En este artículo de Todoenperu exploraremos los 10 platos tradicionales más deliciosos de Arequipa. Esta región es famosa por su gastronomía sabrosa y rica.
Una característica distintiva de sus platos es el uso de ají picante molido (paprika o padrika), que le otorga un sabor especial y hace que su comida sea única.
Vea también: Platos tradicionales de la sierra.
A continuación, presentamos los 10 platos típicos de Arequipa:
1. Rocoto Relleno
El rocoto relleno es un plato tradicional de Arequipa y uno de los platos más emblemáticos de Perú.
No hay duda de que el rocoto relleno ocupa el primer lugar entre los mejores platos típicos de Arequipa.
Está hecho de rocoto, carne picada, cebolla roja picada, ají panca molido, maní tostado o molido, huevos, queso, leche y otros ingredientes.
En la mayoría de los restaurantes de Arequipa (Picanterías), se sirve acompañado de papas al horno y a veces con puré de papas.
2. Chupe de Camarones
El Chupe de camarones es una sopa tradicional originaria de Arequipa y considerada uno de los platos más representativos del Perú.
Es una preparación muy nutritiva, intensa, sustanciosa y exquisita. Se elabora con camarones de río, que son autóctonos de la costa sur peruana.
Los ingredientes principales son camarones grandes, cebolla, tomate, ají panca, frijoles, arvejas, papas, maíz, leche evaporada, ajo, cebolla picada, huevos y otros ingredientes según la región.
Se sirve acompañado de salsa de rocoto o con trozos de pan frito.
3. Soltero Arequipeño
Aunque este plato se puede encontrar también en otras regiones de Perú, en Arequipa tiene un estilo muy característico, colorido, sabroso y aromático.
Se prepara con frijoles, maíz, cebolla picada, rocoto picado, queso fresco, aceitunas picadas y tomates en cubos.
Los frijoles deben cocinarse y luego se agregan los demás ingredientes, todo se mezcla con vinagre, una cucharada de perejil picado, sal y pimienta al gusto.
3. Adobo Arequipeño
Otro plato típico de Arequipa. Esta preparación, cocinada a fuego lento, se elabora con carne de cerdo adobada con especias y chicha de jora.
En otras zonas también existe adobo, sin embargo, el más famoso es el de Arequipa.
4. Ocopa
La Ocopa es uno de los platos más distintivos de la gastronomía arequipeña.
La forma de prepararlo es con papas hervidas, cubiertas con salsa de queso fresco, rocoto, aceitunas y huevo cocido.
5. Cuy Chactado
El cuy es un plato típico de las montañas peruanas, pero el cuy chactado es un plato emblemático de Arequipa.
Se hace friendo un cuy en abundante aceite, acompañado de papas hervidas, ensalada y maíz tostado.
Para que se dore de manera homogénea, los expertos de la región suelen poner una piedra encima.
6. Estofado de Res
Es carne cocida en salsa y servida con arroz. Los trozos de carne se preparan en chicha de jora, zanahorias, guisantes, cebolla, tomate y laurel. Tiene un sabor ligeramente dulce.
7. Locro
Para preparar el locro, se debe cocinar la pechuga de pollo hasta que esté tierna, y luego combinarla con papas, ají, calabaza y diversas hierbas. Existen muchas variaciones en América Latina.
8. Mazamorra de airampo
La mazamorra es un postre tradicional de Perú, y el airampo es característico de Arequipa. Este plato tiene una apariencia similar a una gelatina.
Se elabora con semillas de cactus airampo, frutas frescas y nueces. A esta mezcla se le añade almidón de maíz, que le otorga consistencia.
En Arequipa, es tradicional utilizar maíz morado. La mazamorra de airampo se sirve caliente y se espolvorea con canela.
9. Queso Helado y Alfajores
Estos son postres típicos de Arequipa. El queso helado es un helado elaborado con varios tipos de leche, vainilla y azúcar. Se espolvorea con canela en polvo. Los alfajorillos son una variante de los clásicos alfajores, con dos galletas rellenas de dulce de leche. Ambos se pueden encontrar en cualquier lugar de la ciudad.
10. Chicha
La chicha es una bebida y postre tradicional peruano. Sin embargo, el guiñapo es típico de Arequipa debido a que se elabora con un tipo de maíz exclusivo de esta región.
Este delicioso postre se elabora a partir de maíz, que se deja fermentar durante unos días para obtener el resultado deseado. Durante este proceso fermentación, se genera un ligero contenido de alcohol, que oscila entre el 2% y el 3%.
El sabor ligeramente dulce de la chicha de guiñapo hace que sea el acompañamiento perfecto para cualquier comida tradicional de la región.
La cocina en Arequipa es muy diversa y ofrece una amplia variedad de platos deliciosos. Si tienes alguna sugerencia culinaria, no dudes en compartirla en los comentarios.
Fuente: http://www.regionarequipa.gob.pe/
Etiquetas: platos típicos de Arequipa
Compartir en: