Obtén tu historial crediticio: información y pasos para acceder al reporte de deudas SBS

historial crediticio

¿Deseas conocer si tienes un buen historial crediticio? En este artículo te mostraremos cómo saberlo de forma sencilla para que sepas tu situación en el buró financiero en este 2023.

En ocasiones, nuestros clientes se sorprenden al recibir una calificación negativa en su historial crediticio. Han sido cuidadosos en la administración de sus finanzas y no comprenden qué está sucediendo, por lo tanto, veremos cómo solucionar un informe negativo.

OBTÉN UN PRÉSTAMO RÁPIDO Y PÁGALO HASTA EN 10 AÑOS

¿Por qué ocurre esto? Las agencias de calificación crediticia realizan un análisis para determinar si personas como tú tienen una buena calificación antes de adquirir un plan de telefonía celular o servicios para el hogar, por supuesto.

¿Qué informan las agencias de calificación crediticia?

El buró de crédito tiene toda la información sobre tu comportamiento crediticio en la banca y en el mercado. ¿Tomaste un préstamo y lo has pagado puntualmente? Está registrado. ¿Compraste un televisor a plazos para ver el Mundial y lo pagaste en su totalidad? Está registrado. ¿Tienes dos tarjetas de crédito y solo utilizas la mitad del límite de crédito? Está registrado.

Tu historial crediticio positivo evidencia cómo manejas tus deudas. Sin embargo, hay ocasiones en las que si pagas a tiempo, puedes recibir una calificación negativa por error.

Pueden ocurrir los siguientes casos: un documento de identidad mal registrado, una persona con el mismo nombre y apellido o una tarjeta de crédito que alguna vez te ofrecieron y no utilizas (pero está generando cargos por manejo cada mes). Estos factores pueden jugar en tu contra.

Es recomendable consultar tu calificación en caso de que desees comenzar un negocio para:

  • Conocer tu capacidad de endeudamiento.
  • Solucionar rápidamente la situación problemática.
  • Evaluar el nivel de riesgo que representas para las empresas y entidades financieras.

CALENDARIO DE PAGOS Y PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

¿Cómo solicitar el historial crediticio?

Conocer tu calificación ante las agencias de riesgo o burós crediticios es fácil. Puedes hacer el proceso en línea.

La Superintendencia de Banca y Seguros, SBS, es la agencia estatal encargada. Solo recopila información del sistema financiero y de las empresas que supervisa. Las demás agencias de riesgo, de carácter privado, tienen más información. Elije a cuál deseas consultar (puede ser gratuita o con un cargo aproximado de S/ 30).

  • RebajaTusCuentas.com: crea tu cuenta en nuestro sitio y consulta de forma gratuita tu historial crediticio aquí.
  • SBS: https://reportedeudas.sbs.gob.pe/reportedeudasSBS1/Default.aspx
  • Sentinel: https://misentinel.sentinelperu.com/MiSentinelWeb/dist/#/
  • Equifax: https://soluciones.equifax.com.pe/e-commerce/index
  • Experian: Presencial en Av. Canaval y Moreyra 480, Piso 10, San Isidro, Lima
  • Xchange: Descarga la aplicación.

¿Cómo puedo acceder a mi informe de deudas SBS?

  1. Ingresa al Servicio de Registro en Línea de la SBS. Ingresa tu número de DNI y correo electrónico. Casi de inmediato, recibirás un mensaje de confirmación en tu dirección, el cual deberás ingresar en la página de la SBS.
  2. Crea una contraseña segura. Utiliza al menos 6 caracteres y combina mayúsculas, minúsculas y números para mayor seguridad.
  3. Valida tu identidad. El sistema de la SBS solicitará la validación de tus datos personales. Una vez finalizado, tu cuenta estará disponible para acceder al informe.

¿Puedo obtener una versión impresa de mi informe?

Por supuesto. Ingresa al portal Reporte de Deudas de la SBS y accede con tu DNI y contraseña. Al final del documento, encontrarás la opción «Versión Impresa». Descárgalo y luego podrás imprimirlo.

¿CUÁLES SON LOS BANCOS QUE OFRECEN LA MEJOR TASA PARA EL 2021?

¿Existe otra forma de acceder a mi informe?

Claro que sí. Puedes dirigirte a una de las agencias de la SBS. Presenta tu DNI, solicita el ticket de atención y espera tu turno. Este servicio es completamente gratuito cada 6 meses o en caso de correcciones. Si deseas otro tipo de documento, deberás pagar S/ 2,50.

¿Qué encontraré en el informe?

El informe es bastante sencillo. Cada central de riesgo tiene su propio esquema, por lo que algunas pueden proporcionar más información que otras.

  • Podrás ver tu calificación.
  • Encontrarás el detalle de tus créditos, incluyendo la cantidad que debes y tu historial de pagos.
  • Tus datos personales y de contacto también estarán incluidos.

Una vez que obtengas esta información, debes analizar lo siguiente:

Si tu calificación es buena y no tienes deudas pendientes o riesgo mínimo, puedes solicitar un crédito y obtener una tasa de interés favorable.

Si tu nivel de riesgo es moderado, es posible que aprueben tu solicitud, pero la tasa de interés podría ser un poco más alta.

Por otro lado, si presentas un alto riesgo, es probable que una entidad financiera no te pueda conceder el crédito.

Finalmente, si tienes deudas que no has adquirido, acude a la respectiva entidad financiera y solicita una revisión de tu caso.

En Rebaja Tus Cuentas te ofrecemos la opción de obtener el préstamo con la mejor protección de tu propiedad. Con plazos de hasta 120 meses y una tasa de interés reducida, ¡Incluso si estás registrado en Infocorp! Para obtener más información, haz clic AQUÍ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio