¿Quieres saber qué es el impuesto ITF? Es un impuesto financiero que se implementó desde el año 2004 y es importante saber si estás obligado a pagarlo y cómo hacerlo.
ITF es la sigla de Impuesto a las Transacciones Financieras y se trata precisamente de un impuesto que se paga cada vez que se realiza una operación económica o comercial en el sistema financiero.
LAS MEJORES PROPUESTAS DEL 2021 PARA UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO
¿Qué es el Impuesto a las Transacciones Financieras?
Es un impuesto que está vigente en Perú desde el año 2004. Su principal objetivo es regularizar todas las operaciones monetarias y canalizarlas a través de medios legales, con el fin de ejercer un control sobre la evasión fiscal y el lavado de dinero, entre otros delitos.
Este impuesto grava las operaciones que realizan las personas y empresas a través de las instituciones financieras peruanas, en particular los medios utilizados para transferir dinero, incluyendo los pagos.
¿Cómo saber si tienes que pagar el ITF?
Aunque no conozcas qué es el ITF, debes pagarlo de acuerdo a las siguientes condiciones:
- Si eres titular de una cuenta no exonerada, cada vez que realices un depósito o retiro, deberás pagar el 0,005% del monto transado. Por ejemplo, si vas a tu banco y retiras S/ 2,000, se te cobrará un débito en tu cuenta de S/ 0.10.
- Toda transferencia o retiro que realices en las cuentas bancarias, excepto las transferencias entre tus propias cuentas personales.
- Los pagos realizados a las empresas del sistema financiero, por cualquier servicio que ellas ofrezcan.
- La compra de instrumentos como cheques de gerencia, certificados bancarios, cheques de viajero.
- Las transferencias o envíos de dinero, tanto realizados por una empresa del sistema financiero como por una empresa de transferencia de fondos.
¿Por qué se debe pagar?
Existen diversas razones que justifican el pago de este impuesto:
- Este tipo de impuesto financiero es muy común a nivel mundial, ya que está presente en casi todos los países, aunque varía la cantidad de la tasa.
- El propósito de este impuesto es contribuir al erario público, como en la mayoría de los casos. Por esta razón, se ha determinado eximir el pago del ITF en algunas cuentas y operaciones financieras.
CALENDARIO DE PAGOS Y PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
¿Quiénes están exentos de pago?
De acuerdo con el Decreto Legislativo N° 939, se ha exonerado del ITF a las cuentas de pensiones, así como a aquellas que reciben el pago de prestaciones por jubilación, invalidez o sobrevivencia.
Además, están exentas las cuentas de gobiernos o misiones diplomáticas extranjeras, incluyendo los organismos internacionales acreditados, así como las cuentas pertenecientes a instituciones educativas universitarias, entre otras.
En Rebajatuscuentas.com encontrarás la mejor opción de préstamo con garantía hipotecaria. Ofrecemos plazos de pago de hasta 120 meses y una baja tasa de interés. ¡Incluso si estás registrado en Infocorp! Obtén más información, AQUÍ.