Llamada por cobrar Claro: Requisitos, cómo hacerla y cómo funciona

llamada por cobrar claro

Hay momentos en los que nos encontramos en situaciones de emergencia y no tenemos saldo en nuestro teléfono celular. Por eso, Claro ofrece la opción de hacer llamadas por cobrar, lo que significa que la persona que recibe la llamada será quien pague por ella.

Requisitos para hacer una llamada por cobrar en Claro

Debes cumplir con los siguientes requisitos para hacer una llamada por cobrar:

  1. Debes ser usuario de Claro Perú.
  2. La persona a la que llamas por cobrar debe tener saldo en su cuenta.
  3. La llamada por cobrar se realizará solo si la persona acepta recibirla.

Cómo hacer una llamada por cobrar en Claro

A continuación, se detalla cómo hacer una llamada por cobrar en Claro:

  1. Marca *601 seguido de los nueve (9) dígitos del número de celular Claro al que quieres llamar.
  2. La persona que recibe la llamada será consultada si desea recibirla. Si acepta, será responsable de los costos de la llamada.
  3. Si la persona que recibe la llamada tiene un plan Postpago, el costo se añadirá a su factura; en caso de tener un plan Prepago, el costo se descontará de su saldo.

¿Las llamadas por cobrar de Claro funcionan?

Si usas el servicio de llamadas por cobrar de Claro, es importante conocer cómo hacer una llamada y las características del sistema que ofrece este servicio. Las más relevantes son las siguientes:

  1. Las llamadas por cobrar en Claro solo se pueden hacer entre usuarios de Claro con planes Prepago y Postpago.
  2. Este servicio no aplica para usuarios en Roaming internacional.
  3. No se aplica a las líneas empresariales de Postpago ni a los planes Telemic, In House o Demo.

Es importante tener en cuenta que los usuarios que reciben una llamada por cobrar se darán cuenta de que se trata de este servicio al escuchar el audio que se ha enviado previamente con las indicaciones.

¿Cómo funciona una llamada por cobrar en Claro?

Si desea hacer una llamada por cobrar en Claro, es fácil hacerlo, además de que se puede realizar en cualquier momento, con algunas condiciones y términos que son especificados por el proveedor del servicio:

  1. El usuario puede aceptar o no la llamada por cobrar, ya que puede escuchar un audio que indica que tiene una llamada por cobrar y le da instrucciones para aceptarla o rechazarla.
  2. Para aceptar este tipo de llamadas, se debe tener saldo positivo por parte del usuario, con una tarifa para recibirla, en el caso de los clientes de prepago.
  3. Si el cliente es de pospago, estas llamadas por cobrar se cargarán a la factura mensual como un servicio adicional.
  4. El costo de estas llamadas se le cobrará al usuario solo si las recibe, si no responde o no acepta la llamada, no se cobrará ningún servicio.
  5. El usuario puede hacer hasta 10 solicitudes el mismo día, considerando estos como intentos.

Es importante destacar que para utilizar este servicio de llamada por cobrar, es necesario que el usuario esté afiliado al mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio