Consulta rápida de fecha de cumpleaños: encuentra el DNI y la información personal en Reniec, SIS, Essalud, Sunat, ONPE y más

fecha de cumpleaños

Hoy te vamos a mostrar diferentes maneras de obtener la fecha de nacimiento de un ciudadano peruano utilizando su número de DNI. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, pero te serán útiles en tu búsqueda de información.

Consulta en el SIS para conocer la fecha de nacimiento con el DNI

El Seguro Integral de Salud, conocido comúnmente como SIS, es la institución encargada de brindar seguridad social en salud de manera gratuita y universal a todos los ciudadanos peruanos, especialmente a aquellos que tienen menos recursos.

Más de 16 millones de personas están registradas en esta entidad, convirtiéndola en la mayor aseguradora del país, lo que representa aproximadamente el 53.1% de la población. Esta vasta cantidad de personas les permite contar con una amplia y diversa base de datos de información.

La consulta de acreditación en el SIS te permite buscar personas por su nombre y apellido o por su número de identificación de forma gratuita. En esta plataforma podrás obtener la dirección asignada a la persona, su nombre completo, DNI y fecha de nacimiento.

Mediante esta plataforma, resulta muy sencillo obtener información sobre una persona, desde su fecha de nacimiento hasta su DNI, así como también su domicilio. Aquí podrás encontrar tanto a personas mayores como a menores de edad.

La desventaja de esta consulta es que no podrás averiguar la dirección de una persona utilizando solamente su DNI.

Si deseas hacer una búsqueda a través del SIS, puedes acceder a la página web de consulta en el siguiente enlace: http://app.sis.gob.pe/SisConsultaEnLinea/Consulta/frmConsultaEnLinea.aspx

Si no encuentras la información que buscas, puedes probar con otros métodos que te explicaremos a continuación.

Plataforma Essalud para consultar el DNI y la fecha de nacimiento

Essalud, también conocido como el Seguro Social de Salud, es la entidad encargada de la seguridad social en el país. En la actualidad, ofrece servicios de seguridad social a más de 11 millones de peruanos, por lo que encontrar el número de DNI de una persona por su nombre y apellidos no debería ser complicado.

Esta opción te permite saber el número de DNI de alguien o buscar personas por su nombre y apellidos. Además, con estos datos podrás encontrar el lugar de atención asignado a la persona, su nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.

Este método es ideal cuando deseas saber la fecha de nacimiento o edad de una persona, además de su DNI y número de emergencia que aparecerá en su ficha de salud. Sin embargo, si deseas conocer la dirección de una persona, este formulario no es el más recomendado.

Aquí está el enlace para consultar el número de DNI:

http://ww4.essalud.gob.pe:7777/acredita/index.jsp

Si este enlace no funciona, sigue estos pasos:

  1. Accede a la página de acreditación de ESSALUD.
  2. Busca en el listado bicentenario.
  3. Completa el campo «Tipo de documento» en el lado derecho de la página.
  4. Aparecerá un número en la sección «Auto Generado», el cual corresponde a la fecha de nacimiento de la persona que ingresó su DNI. En este caso, está ordenado por año, mes y día. En la imagen de abajo se muestra como 73 – 05 – 31 (31 de mayo de 1973).

Actualización: El enlace de Essalud ya no funciona, ahora debes acceder a la nueva plataforma Ventanilla Integrada de Atención del Asegurado VIVA para realizar consultas.

Consulta de DNI y otros trámites en Reniec

Reniec, que es el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, es la organización encargada de gestionar y emitir el Documento Nacional de Identidad (DNI) a los ciudadanos peruanos. Es importante saber que no puedes buscar el DNI por nombre a través de Reniec, ya que el sistema de la institución solo permite la consulta del número de DNI. Esto se debe a que es solo una verificación de identificación, lo que significa que solo puedes verificar el número de identificación.

Entonces, cuando ingreses la identificación en la página, obtendrás el nombre completo de la persona junto con su identificación, seguido del código de verificación que se encuentra al lado del código de identificación, separados por un guion.

Para consultar el número de DNI de alguien, simplemente haz clic en el siguiente enlace de Reniec. Una vez dentro, ingresa el DNI en cuestión y valida el patrón de seguridad para que el sitio web apruebe tu búsqueda.

A continuación, se detalla cómo consultar el DNI de cualquier persona en Reniec:

  1. Ingresa al portal de Reniec (reniec.gob.pe)
  2. Busca la pestaña «Servicios en línea».
  3. Una vez dentro, haz clic en «Validación de registros de identidad».
  4. Completa el número de DNI y presiona el botón «consultar».
  5. Finalmente, aparecerán los nombres y apellidos de la persona a la que pertenece el número de DNI.

Actualización: Este servicio está desactivado desde el 1 de noviembre de 2021.

SUNAT: cómo saber mi RUC con mi DNI

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) es la entidad encargada de recaudar, administrar y fiscalizar los impuestos internos del país.

Esta institución emite el RUC, el cual es el número de identificación personal utilizado para el cobro de impuestos. La mayoría de los adultos están registrados en esta entidad, es decir, tienen un RUC. Esto facilita la posibilidad de saber mi RUC con mi DNI o el de otra persona, e incluso realizar consultas de RUC y DNI.

Esto te permite buscar personas por nombre y apellido o razón social, además de su número de DNI o RUC. Por ejemplo, puedes realizar una consulta del DNI en SUNAT. Con esta información, puedes conocer el lugar de residencia de la persona que buscas, es decir, puedes saber su domicilio con su DNI. Además, puedes encontrar su nombre completo, su RUC y sus números de contacto.

El valor agregado de este método es que, además de la forma de pago y la empresa en la que trabaja, también puedes encontrar el puesto de trabajo de la persona que estás buscando. La desventaja de este método es que no todas las personas tienen un RUC, y la información puede estar desactualizada o incompleta.

Para buscar información sobre el Registro Único de Contribuyentes, puedes hacerlo a través de este enlace:

http://www.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/FrameCriterioBusquedaMovil.jsp

Consulta de DNI en la ONPE

La Oficina Nacional de Procesos Electorales, también conocida como ONPE, es la institución encargada de organizar y llevar a cabo los procesos electorales y mantener el padrón electoral en el Perú. Esta entidad está debidamente registrada a nivel nacional, por lo tanto, muchas personas están inscritas en su padrón.

El objetivo principal de la consulta del DNI en la ONPE es verificar si una persona ha sido sancionada electoralmente o si ha sido elegida como miembro de mesa en el proceso electoral en curso. En cualquier caso, al ingresar un número de DNI se puede obtener el nombre completo de la persona, por lo que puede ser una forma alternativa de verificar la información. Sin embargo, es importante tener en cuenta que solo se encontrarán personas que estén registradas en el padrón electoral.

Para realizar la búsqueda en esta plataforma, puedes ingresar a este enlace:

https://multas.jne.gob.pe/

Sentinel y su búsqueda de reportes con Fechas de Nacimiento

Sentinel es una empresa que ofrece informes de deuda de forma gratuita y brinda la oportunidad de obtenerlos sin costo alguno. Además (y por eso nos hemos registrado), una vez dentro de su plataforma, es posible realizar búsquedas gratuitas de personas. Pero, ¿es un servicio adicional de pago? No, han abierto este servicio para permitir la búsqueda de informes de deuda de terceros.

Enlace de Sentinel: https://misentinel.sentinelperu.com/MiSentinelWeb/dist/#/

Buscar la fecha de nacimiento de una persona en las redes sociales

Las redes sociales pueden ser útiles para buscar información sobre amigos o conocidos. Ya sea que necesites saberlo por requisitos o porque se te olvidó y quieres saber la fecha de nacimiento, o si estás interesado/a en conocer el cumpleaños de un amigo o familiar, las redes sociales son un buen recurso. Las personas que se registran en estas plataformas suelen proporcionar su fecha de nacimiento.

Todas las personas saben que las redes sociales son una de las mejores fuentes de información en la actualidad. En ellas puedes conocer no solo la fecha de nacimiento de cada individuo, sino también su ocupación, si tiene pareja e incluso sus gustos principales.

En redes como LinkedIn y Facebook, es obligatorio proporcionar este tipo de información. Sin embargo, el usuario puede optar por mantener su cumpleaños privado. Si la persona que estás investigando ha decidido mantener esta información como privada, puedes navegar por sus fotos hasta encontrar una en la que esté celebrando su cumpleaños, de esta manera encontrarás indirectamente lo que estás buscando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio