Nike ha presentado una tecnología innovadora llamada Nike Fit que tiene como objetivo solucionar el principal problema de sus clientes: la incertidumbre sobre si el calzado que compran en línea les quedará bien. Esta reconocida compañía de zapatillas ha lanzado una adición a su aplicación que permite a los compradores escanear sus pies desde la comodidad de sus hogares y obtener la talla adecuada en diversos modelos. Según la empresa, el 60% de las personas usan zapatos de talla incorrecta, lo cual afecta significativamente la confianza del consumidor en cuanto a la comodidad del ajuste.
Michael Martin, jefe de productos digitales de Nike, con sede en Beaverton, Oregon, afirma: «Este es un desafío que Nike, como cualquier otra empresa de calzado en el mundo, ha estado intentando superar desde la invención de los zapatos. Ahora, finalmente, lo hemos resuelto».
Con Nike Fit, los clientes pueden escanear sus pies utilizando la cámara de su teléfono inteligente. La aplicación, con una precisión de hasta 2 milímetros, examina cada pie, no solo midiendo la longitud y el ancho, sino también otros aspectos que ayudan a Nike a sugerir la talla más adecuada para cada modelo. Además, Nike también implementará alfombrillas de escaneo en sus tiendas para que los clientes puedan medir sus pies en persona.
Por el momento, la aplicación se encuentra en fase de prueba y se espera que sea lanzada en los próximos meses. Nike podría resolver un problema financiero significativo, ya que recibe más de 500,000 quejas al año por problemas de talla. A nivel de la industria, la compañía estima que el 27% de los zapatos comprados en línea son devueltos debido a problemas de talla. Además, si las personas no están satisfechas con el ajuste incorrecto de sus Nike, es probable que busquen otra marca para su próxima compra.
Iniciativas de marketing
Esta tecnología no solo apunta a mejorar la experiencia del cliente, sino que también encaja perfectamente con las dos principales iniciativas de marketing de Nike: aumentar la cantidad de clientes registrados y recopilar más información sobre sus consumidores.
Los miembros registrados de Nike gastan tres veces más en Nike.com que los visitantes no registrados, y las nuevas tiendas insignia y algunos de sus nuevos productos están diseñados para ser experimentados a través de la aplicación para miembros. Según Martin, las primeras pruebas en las tiendas han demostrado que la tecnología Nike Fit ha sido «uno de los impulsores más sólidos que hemos encontrado hasta ahora» para lograr que los consumidores se registren.
Una base de datos de medidas de pies también es valiosa para una empresa que generó el 61% de sus ingresos, equivale a 36.400 millones de dólares, a través de la venta de zapatos el año pasado. Además, al combinarse con productos como las nuevas zapatillas Adapt, que miden características como la fuerza y la aceleración del pie, Nike puede personalizar aún más la experiencia del consumidor. Estos datos también serán útiles para decisiones futuras relacionadas con el diseño y la producción de calzado, tomando en cuenta factores como el material exterior, los cordones y el uso previsto. Además, los clientes también pueden especificar sus preferencias personales dentro de la aplicación.
«El concepto de talla es engañoso»
En palabras de Martin, «Fundamentalmente, la talla es una mentira». «No se puede reducir a un solo número, ya que cada persona tiene necesidades y cada zapato es único».
El avance en tecnología de medición proviene de la adquisición de Nike en 2018 de la empresa israelí de visión por computadora Invertex. Este sistema se lanzará en todo Estados Unidos en julio, tanto en la aplicación como en las tiendas Nike, y se expandirá a varios países europeos a partir de agosto.
La agenda económica de Cinco Días
Las citas más relevantes del día en el ámbito económico, con información clave y contexto para comprender su alcance.