Descubre los deliciosos platos típicos de Ancash: Cuchi Canca, Caldo de cabeza, Patasca y más

platos tipicos de ancash

Ancash está ubicado al norte de Lima. Hoy vamos a hablar sobre los Platos Tradicionales de Ancash. Sus platos típicos son elaborados con cuy, aves, cerdo y ovejas. En la cordillera ancashina, como Huaraz, se encuentra una gran variedad de caldos y sopas.

También se encuentra uno de los centros pesqueros más importantes en Chimbote o en el balneario de Tortugas en Casma, donde se sirven platos de mariscos. La región también se destaca por sus diversas festividades y platos rituales para cada ocasión.

Además de su diversidad de productos, carnes y gran creatividad en la elaboración de sus comidas, la región ofrece una amplia variedad de platos realmente memorables, nutritivos y sabrosos.

Entre ellos se encuentran, entre otros, el picante huaracino de cuy, el caldo de cabeza madrugadora, el puchero, el matahambre, la patasca de Ancash en una olla de barro, la deliciosa pata de jamón ahumado o jamón serrano, el ceviche de chochos, la clásica pachamanca típica de las regiones altas, los tamales, las humitas, sus deliciosos postres y bebidas típicas del lugar.

A continuación, presentamos los mejores platos tradicionales de Ancash en detalle:

1. Cuchi Canca o Kuchi Kanka

El kuchi kanka (quechua) o Cuchi Canca (cerdo asado), se prepara con varios ingredientes como vinagre, ajo, chile mirasol, pimienta, comino y otros al gusto. Es importante marinarlo previamente para que absorba el sabor y dejarlo reposar durante la noche antes de colocarlo en el horno.

El cerdo se cocina en una fuente para hornear y se introduce en el horno a temperatura moderada. Se sirve con papas doradas o arroz blanco.

2. Caldo de cabeza

Esta exquisita sopa local está hecha con maíz y menta. Contiene panza de cerdo, mote, papas, cordero, chuño, achiote, pechuga de res y ají panca. Su preparación se diferencia de la patasca del altiplano puneño.

El caldo de cabeza es una especialidad típica de la región ancashina. Se trata de un caldo que se consume en las primeras horas de la mañana, alrededor de las seis.

Para su preparación, se hierve la cabeza de cordero junto con mondongo, ajo, cebolla roja, cilantro, hierbabuena y ají molido. Además, se puede añadir mote de maíz o trigo, jugo de limón u otros ingredientes según el gusto.

3. Patasca

La patasca es uno de los platos más nutritivos y deliciosos del altiplano peruano. Actualmente, se puede encontrar en todo el país y también se le conoce como sopa de mote. Sus ingredientes principales son el maíz pelado, el cordero o la ternera, el mote (maíz hervido), hierbabuena, ají, cebolla y otros elementos que le dan sabor y sustancia.

En Ancash, a diferencia de otras regiones, no se utiliza mondongo en su elaboración. En su lugar, se añaden trozos de cerdo, pollo y piel de cerdo frita. Lo ideal es prepararla en una olla de barro para realzar su sabor.

4. Picante de cuy

El picante de cuy es un plato clásico del altiplano peruano, aunque cada región tiene su propia versión. En Ancash, destaca en la provincia de Huari, ya que es uno de los platos tradicionales del lugar.

La carne de cuy es muy apreciada por su alto valor nutricional, ya que es baja en grasa y rica en Omega 3. Para preparar este plato ancashino, se utiliza maní tostado, ají panca, caldo de carne y pimientos amarillos.

5. Ceviche de chochos – Tarwi

El ceviche de chochos o ceviche serrano es un plato típico de las zonas serranas del país. Se elabora utilizando un producto peruano llamado tarwi (chochos), que posee un alto contenido nutricional.

Este plato es ampliamente conocido en distintas áreas de los Andes, especialmente en Ancash, donde hace algunos años se preparó el ceviche de chochos más grande en Huari.

Tiene prácticamente los mismos ingredientes que el ceviche peruano, con la diferencia de que en lugar de pescado lleva tarwi y en lugar de cebolla roja lleva cebolla china picada.

6. Jamón de pierna ahumado o jamón serrano

El jamón serrano es típico de la región de Ancash. La preparación es algo compleja, se trata de un pernil de cerdo marinado con sal, luego prensado, sazonado y secado. Después de un día, se le unta chile molido y se ahuma durante tres días.

Se sirve con papas y salsa de cebolla, además se le agregan mote o maíz según el gusto. Algunos restaurantes le añaden sachatomate o aguaymanto.

7. Llunca Cashqui

La Llunca Cashqui es una sopa típica de Huaraz, en Ancash. Se prepara con trigo, pollo, cebolla china picada, ají panca, apio, zanahoria, perejil, orégano tostado, papa Yungay, aceite de oliva y otros ingredientes. Preferiblemente se prepara en una cazuela de barro.

Es un plato delicioso que solía servirse en los funerales como agradecimiento a las personas que venían a despedirse de los difuntos, considerado por algunos Huaracinos como un plato ritual en muchos aspectos.

Etiquetas: platos tradicionales de Ancash

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio