Las criaturas mágicas como las hadas, los duendes, los elfos y las brujas habitan los bosques, ocultas entre musgos, líquenes y hojas. Se esconden en los caprichosos troncos y ramas, protegidos por la niebla y los colores del otoño. Estos seres fantásticos son los protagonistas de cuentos y se mueven con facilidad en los bosques encantados, muchos de ellos llenos de mitos y leyendas. El otoño es una época perfecta para explorar los bosques más extraordinarios de España, adentrándose con precaución y quedándose cautivado por la mágica belleza de estos lugares.
Misterio y magia en el bosque del río Eume
El eco del río Eume susurra en cada rincón de este frondoso y sombrío bosque de forma triangular. Entre cañones y cascadas, crecen robles, chopos, fresnos y una gran variedad de helechos y líquenes. La vegetación es tan densa que apenas deja pasar la luz, y su origen está envuelto en una leyenda. Le animamos a descubrirla por sí mismo.
El hábitat del oso pardo
En el Parque Natural de Somiedo se encuentra un paisaje bucólico salpicado de prados, cabañas con techos de paja, lagunas y lagos, que alcanzan altitudes superiores a los 1.600 metros. Este es el territorio del oso pardo, que se esconde entre los abundantes hayas, robles, abedules y encinas. Es posible contratar excursiones guiadas por la zona.
Realidad y fantasía en el territorio de las brujas
Entre los muros de piedra cárstica de Zugarramurdi, se llevaron a cabo antiguos rituales paganos que fueron considerados aquelarres por la Inquisición y llevaron a las supuestas brujas a la hoguera. A lo largo de los siglos, realidad y fantasía se han mezclado en leyendas. La cueva se encuentra cerca del pueblo que lleva su nombre, situado en una ladera del valle de Baztán y envuelto en un inquietante manto verde.
El último bosque de hayas del sur de Europa
El bosque de hayas en Tejera Negra (Guadalajara) es alimentado por los ríos Lillas y Zarzas. Su suelo está cubierto de miles de setas, creando un escenario de cuento de hadas. Este bosque se encuentra entre dos valles flanqueados por crestas rocosas y es vigilado majestuosamente por águilas reales, milanos y azores desde el cielo. En tierra, corzos, zorros y jabalíes se camuflan entre las hayas, robles, pinos, tejos, acebos y abedules.
Un cuento escandinavo en las afueras de la ciudad
Un pintoresco paisaje, más propio de los países nórdicos que de un pueblo en la sierra de Madrid, se forma con densos bosques de abetos y abedules adornados con nieve durante el invierno. Este lugar conocido como el «bosque finlandés», está rodeado por las frías aguas del río Lozoya. Al final de una ruta de 13 km, los aventureros encontrarán una cabaña de madera que solía ser utilizada como sauna.
Imponentes árboles y criaturas mágicas
En este parque natural, parece cobrar vida un mundo de fantasía, donde los troncos de los árboles, sus ramas y hojas dan forma a gigantes fantasmagóricos y criaturas míticas. Bosques de laureles, junto con más de 20 especies de árboles como hayas, sauces, cedros y brezos, así como otras 700 variedades vegetales y más de 1.000 tipos de hongos, impregnan de verde esta asombrosa reserva en Garajonay (La Gomera).