Consultar acreditación EsSalud con DNI: Pasos, beneficios y solución a problemas de acceso

essalud acreditacion consulta con dni

La verificación de acreditación en EsSalud brinda la posibilidad de conocer el estado del afiliado, si se encuentra activo o no. Es un trámite que puede ser realizado de forma online, utilizando el DNI, sin necesidad de acudir personalmente a alguna de las sedes de la Seguridad Social.

Por favor, habilite JavaScript

  • Capítulos
  • descripciones apagadas, seleccionadas
  • configuración de subtítulos, abre el diálogo de configuración de subtítulos
  • subtítulos apagados, seleccionados
  • Subtítulos en inglés
  • Subtítulos en español
  • principal, seleccionado
  • 1080p Full HD
  • 720p HD
  • Automático (360p Baja Calidad)

Esta es una ventana modal.

Inicio de la ventana de diálogo. La tecla Escape cancelará y cerrará la ventana.

Fin de la ventana de diálogo.

¿Cómo verificar la acreditación de EsSalud con DNI?

La consulta de acreditación de EsSalud se puede realizar de la siguiente manera:

  • Primero, accede al portal VIVA (Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado)
  • Segundo, en el recuadro «Inicia Sesión», elige la opción «Buscar por tipo de documento»
  • Tercero, en el campo que aparecerá en la pantalla, ingresa el número de tu documento de identidad
  • Cuarto, haz clic en el botón «Consultar»
  • Quinto, se mostrará la siguiente información: la validez de tu acreditación y el hospital al que corresponde para ser atendido en caso de consultas o emergencias.

Si aparezco como inactivo en EsSalud, ¿qué puedo hacer?

Si al verificar la acreditación apareces como inactivo, puede ser por una de estas razones: Es posible que tu empleador no haya actualizado tus datos o haya cometido un error al registrarlos.

Si deseas descartar que tu cuenta esté inactiva, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal VIVA de EsSalud
  2. Completa los datos personales solicitados: Asegurado, DNI, número de documento y contraseña, copia de seguridad
  3. Haz clic en el botón «Iniciar sesión»
  4. Si aparece el mensaje de error, debes comunicarte con tu empleador para que verifique tus datos de registro.
  5. Puedes comunicarte en Lima, al número 411 8000 (opción 3 en Lima), y para provincias al 0801 100 10, o enviar un correo electrónico a: infoseguros@essalud.gob.pe

¿Cómo saber si estás asegurado en EsSalud?

Si deseas saber si estás asegurado en EsSalud, puedes hacerlo fácilmente consultando en la plataforma en línea de EsSalud. Solo sigue estos pasos:

  • Ingresa al siguiente enlace:
  • Selecciona tu tipo de documento (DNI, PTP o CE)
  • Ingresa el número de tu documento.
  • Ingresa el número de verificación de tu DNI (CUI), que se encuentra al lado de tu número de DNI.
  • Escribe tu fecha de nacimiento.
  • Acepta la cláusula informativa sobre el tratamiento de datos personales.
  • Haz clic en el botón «Consultar».
  • A continuación, se mostrará el período de cobertura, donde podrás verificar si estás asegurado en EsSalud.

¿Por qué es necesario saber si estoy acreditado en EsSalud?

Actualmente, existen varios organismos públicos que requieren un documento físico que confirme el estado actual de tu seguro, para verificar tu afiliación a una de las entidades prestadoras de seguros del país, como EsSalud, por ejemplo.

Esta herramienta también es útil para los empleadores, ya que les permite verificar el estado de afiliación de sus empleados a EsSalud, así como acceder a información importante en línea relacionada con su seguro y otros detalles relevantes.

Además, consultar si estás acreditado en el seguro social de Perú es una opción para conocer el período de validez de tu seguro, así como la ubicación y dirección del centro asistencial donde puedes recibir atención médica en EsSalud.

REGISTRO DE ASEGURADOS

¿Cómo puede un asegurado registrarse en VIVA?

Si eres un afiliado de EsSalud, debes utilizar obligatoriamente la plataforma VIVA para realizar cualquier trámite. El registro en VIVA es sencillo:

  1. Ingresa al enlace:
  2. Selecciona «Registrarse».
  3. Selecciona el tipo de registro: ASEGURADO.
  4. Ingresa tus datos en los campos indicados y haz clic en «Validar».
  5. Completa la información solicitada: teléfono fijo, celular, correo electrónico y repetir el correo electrónico.
  6. Marca la casilla siguiente, lee la cláusula informativa, los términos y condiciones, y haz clic en «Aceptar».
  7. Ingresa una contraseña y repítela (debe contener una letra mayúscula, un número y un símbolo).
  8. Haz clic en «Registrar».
  9. Accede a tu correo electrónico, ahí encontrarás la clave de activación.
  10. El sistema te solicitará la clave, ingresa la clave de activación enviada a tu correo electrónico.
  11. El sistema mostrará tu constancia de registro.

¿Para qué se necesita la acreditación de EsSalud?

Hay varias razones para familiarizarse con la acreditación, por ejemplo:

  • Para verificar si estás asegurado de forma activa
  • Para consultar la vigencia de tu seguro
  • Conocer la ubicación y dirección del centro de salud donde puedes recibir atención en caso de necesidad

Además, si eres empleador, conocer la acreditación te ayudará a saber si tus empleados están activos en EsSalud, e incluso conocer el estado de tu seguro en línea, así como cualquier otra información importante relacionada con la afiliación a EsSalud.

¿Qué hacer si tengo dificultades para acceder al servicio de EsSalud?

Si eres asegurado de EsSalud y tienes problemas para acceder al servicio de salud, puedes seguir estos pasos:

  1. Verifica si tu seguro está activo visitando el sitio web de EsSalud o llamando a la línea gratuita 107.
  2. Si tu seguro no está activo, comunícate con tu empleador para que regularice tu situación o solicita la reactivación de tu seguro en la oficina de acreditación más cercana.
  3. Si tu seguro está activo, pero no puedes obtener una cita médica, acude al establecimiento de salud asignado y solicita una cita por referencia o una cobertura especial por desempleo.
  4. Si tienes alguna queja o reclamo sobre el servicio de EsSalud, puedes acceder al libro de reclamaciones virtual o presentar una solicitud de acceso a la información pública.

Es importante que mantengas tus datos actualizados y que conozcas tus derechos y responsabilidades como asegurado de EsSalud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio