Estamos aquí para ayudarte a resolver tus dificultades.
Te ofrecemos nuestra asistencia para solucionar tus problemas.
Te indicamos cómo y dónde presentar una queja o reclamo efectivo a Entel en simples pasos. Obtén información sobre los requisitos, plazos, números de reclamo de Entel, acceso al libro de reclamaciones de Entel y el método más sencillo para resolver tus problemas con Entel este 2021.
Requisitos para presentar un reclamo a Entel
Para poder realizar un reclamo a Entel Perú, debes cumplir con ciertos requisitos:
- El reclamo puede ser presentado por el titular del servicio, es decir, la persona o empresa que figura en el documento del contrato inicial del servicio, identificándose con su número de DNI, RUC o pasaporte.
- En caso de tener un servicio telefónico, debes presentar el reclamo a Entel con el número de teléfono. Si tienes contratado el servicio de Internet de Entel, debes identificarte con el número de contrato.
- Debes establecer claramente el motivo del reclamo a Entel y recibirás un código de reclamo Entel al ingresarlo.
- Consideraciones adicionales para el reclamo a Entel:
- Puedes presentar un reclamo a Entel aunque no seas el titular, siempre y cuando adjuntes una copia del último recibo y el documento del titular.
- Si el reclamo o queja a Entel se refiere a problemas de facturación, debes adjuntar una copia de la factura y especificar en el asunto la fecha de emisión o vencimiento.
- Si tu problema con Entel se relaciona con el estado de tu servicio debido a problemas técnicos, puedes comunicarte fácilmente con el servicio de atención al cliente de Entel a través de WhatsApp al (+51) 981 002 000 para que un asesor te ayude a resolverlo rápidamente.
Estamos aquí para ayudarte a resolver tus problemas.
Te ofrecemos nuestra ayuda para abordar tu problema.
¿Dónde puedo presentar un reclamo a Entel?
Existen varias formas de realizar un reclamo o queja a Entel:
- A través de la aplicación Mi Entel.
- Utilizando el formulario en el sitio web de Entel.
- Llamando al servicio de reclamos de Entel, dependiendo de si eres cliente Postpago o Prepago.
- Visitando una oficina de Entel en Perú y presentando una queja por escrito con la ayuda de un agente.
Pasos para realizar un reclamo o queja a Entel
Es importante entender la diferencia entre un reclamo y una queja:
- Un reclamo se refiere a problemas relacionados con temas como facturación, instalación, activación, cortes, traslados o incumplimientos ordenados por OSIPTEL.
- Una queja se realiza cuando hay inconformidades con la forma en que se ha resuelto un reclamo, cuando se ha violado alguna normativa o cuando no se ha cumplido con una resolución.
Los pasos para realizar un reclamo son los siguientes:
- Identificar el tipo de contrato que tienes con Entel: persona natural, empresa de servicios móviles o empresa de servicios fijos.
- Proporcionar el número del servicio contratado y el documento de identidad del titular asociado.
- Elegir si deseas realizar un reclamo, una queja o una apelación.
- Detallar el motivo del reclamo, queja o apelación.
- Una vez que confirmes los datos y detalles ingresados, podrás enviar el reclamo y recibirás un código de solicitud para darle seguimiento.
- Entel te enviará una respuesta con la resolución del reclamo. Si no estás de acuerdo, puedes apelar a Entel o elevar la queja a OSIPTEL.
Plazos en el proceso de reclamos en Entel
Es importante conocer los plazos establecidos por Entel para resolver los reclamos:
- En general, Entel tiene un plazo de 30 días para responder a un reclamo. Este plazo puede ser ampliado hasta 30 días adicionales, previa comunicación al cliente.
- Si el reclamo se refiere a la calidad, idoneidad o veracidad de la información proporcionada por Entel, el plazo de respuesta es de 3 días hábiles, y la notificación se realizará en un máximo de 10 días hábiles.
- En caso de apelación, Entel tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar el caso a OSIPTEL. Posteriormente, OSIPTEL cuenta con 30 días hábiles para resolver el problema y 10 días más para comunicar la respuesta a Entel y al cliente.
Aquí te brindamos asistencia para resolver tus inconvenientes
Te acompañamos en la gestión de tus problemas
Libro de reclamaciones de Entel
Tienes la posibilidad de acceder al libro de reclamaciones de Entel a través de los siguientes canales:
- En cualquiera de las oficinas de Entel en Perú.
- Mediante el sitio web de Entel: encontrarás el libro de reclamos de Entel en la esquina inferior derecha.
Para utilizar el libro de reclamaciones de Entel necesitarás los siguientes datos:
- Identificación del consumidor
Nombre completo asociado al servicio de Entel motivo de reclamo.
Documento de identidad.
Correo electrónico.
Número de teléfono de contacto. - Identificación del producto o servicio contratado
Producto o servicio de Entel motivo de reclamo.
Monto a reclamar (en caso sea necesario).
Descripción detallada del producto o servicio contratado (fechas, fallas, días de instalación, etc.). - Detalles de la reclamación de Entel
Especificar si se trata de una reclamación o una queja a Entel.
Explicar los motivos de inconformidad con los productos o servicios de Entel.
Sugerencia: cuál es la solución propuesta por parte del usuario.
En caso de tener alguna duda o consulta acerca de los pasos a seguir para presentar una queja o reclamo a Entel, o si prefieres resolver tus problemas de manera directa con Entel, podrás contactar con el servicio de atención al cliente de Entel Perú.
Aquí te brindamos asistencia para resolver tus inconvenientes
Te acompañamos en la gestión de tus problemas
Otras publicaciones que podrían interesarte: