El 12 de junio comenzará en Sao Paulo el evento futbolístico más importante del mundo: el Mundial de Brasil. Este torneo, que se llevará a cabo hasta el 13 de julio en Río de Janeiro, se centrará en el balón oficial llamado Brazuca. Aquí se presentan las claves y características de este balón:
Brazuca es un nombre informal utilizado por los brasileños que refleja su estilo de vida nacional.
En su presentación, Adidas destacó que el balón cuenta con un «diseño revolucionario de seis paneles». Su superficie no tiene costuras, lo que le permite tener una trayectoria más predecible, un mejor toque y una menor absorción de agua. Este balón ha obtenido una evaluación más alta por parte de la FIFA en términos de circunferencia, peso, rebote y absorción de agua. Está fabricado al 100% con poliuretano.
El precio del balón oficial Brazuca en la web de Adidas en España es de 128 euros. Sin embargo, también existe una opción más económica: la réplica oficial Brazuca Top, que tiene un costo de 29 euros. Además, hay otra opción disponible, que es el minibalón Brazuca, con un precio de 13 euros.
El balón pesa 437 gramos y tiene un tamaño 5, que según las medidas de la FIFA, tiene una circunferencia de 68.5 cm.
Quienes lo han probado afirman que se distingue por ser rápido y ligero, ofrecer un mejor toque y una mayor precisión, lo que resulta en pases más precisos.
Brazuca sigue la tradición de otros balones que han marcado la historia de los mundiales. En México 1970, el Telstar reemplazó al balón de cuero marrón con uno en blanco y negro, que se distinguía mejor en las transmisiones de televisión. El Tango de Argentina 1978 también dejó su legado, que se mantuvo hasta el Azteca de México 1986.
Más recientemente, el Jabulani de Sudáfrica 2010 recibió críticas debido a que, según algunos jugadores, sus movimientos resultaban impredecibles en ocasiones.
La agenda de Cinco Días
Las citas económicas más relevantes del día, con información clave y contexto para comprender su alcance.