Ahora es más fácil obtener copias simples de registros de nacimientos. Si necesitas uno, puedes obtenerlo en formato digital desde la comodidad de tu hogar. A continuación, te explicaremos cómo puedes obtener en línea una copia electrónica de registro de propiedad de SUNARP.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, también conocida como SUNARP, ofrece un servicio de consulta llamado Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) que te permite acceder al número de partida electrónica o número de partida registral.
REMUEBRE SU CASA Y ALQUILE PARA GANAR DINERO EXTRA
Al utilizar SPRL, puedes consultar sobre propiedades y actos registrados a nivel nacional, y también obtener copias simples de los registros de propiedad. Todo esto desde la comodidad de tu hogar, oficina o cualquier lugar con acceso a Internet.
Cómo registrarse en SPRL
Para acceder al sistema, primero debes crear una cuenta y configurar tu forma de pago. Debes cargar dinero en tu cuenta para pagar los servicios que utilices en el sitio.
Los pasos para registrarse son los siguientes:
- Ingresa a SUNARP en línea.
- Selecciona la opción de Suscripción de Personas o Suscripción de Organizaciones y Entidades Públicas, según corresponda.
- Completa los datos requeridos en el formulario de registro.
- Una vez completados, presiona el botón Continuar.
Cómo aumentar el saldo disponible en SPRL
Necesitas tener saldo disponible para realizar una búsqueda o consultar un registro de propiedad electrónica en línea de SUNARP. El procedimiento para aumentar el saldo es el siguiente:
- Accede a la opción de la página Aumentar Saldo.
- Ingresa el monto que deseas incrementar en tu cuenta y haz clic en Continuar.
- Automáticamente, el SPRL se conectará al sistema de pagos de VISA. Actualmente, la única forma de recargar el sistema es a través de esta tarjeta de crédito.
- Ingresa los datos requeridos y haz clic en el botón Pagar.
CALENDARIO DE PAGOS Y CRÉDITOS HIPOTECARIOS
Cómo obtener el certificado electrónico de una propiedad
Es sencillo obtenerlo a través del portal web de la SUNARP. Si tienes dos o más propiedades, puedes realizar las consultas respectivas de sus números. Todo esto con la ventaja de poder hacerlo desde cualquier lugar, cuando lo necesites y de forma gratuita.
Puedes utilizar este servicio de consulta si eres peruano o extranjero con carné de extranjería. Por supuesto, siempre y cuando la propiedad consultada esté registrada en el sistema del SUNARP.
Cómo entender un certificado registral de una propiedad
El certificado registral de propiedades consta de seis apartados, los cuales describo a continuación:
a.- Antecedente dominial
Indica el antecedente dominial o registral del bien inmueble, que es la secuencia de registros a los que ha pertenecido el mismo. Por ejemplo, si la propiedad originalmente formaba parte de otra de mayor extensión y luego se independizó, se mostrará el número del certificado original.
b.- Descripción del terreno
Este apartado identifica la parcela a través de la descripción de sus principales características que incluyen:
- La naturaleza de la propiedad, ya sea rústica o urbana.
- Su superficie o extensión, medidas en el sistema métrico decimal.
- Los límites y sus medidas perimétricas.
- Cambios en la parcela, como acumulación, subdivisión, desmembramiento, ampliación, remodelación y demolición, entre otros.
c.- Títulos de propiedad
En este apartado se muestra la sucesión del derecho de propiedad que ha experimentado el inmueble, es decir, el historial de los diferentes propietarios que ha tenido.
d.- Cargas y gravámenes
En este apartado se registran las cargas y gravámenes existentes sobre la parcela, como embargos, hipotecas legales, cargas técnicas, etc. También se incluyen anotaciones preventivas, como demandas y otras medidas cautelares generadas por una decisión judicial.
e.- Cancelaciones
En este apartado se incluyen los levantamientos de las restricciones judiciales y extrajudiciales que pueda tener la propiedad. Es decir, se inscriben aquí los registros que cancelan otros registros, indicando o no la causa de la cancelación.
f.- Otros
Originalmente conocido como Registro Personal, este apartado opcional contiene información adicional que complementa la proporcionada anteriormente. Se suele utilizar para indicar alguna situación concursal de los propietarios, como por ejemplo:
- Divorcios.
- Disolución de régimen económico matrimonial.
- Declaración de ausencia.
- Procesos sucesorios.
Para qué necesitas el certificado registral
El número de certificado registral es necesario cuando realizas acciones o contratos que involucran propiedades que son de tu titularidad. Recuerda que tus propiedades incluyen apartamentos, garajes, almacenes, terrenos y similares que te pertenecen, ya sea individualmente o en régimen matrimonial.
Qué sucede si no conoces el número de certificado registral
Antes de acudir a la oficina de Registros Públicos, verifica si tienes el número de certificado registral. Es posible que tengas una copia del registro. Busca el número en la escritura, en un contrato de compraventa, tal vez en el recibo del impuesto predial, en la carpeta donde guardas todos los recibos de crédito.
Si no cuentas con el número, puedes seguir estos pasos:
- En el índice de la Sunarp, se puede ubicar el certificado registral o el número de certificado electrónico proporcionando los nombres y apellidos completos de los propietarios. Se te entregará un listado de las propiedades registradas a nombre de ese propietario (si tiene varias) y podrás seleccionar la que necesites. La dirección del inmueble servirá para verificar que sea la correcta, pero no ayudará a encontrar el número de certificado.
- La otra opción es un poco más complicada: se trata de la búsqueda catastral. Llevando planos que muestren el perímetro y la descripción detallada del predio firmada por profesionales autorizados, es posible encontrar el número de certificado. Suena difícil. Por lo tanto, llevará varios días.
Si estas búsquedas no logran resultados, es posible que la propiedad no esté inscrita en el registro público. En ese caso, no se puede garantizar su existencia. Cualquier transacción que se realice con respecto a dicha propiedad no podrá ser legalizada y, por lo tanto, tampoco podrá ser garantizada.
Cómo hacer un seguimiento de un título en Sunarp
Consultar y hacer un seguimiento de un título en Sunarp se puede hacer en línea. Simplemente ingresando al sitio web oficial y proporcionando los datos pertinentes, se puede verificar el estado de los trámites realizados a nivel nacional.
Para ello, únicamente necesitarás dos datos: el número del título y el año correspondiente.
Esta acción es completamente gratuita y te permitirá acceder a información relevante en la plataforma virtual, como el estado de los documentos presentados y el proceso de pago. Dependiendo del estado del trámite de tu expediente, tendrás la posibilidad de verificar e incluso descargar elementos como:
- Informes técnicos del Área de Catastro.
- Notificaciones de objeción, observación y liquidación.
- Registro de inscripciones.
¿Cuándo puedes revisar esta información? El sitio web está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Se ha habilitado para que puedas verificar el estado de tu título en cualquier momento y desde cualquier ciudad de Perú o incluso desde el extranjero:
- Accede al sitio web seguimiento.sunarp.gob.pe.
- Selecciona la oficina registral correspondiente donde presentaste tu expediente.
- Selecciona el año del título.
- Introduce el número del título.
- Se mostrará un código de seguridad; introdúcelo cuidadosamente, respetando las mayúsculas y minúsculas.
- Haz clic en el botón «buscar» y listo.
Por otro lado, si necesitas liquidez inmediata… En Rebaja Tus Cuentas encontrarás las mejores soluciones financieras. Podrás consolidar tus obligaciones y acceder a un préstamo con garantía hipotecaria. Asimismo, te ofrecen la opción de créditos y compra de deuda hipotecaria.
Con nosotros obtendrás plazos de pago increíbles y tasas de interés flexibles, incluso si estás reportado en Infocorp. Para obtener más información, haz clic aquí.