Para recibir un salario cada mes también es importante entender lo que es la cuenta de pago de haberes o cuenta sueldo. Los empleadores tienen la obligación de hacer un convenio con un banco para abrir una cuenta sueldo para cada uno de sus empleados.
La cuenta de haberes o cuenta sueldo se abre en una de las entidades financieras que ofrecen este producto. Se hace con el objetivo de depositar cada uno de los salarios que el empleador aporta. Estas cuentas bancarias ofrecen mejores beneficios que las cuentas normales.
CALENDARIO DE PAGOS Y CRÉDITOS HIPOTECARIOS
Beneficios de la cuenta de pago de haberes
- Se puede abrir en el banco que el trabajador elija
- Si ya tiene una cuenta normal, puede solicitar cambiarla a una cuenta de pago de haberes o cuenta sueldo
- No se cobran comisiones, siempre y cuando solo se utilice para el salario
- Se recibe una tarjeta de débito sin ningún recargo
- Se puede solicitar un extracto de los movimientos mensuales
- Se embargan únicamente si se supera el sueldo promedio recibido en los últimos seis meses en tres ocasiones
- Existen descuentos de hasta el 70% en algunos consumos
- Se puede elegir la entidad con la tasa de interés efectiva anual (TEA) más baja
¿CÓMO OBTENER EL NÚMERO DE REGISTRO DEL INMUEBLE?
Monto inembargable en la cuenta sueldo
Según la resolución de casación No. 11823-2015 Lima, toda remuneración recibida por un trabajador en una cuenta sueldo o de haberes no pierde su carácter inembargable, según el sexto numeral del artículo 648 del código procesal civil. En este caso, solo hasta cinco unidades de referencia procesal – URP (10% UIT x 5 = 2,075 soles).
Por lo tanto, si el trabajador no lo autoriza, la entidad financiera no puede descontar ni embargar dinero de la cuenta de haberes. Sin embargo, si el trabajador tiene atrasos en cuotas de créditos de consumo y otros, se podrán hacer descuentos. Estos descuentos se aplican solo si el sueldo es mayor a 2,075 soles, hasta un tercio del exceso.