Las mejores universidades del Perú 2019 según SUNEDU: Ranking, diferencias y cambios significativos en la calidad educativa

mejores universidades del peru 2019

La perspectiva que ofrece la SUNEDU sobre las universidades en Perú se tiene en cuenta para la toma de decisiones. Por lo general, los nuevos ingresos utilizan la información proporcionada por este organismo como referencia.

De manera general, la SUNEDU ofrece un ranking completo de universidades, basado en diferentes variables y factores. En última instancia, los estudiantes obtendrán respuestas a preguntas relacionadas con la calidad y/o características de alguna institución educativa que tengan en mente.

¿Qué es la SUNEDU y cuál es su función?

SUNEDU son las siglas de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. Se trata de un organismo que fue establecido en 2014 tras la promulgación de la Ley Universitaria N.º 30220, respectivamente.

La SUNEDU es responsable de otorgar la licencia para ofrecer servicios de educación superior universitaria. Además, se encarga de administrar el Registro Nacional de Grados y Títulos.

En resumen, es un organismo peruano con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera. Por lo tanto, tiene como objetivo otorgar licencias, supervisar la calidad y fiscalizar los servicios de educación superior universitaria.

¿Cuál es la diferencia entre MINEDU y SUNEDU?

Tanto el MINEDU (Ministerio de Educación) como la SUNEDU suelen ser dos instituciones que se confunden entre sí. Sin embargo, ambas son completamente diferentes, caracterizadas por sus funciones y detalles propios.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y el Ministerio de Educación (MINEDU) son dos organismos que trabajan juntos en el registro de las instituciones educativas en el Perú.

Sin embargo, la principal y única diferencia entre una entidad y otra es que la SUNEDU es una dependencia del MINEDU. Es decir, está adscrita al mismo, cumpliendo con funciones específicas en aspectos administrativos, económicos, funcionales, financieros y técnicos.

Las principales universidades de Perú según SUNEDU

SUNEDU, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, es responsable de evaluar y calificar las universidades en Perú en función de varios parámetros. El ranking de SUNEDU se divide en dos componentes: el histórico y el de excelencia.

Ranking SUNEDU: Histórico

El siguiente ranking muestra las 58 universidades con licencia y calificación basadas en su producción científica desde 1980 hasta 2020:

  1. UPCH – Universidad Peruana Cayetano Heredia
  2. PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú
  3. UNMSM – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  4. UNI – Universidad Nacional de Ingeniería
  5. UNALM – Universidad Nacional Agraria la Molina
  6. UNSAAC – Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
  7. UPC – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  8. UNAP – Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
  9. UNSA – Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  10. UCSUR – Universidad Científica del Sur
  11. UNITRU – Universidad Nacional de Trujillo
  12. USMP – Universidad de San Martín de Porres
  13. UDEP – Universidad de Piura
  14. UP – Universidad del Pacífico
  15. ULIMA – Universidad de Lima
  16. UTEC – Universidad de Ingeniería y Tecnología
  17. UNAP – Universidad Nacional del Altiplano de Puno
  18. USIL – Universidad San Ignacio de Loyola
  19. URP – Universidad Ricardo Palma
  20. UESAN – Universidad ESAN
  21. UPN – Universidad Privada del Norte
  22. UNFV – Universidad Nacional Federico Villarreal
  23. UCSM – Universidad Católica de Santa María
  24. UNC – Universidad Nacional de Cajamarca
  25. UCSP – Universidad Católica San Pablo
  26. UNP – Universidad Nacional de Piura
  27. Ucontinental – Universidad Continental
  28. UNSCH – Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
  29. UNAS – Universidad Nacional Agraria de la Selva
  30. UCH – Universidad de Ciencias y Humanidades
  31. UPAO – Universidad Privada Antenor Orrego
  32. UNJBG – Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  33. UNAC – Universidad Nacional del Callao
  34. UNTRM – Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
  35. UNASAM – Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
  36. UNAMAD – Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
  37. UPEU – Universidad Peruana Unión
  38. UNH – Universidad Nacional de Huancavelica
  39. UNTUMBES – Universidad Nacional de Tumbes
  40. UPSJB – Universidad Privada San Juan Bautista
  41. UNE – Universidad la Cantuta
  42. UCV – Universidad César Vallejo
  43. UNAMBA – Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
  44. UCSS – Universidad Católica Sedes Sapientiae
  45. UAC – Universidad Andina del Cusco
  46. UNHEVAL – Universidad Nacional Hermilio Valdizán
  47. UARM – Universidad Antonio Ruiz Montoya
  48. UNU – Universidad Nacional de Ucayali
  49. UWIENER – Universidad Norbert Wiener
  50. USS – Universidad Señor de Sipán
  51. UPT – Universidad Privada de Tacna
  52. UTP – Universidad Tecnológica del Perú
  53. UNTELS – Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
  54. ULASALLE – Universidad La Salle
  55. Autónoma – Universidad Autónoma del Perú
  56. UPLA – Universidad Peruana de los Andes
  57. USAT – Universidad Católica Toribio de Mogrovejo
  58. UMA – Universidad María Auxiliadora

Ranking SUNEDU: Excelencia

A continuación, se muestran las universidades que han sido evaluadas según los parámetros del Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU) y se caracterizan por su excelencia:

  1. UPCH – Universidad Peruana Cayetano Heredia
  2. PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú
  3. UNMSM – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  4. UCSUR – Universidad Científica del Sur
  5. UP – Universidad del Pacífico
  6. UNALM – Universidad Nacional Agraria la Molina
  7. UNSA – Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  8. USIL – Universidad San Ignacio de Loyola
  9. UPC – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  10. USMP – Universidad de San Martín de Porres
  11. ULIMA – Universidad de Lima
  12. UNI – Universidad Nacional de Ingeniería
  13. UESAN – Universidad ESAN
  14. UPEU – Universidad Peruana Unión
  15. UPN – Universidad Privada del Norte
  16. UDEP – Universidad de Piura
  17. Ucontinental – Universidad Continental
  18. UNSAAC – Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
  19. UNAP – Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

¿Qué considera SUNEDU para elaborar la lista de las mejores universidades?

El Ranking Histórico de Universidades (1980 – 2020) se basa en los datos recopilados por Web of Science. Por lo tanto, los criterios utilizados para evaluar a las universidades son los siguientes:

  • Producción científica: se tiene en cuenta el número de publicaciones en revistas indexadas por Web of Science desde 1980 hasta 2020. Los artículos de investigación reciben una puntuación más alta que otros tipos de documentos.
  • Impacto científico: mide la cantidad de veces que las investigaciones de cada universidad han sido citadas en otras publicaciones indexadas durante el mismo período de tiempo mencionado anteriormente.
  • Excelencia internacional: se cuenta la cantidad de publicaciones que entran en el 10% de los trabajos más citados a nivel mundial por año.

Por otro lado, el Ranking Excelencia utiliza los indicadores del Ranking Académico de Universidades del Mundo, cuyo objetivo es clasificar a las instituciones por su excelencia académica y científica:

  • Alumnos ganadores de premios Nobel y medallas Fields, que equivalen al 10% de la ponderación.
  • Docentes activos ganadores de premios Nobel y medallas Fields, que representan el 20% de la puntuación.
  • Investigadores de la universidad con trabajos publicados altamente citados, que también tienen un peso del 20% en la calificación final.
  • Artículos de investigación publicados en revistas científicas como Nature y Science, que tienen una ponderación del 20%.
  • Documentos indexados en el Science Citation Index-Expanded (SCIE) o el Social Science Citation Index (SSCI), que equivalen al 20% de la calificación.
  • Desempeño per cápita, calculado sumando la puntuación de todos los criterios anteriores y dividiendo ese resultado entre la cantidad de docentes e investigadores a tiempo completo. Esto representa el último 10% de la puntuación.

¿Cuáles son los cambios en comparación con el último ranking de SUNEDU?

La lista de las mejores universidades patrocinada por SUNEDU es una de las más esperadas del año en Perú. Desde su creación, seguía una estructura completa pero tradicional basada en el antiguo ranking de Web of Science y Scopus.

Para el «III Informe bienal sobre la realidad universitaria en Perú», SUNEDU presentó el Ranking Histórico y el Ranking de Excelencia como importantes cambios, reemplazando así los antiguos rankings de Web of Science y Scopus.

¿Qué papel juega SUNEDU en la calidad educativa de la Educación Superior en Perú?

SUNEDU es el organismo responsable de dirigir, coordinar y ejecutar el proceso de supervisión de las universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de estudio conducentes a un título académico.

La Dirección de Supervisión verifica el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas de licenciamiento y las normas sobre el uso educativo de los recursos públicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades.

Simultáneamente, establece los requisitos esenciales de excelencia para brindar servicios educativos universitarios o servicios educativos que conduzcan a la obtención de grados y títulos equiparables a los emitidos por las universidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio