Jeeves: La agenda de Cinco Días hecha realidad

El panorama financiero sigue en expansión y continuamente surgen nuevas fintech desafiantes tanto en Europa como en América. Una de ellas es Jeeves, una plataforma integral de gestión de gastos y tarjetas de crédito diseñada especialmente para startups globales. La compañía anunció hoy el cierre de una ronda de financiación de 180 millones de dólares, lo que ha llevado su valoración a 2.100 millones de dólares. Esto representa un aumento significativo desde los 500 millones que valía el año pasado cuando cerró una ronda de financiación de la Serie B de 57 millones. En total, Jeeves ha asegurado más de 380 millones de dólares en financiamiento.

La ronda de financiación fue liderada por el gigante tecnológico Tencent de China y contó con la participación de GIC, la Universidad de Stanford, Andreessen Horowitz, CRV, Silicon Valley Bank, FT Partners, Clocktower Ventures, Urban Innovation Fund, Haven Ventures, Gaingels, Spike Ventures y los family offices de dos fundadores de grandes compañías tecnológicas, así como de Carlo Enrico, presidente de Mastercard para América Latina y el Caribe.

Jeeves utilizará estos fondos para impulsar su expansión global en América Latina, Canadá y Europa. La compañía tiene planes de ingresar al mercado español, aunque no ha revelado una fecha exacta. Sin embargo, se espera que su entrada en Europa y Brasil se produzca en el segundo trimestre de este año. Además, la fintech utilizará parte de los fondos para mejorar su infraestructura, ofrecer servicios en más monedas, atraer talento de alto nivel y agilizar la integración de nuevas compañías en su plataforma.

Según los datos proporcionados por la startup, Jeeves ha duplicado su base de clientes, alcanzando más de 3,000 compañías, y ha aumentado sus ingresos en un 900% desde la financiación de la Serie B en septiembre pasado. La compañía afirma que ha generado más ingresos en los primeros dos meses de 2022 que en todo el año 2021. Además, revela que ha superado los $1,000 millones de transacciones brutas en su plataforma en solo 11 meses desde su lanzamiento en marzo de 2021, con un crecimiento mensual promedio del 76% desde entonces.

«A pesar de encontrarnos en un entorno desafiante para la financiación este año, estamos emocionados por la confianza de los inversores, no solo en Jeeves, sino también en los negocios que crecen gracias al capital que podemos proporcionar para crear negocios globales en nuestra plataforma», afirma Dileep Thazhmon, CEO y Fundador de Jeeves.

Jeeves, que cuenta con su propia infraestructura bancaria, trabaja con empresas en 24 países y tres continentes. Sus clientes incluyen startups de rápido crecimiento, empresas de comercio electrónico y pymes, como Bitso, Kavak, Belvo, Runa, Merama, Moons, Convictional, Muncher, Platzi, Worky, Beek, Revive Superfoods y Spare. La compañía tiene como objetivo ampliar su presencia en más de 40 países en los próximos tres años.

«Gracias a la tarjeta y plataforma de gestión de gastos de Jeeves, podemos operar sin problemas entre países», explica Carlos García, CEO de Kavak, una de las startups más valiosas de América Latina y usuario de los productos de Jeeves, como las tarjetas corporativas y el acceso a capital.

Según la fintech, en la era posterior a la Covid, las empresas se han vuelto globales, ya sea teniendo empleados en diferentes países o haciendo negocios en diversas geografías. Sin embargo, estas empresas se ven obligadas a utilizar infraestructura financiera local o que solo opera en un país. Por ejemplo, una empresa con empleados en México y Colombia necesitaría varios proveedores para manejar su día a día: una tarjeta corporativa en México, otra en Colombia, un proveedor de pagos internacionales y otro para transferencias de dinero. Al final del mes, llevaría varias semanas conciliar los gastos corporativos y conocer el saldo de la empresa. Thazhmon defiende que Jeeves ha cambiado este paradigma.

La plataforma de Jeeves ofrece soluciones para obtener crédito en moneda local y realizar pagos entre países, lo que reduce los gastos de transferencia y agiliza las transacciones. Un número creciente de empresas usa la tarjeta de Jeeves en Estados Unidos para pagar en dólares y en México para pagar en pesos mexicanos.

Jeeves tiene una plantilla de 150 empleados en 10 países. Su equipo en Estados Unidos trabaja de forma remota y solo tienen oficina en México. La compañía también ha fortalecido su equipo al contratar a Arpan Nanavati, exresponsable de ingeniería en PayPal y director de ingeniería en Walmart, como nuevo director de tecnología, a Trent Beckley, ex empleado de Google, como director de Alianzas, a Bhushan Ekbote, anteriormente en Afterpay y Magneto/Adobe, como responsable de ventas, y a Víctor Garrido, quien trabajó en Mastercard y Bain & Company, como jefe de estrategia.

La agenda de Cinco Días

Las compromisos económicos más destacados del día, con las explicaciones y el trasfondo para comprender su importancia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio