Empresas que cotizan en la Bolsa de Valores: ¿Cómo listar una empresa en BVL? Guía completa y directorio de empresas

empresas que cotizan en la bolsa de valores

La Bolsa de Valores es el mercado donde se negocian los instrumentos financieros de las empresas que están registradas como cotizantes.

Para esto, proporciona los servicios, sistemas y mecanismos necesarios para llevar a cabo la intermediación justa, competitiva, ordenada y transparente de los valores de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima, de acuerdo a lo establecido en la Ley del Mercado de Valores y sus normas complementarias y reglamentarias.

Descubre qué empresas están registradas en la Bolsa de Valores de Lima y qué instrumentos negocian.

¿Cómo registrar una empresa en la BVL?

Las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores representan diferentes sectores de la economía.

Las empresas que están registradas en la Bolsa de Valores de Lima se agrupan según la actividad y el servicio que ofrecen, como:

  • fondos de inversión
  • fondos de pensiones
  • sector industrial
  • Sector Agrario
  • Sector Minero
  • Sector Seguros
  • Sector Servicios públicos.

En la BVL, cada uno de estos segmentos tiene sus propios requisitos y costos para ser registrados en ellos, así como sus propios plazos.

La BVL clasifica las empresas para la inscripción de valores según el sector económico en 7 segmentos:

1. Registro de acciones en el segmento de capital de riesgo de la Bolsa de Lima:

Destinado a compañías mineras emergentes para obtener financiamiento para sus actividades de exploración y desarrollo.

2. Registro de valores extranjeros a solicitud del emisor

Para registrar valores extranjeros que se negocian en bolsas de valores o mercados organizados en el extranjero.

3. Registro de valores extranjeros a solicitud del agente promotor o la Bolsa de Valores de Lima

La Bolsa de Valores de Lima o los agentes promotores pueden solicitar el registro de valores extranjeros en el Registro Público del Mercado de Valores.

4. Registro de valores en el régimen de inversionistas institucionales

Dirigido a inversionistas institucionales para realizar ofertas públicas.

5. Registro de Valores en el Régimen del Mercado Alternativo de Valores

Dirigido a empresas establecidas en Perú cuyos ingresos anuales no superen los 350 millones de soles o su equivalente en dólares americanos. Tiene requisitos y obligaciones más flexibles en comparación con el mercado principal.

6. Registro de Valores en el Régimen General

Los valores, los programas de emisión de valores y los participantes del mercado de valores se registran con el fin de proporcionar al público toda la información necesaria para que los inversores tomen decisiones y lograr la transparencia en el mercado.

7. Registro de Fondo de Inversión en Renta de Bienes Inmuebles y Fideicomiso de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces

Su objetivo es adquirir o construir bienes inmuebles destinados a su alquiler u otra forma de cesión en uso a cambio de una compensación económica.

Los pasos a seguir para listar una empresa en la BVL:

· Estar legalmente constituida y haber cumplido con todos los requisitos legales para su formación.

· Ingresar al sitio web de la BVL a través del siguiente enlace https://www.bvl.com.pe/

· Hacer clic en la pestaña «empresas»

· Luego, acceder a la opción «Cómo listar en bolsa»

· Hacer clic en la opción «contactar» y completar el formulario con la información solicitada para que la BVL envíe todos los pasos y procedimientos a seguir según el sector al que pertenezca la empresa.

¿Qué instrumentos están registrados en la BVL?

Los instrumentos que se negocian en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) son los siguientes:

Acciones:

Estos valores representan la propiedad de una parte de una empresa que adquieres al comprar acciones. Como inversionista, también obtienes un porcentaje de los beneficios de la empresa. Estas acciones pueden ser nacionales o extranjeras, y se llaman «renta variable» porque su ganancia depende de la variación en su valor.

Dentro de las acciones se encuentran los siguientes tipos:

ETF (Fondos Cotizados en Bolsa)

Estos son similares a los fondos mutuos, pero son administrados por gestores y replican un índice específico. Se negocian en los mercados bursátiles como acciones regulares y brindan diversificación en un solo valor.

Instrumentos de renta fija:

Estos son instrumentos de deuda que representan el compromiso de una empresa de pagar un rendimiento específico. Se llaman «renta fija» porque desde su emisión se establece la tasa de retorno que pagarán. Algunos ejemplos de estos instrumentos son bonos, papeles comerciales, certificados de depósito, letras del tesoro y facturas negociables.

Fondos de inversión:

Se trata de activos cuyo capital se divide en unidades que se representan en certificados de participación. Estas unidades son transferibles y pueden adoptar la forma de títulos o anotaciones en cuenta.

Listado de empresas en la BVL

Para conocer qué empresas están incluidas en la BVL, debes seguir los siguientes pasos:

Ø Ingresa al sitio web de la BVL a través de este enlace: https://www.bvl.com.pe/

Ø Haz clic en la pestaña de «Empresas»

Ø Selecciona la opción de «Listado de empresas» y verás cuáles son las empresas que están incluidas en la BVL.

Las empresas nacionales con valores listados actualmente son:

  • ADMINISTRADORA DEL COMERCIO S.A.
  • ADMINISTRADORA JOCKEY PLAZA SHOPPING CENTER S.A.
  • AENZA
  • AFP HABITAT S.A.
  • AFP INTEGRA
  • AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A.
  • AGRO PUCALA
  • AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A.
  • AGROINDUSTRIAS AIB S.A.
  • AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A.
  • AGROKASA HOLDINGS
  • AI INVERSIONES PALO ALTO
  • ALFIN BANCO
  • ALICORP
  • ALTURAS MINERALS CORP.
  • AMERIKA FINANCIERA
  • ANDINO INVESTMENT HOLDING
  • AUSTRAL GROUP
  • AVLA PERÚ COMPAÑÍA DE SEGUROS
  • AZZARO TRADING
  • BANCO BBVA PERÚ
  • BANCO BCI PERÚ S.A. – BANCO BCI
  • BANCO DE COMERCIO
  • BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
  • BANCO DE LA NACIÓN
  • BANCO FALABELLA PERÚ S.A.
  • BANCO GNB PERÚ S.A.
  • BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS
  • BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ (INTERBANK)
  • BANCO PICHINCHA
  • BANCO RIPLEY PERÚ S.A.
  • BANCO SANTANDER PERÚ S.A.
  • BANK OF CHINA (PERU) S.A.
  • BAYER S.A.
  • BEAR CREEK MINING CORPORATION
  • BNP PARIBAS CARDIF S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS
  • BOSQUES AMAZÓNICOS S.A.C.
  • CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO CUSCO S.A. – CMAC CUSCO S.A.
  • CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio