Operadores en España: Amenaza de la inflación y la agenda de Cinco Días

En la actualidad, el mercado de las telecomunicaciones en España se considera uno de los más competitivos en Europa, según han coincidido los responsables de las diferentes compañías, que han estado involucradas en guerras de precios en los últimos años. De hecho, España cuenta con casi el doble de operadores convergentes relevantes fijo-móvil que los grandes países europeos.

Según los datos de las firmas consultoras Analysys Mason y Telegeography, en España operan ocho operadores convergentes nacionales que generan más de 100 millones de euros al año en facturación: Telefónica, Orange, Vodafone, MásMóvil, Digi, Avatel, Adamo y Finetwork.

En Francia hay cuatro operadores convergentes nacionales, mientras que en el Reino Unido, Italia y Alemania hay cinco compañías similares. En el mercado británico se encuentran BT, Virgin Media O2 (participada en un 50% por Telefónica), Vodafone, Sky y TalkTalk; en Alemania, Deutsche Telekom, Vodafone, Telefónica, United Internet y Freenet; y en Italia, Vodafone, Telecom Italia, Fastweb, Iliad y W3.

La diferencia en el número de operadores también se refleja en la población de estos países. Actualmente, España tiene 47 millones de habitantes, bastante menos que los 83 millones de Alemania, los 67 millones de Francia, los otros 67 millones del Reino Unido y los 60 millones de Italia.

En este competitivo panorama, en España hay 36 operadores independientes, ya sean operadores móviles virtuales o aquellos con su propia red. Según Analysys Mason, 18 de ellos tienen más de 50,000 líneas de telefonía móvil. Además de los mencionados Telefónica, Orange, Vodafone, MásMóvil, Digi, Avatel, Adamo y Finetwork, también figuran grupos como Opencable, Aire Networks, The Telecom Boutique, Parlem, You Mobile, Lcrcom, Lobster, Lemonvil y PTV Telecom.

El sector de las telecomunicaciones está pendiente de la fusión entre Orange y MásMóvil en España, que creará un operador líder en banda ancha fija y telefonía móvil en términos de número de clientes. Esta transacción será analizada en detalle por las autoridades de competencia de la Comisión Europea, y el proceso se extenderá hasta el segundo semestre del próximo año.

Los directivos de ambas compañías han defendido el carácter altamente competitivo del mercado español, citando la variedad de marcas en los diferentes segmentos y la amplia competencia mayorista tanto en el ámbito móvil como en el fijo, gracias a compañías con redes propias como Telefónica, Orange, Vodafone, MásMóvil, Adamo, Lyntia, Avatel o MacQuarie.

Ahora las miradas se centran en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el recurso presentado por la Comisión Europea después de que el Tribunal General anulara el veto impuesto por Bruselas en 2016 a la fusión entre O2, filial de Telefónica en el Reino Unido, y Hutchison. Esta semana, la abogada general Juliane Kokott propuso anular la citada sentencia del Tribunal General y devolver el caso para que se pronuncie sobre el litigio.

Riesgo de inflación para los resultados

Telia. Ayer, las acciones de Telia cayeron más de un 12%, alcanzando las 28,25 coronas suecas, su nivel más bajo desde 2003, debido a la reducción en las previsiones de beneficios anunciada por el proveedor de telecomunicaciones nórdico, como resultado del aumento de los precios de la energía. Se estima que los costos de energía para Telia en 2022 serán de aproximadamente 900 millones de coronas (alrededor de 82 millones de euros), 600 millones más de lo esperado hace tres meses.

En el tercer trimestre, Telia experimentó un aumento del 5,6% en sus ingresos, llegando a 22.460 millones de coronas (equivalentes a unos 2.030 millones de euros). Este resultado superó las expectativas e incluyó un ebitda ajustado de 8.070 millones, ligeramente por encima del consenso del mercado.

Agenda de Cinco Días

A continuación, se presentan las citas económicas más relevantes del día, proporcionando las claves y el contexto necesarios para comprender su importancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio