El funcionamiento del nuevo servicio de identificación privado y seguro de Apple
Apple ha implementado una nueva característica en iOS 13 y iPadOS que podría haber pasado desapercibida, pero que con el tiempo se valorará. Este nuevo servicio se llama «Iniciar sesión con Apple», o «Sign in with Apple» en inglés, y nos permite autenticarnos en diversas aplicaciones sin comprometer nuestra privacidad.
Hoy en día, es frecuente encontrar en aplicaciones y sitios web la opción de registrarse e iniciar sesión utilizando nuestras cuentas de redes sociales como Facebook o Google. Ahora Apple ha lanzado su propia alternativa de autenticación, que mejora significativamente la privacidad, ya que nos protege de la publicidad no deseada.
¿Qué es y qué beneficios ofrece «Iniciar sesión con Apple»?
Como ya hemos mencionado, se trata de un nuevo método de autenticación rápida en aplicaciones y sitios web, en el cual tienes control sobre los datos que deseas compartir. La mejor explicación es la proporcionada por Apple:
Ahora puedes iniciar sesión en aplicaciones y sitios web con tu ID de Apple sin necesidad de completar formularios ni crear nuevas contraseñas. Solo debes tocar «Iniciar sesión con Apple», confirmar tu identidad mediante Face ID o Touch ID, ¡y listo! Las aplicaciones solo pueden solicitarte tu nombre y dirección de correo electrónico. Además, si lo prefieres, podemos generarte una dirección de correo única y reenviar los mensajes a tu cuenta real. No registramos tu actividad y siempre tienes el control de tus datos.
Como puedes ver, una de las principales ventajas de «Iniciar sesión con Apple» es que ni siquiera necesitas utilizar tu propio correo electrónico personal, ya que ellos pueden generar uno para ti y asegurarse de que no recibas correo no deseado.
¿Cómo se utiliza «Iniciar sesión con Apple»?
Para poder utilizar «Iniciar sesión con Apple», primero necesitas tener un Apple ID, es decir, una cuenta de Apple. Además, debes tener activadas algunas opciones para que todo funcione correctamente:
- Debes tener activada la autenticación de dos factores en tu Apple ID.
- Debes haber iniciado sesión en iCloud con este Apple ID en tu dispositivo Apple.
Si cumples con estas condiciones, podrás utilizar el servicio de «Iniciar sesión con Apple» en sitios web y aplicaciones que lo tengan activado. Aunque actualmente son pocas, se espera que la cantidad vaya aumentando en los próximos meses. Para utilizar esta opción, simplemente sigue estos pasos:
- En una aplicación o sitio web compatible, verás un nuevo botón que dice «Continuar con Apple».
- Al hacer clic en él por primera vez, se abrirá una ventana emergente que mostrará algunas de las funciones de seguridad incorporadas.
- Si la aplicación solicita un nombre y correo electrónico, aparecerá una nueva ventana donde podrás modificarlos, aunque se llenarán automáticamente con la información de tu ID de Apple.
- Si no quieres compartir tu correo electrónico, puedes seleccionar la opción «Ocultar mi correo electrónico».
- Haz clic en Continuar y confirma tu identidad con Face ID, Touch ID o el código de tu dispositivo para iniciar sesión.
- Si estás iniciando sesión desde otras plataformas, recibirás un código de verificación en uno de tus dispositivos.
Sin duda, este nuevo método creado por Apple es una excelente noticia para los usuarios. Esperemos que se implemente en muchas aplicaciones y servicios, ya que garantiza la privacidad, algo de suma importancia.