debe estar totalmente suscrito y pagado al momento de la constitución
- El capital de la empresa se compone de los bienes o dinero en efectivo aportados por el propietario. En ambos casos, es necesario realizar una declaración jurada
- El propietario no asume personalmente las obligaciones de la empresa.
¿Cómo se constituye una E.I.R.L.?
A continuación, te presentamos los pasos a seguir:
Búsqueda y reserva de nombre.
La reserva de nombre es un trámite previo a la constitución de una empresa o sociedad. Aunque no es obligatorio, es recomendable realizarlo, ya que facilitará la inscripción de la empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp.
Redacción de la Minuta.
Mediante este documento, el propietario de la empresa expresa su deseo de establecer la entidad jurídica. El acto constitutivo se compone del pacto social y los estatutos.
Aportación de capital.
Es posible realizar aportes de dinero, que deberán ser acreditados mediante un documento emitido por una entidad del sistema financiero nacional; o bienes (inmuebles o muebles), que se acreditarán mediante la inscripción de la transferencia a favor de la empresa.
Redacción de la Escritura Pública ante un notario.
Una vez redactada la minuta, deberás llevarla a un notario para que la revise y la eleve a Escritura Pública. De esta manera, se generará la Escritura Pública de constitución, la cual deberá ser firmada y sellada por el notario y el propietario de la empresa.
Inscripción de la empresa en la Sunarp.
Deberás inscribir la Escritura Pública en el Registro de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada de la Sunarp, donde se obtendrá un asiento registral de inscripción de la empresa como persona jurídica. Normalmente, esta etapa es llevada a cabo por el notario.
¿Es posible inscribir una E.I.R.L. de forma virtual?
Sí, a través del SID-Sunarp, la plataforma digital mediante la cual se puede iniciar el procedimiento registral de manera electrónica, sin necesidad de completar formularios físicos ni acudir a una oficina de la Sunarp. Para esto, se deben seguir los siguientes pasos:
- Accede a https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html.
- Regístrate en el sistema para obtener un usuario y una contraseña.
- Selecciona el botón «Solicitud de Constitución de Empresas». ¡Y listo!
¿Cuánto tiempo demora el trámite en la Sunarp?
El proceso de calificación tarda 24 horas a partir de la presentación del título. Recuerda que la Persona Jurídica existe desde que se registra en los Registros Públicos.
¿Cuáles son las ventajas de constituir una E.I.R.L.?
Las principales ventajas que obtendrás al formar una E.I.R.L. son:
- Podrás publicitar tu marca de manera legal sin enfrentar problemas legales.
- Tendrás la posibilidad de crecer y contratar a más personas.
- Podrás acceder a préstamos bancarios y formar parte del ecosistema comercial del país, contribuyendo al crecimiento de emprendedores y empresarios que buscan estabilidad económica y social.
- Tendrás la tranquilidad de que tu patrimonio personal no se verá comprometido al formar una empresa.