La cocina característica de Chiclayo es reconocida en toda la región norte de Perú. En general, la gastronomía del país se destaca por su variedad y la excelencia de sus sabores.
La combinación del mar y la montaña permite la existencia de múltiples ecosistemas. Esto, a su vez, implica el cultivo de diversos tipos de productos. Por lo tanto, cada lugar cuenta con un plato típico preparado con ingredientes regionales.
La Gastronomía de Chiclayo
En este sentido, la cocina de Chiclayo y su gastronomía, que es la capital del departamento de Lambayeque, se caracteriza por combinar técnicas culinarias de la cultura quechua y española.
Un ejemplo de esto es el uso común de la chicha de jora en sus platos, que es una bebida prehispánica, combinada con ingredientes traídos de España, como el arroz.
A continuación, una lista de los 10 mejores platos típicos de Chiclayo.
1. Arroz con pato
Este no solo es uno de los platos típicos de Chiclayo, sino que también es la especialidad de toda la región norte de Perú. Además del arroz y el pato, se utilizan calabaza (loche) y otros condimentos como comino, orégano y pimienta.
En su versión más tradicional, un ingrediente principal es la chicha de jora. Esta bebida era muy importante en los rituales y prácticas religiosas de los Incas.
Para su elaboración, se utiliza maíz que se deja enterrado durante unos días hasta que comienza a germinar (choclo jora). Sin embargo, muchos cocineros peruanos sustituyen la chicha de jora por cerveza negra.
2. Delicia culinaria chiclayana
La causa es un plato tradicional de la fascinante costa peruana. Además de ser sumamente popular, cuenta con múltiples factores que la hacen especial: un exquisito sabor, su economía y su sencilla preparación.
Aunque la receta clásica combina papas amarillas y ají amarillo para el puré, y atún y aguacate para el relleno, este plato es sumamente versátil. Por ejemplo, la versión chiclayana utiliza pescado frito, en su mayoría, lenguado.
3. Chinguirito, un manjar regional
El chinguirito es un exponente clásico dentro de los platos típicos de Chiclayo y de toda la región norte. Es una variante del ceviche que se caracteriza por utilizar pescado seco en lugar de pescado fresco.
Este plato se prepara utilizando pescado de guitarra finamente picado. Este pez, también conocido como pez ángel, se encuentra cercanamente relacionado con las rayas.
Como alternativa, también se puede utilizar bacalao seco para conseguir una textura crujiente. Los otros ingredientes que componen este plato son: cebolla roja, limón y pimiento amarillo. Por lo general, se acompaña con yuca y batata.
4. El clásico espesado de los lunes
El espesado es uno de los platos típicos más aclamados de Chiclayo. Como su nombre lo indica, la población de esta región suele degustarlo especialmente los días lunes.
El espesado consiste en una especie de papilla elaborada con granos de maíz y calabaza. Tradicionalmente, se utiliza un tipo de calabaza localmente conocido como loche. Además de esto, se le añade carne de res, yuca, cilantro, entre otros ingredientes.
5. Ceviche
Este plato consiste en trozos de filete de pescado cocinados con jugo de limón, cebolla y ají limo.
6. Tortilla de raya
Es una preparación hecha con cebolla china, chile molido, algas marinas y raya rallada. Se sirve acompañada de maíz y yuca sancochada.
7. Seco de cabrito con frijoles
Este plato es un guiso hecho con carne de cabrito tierno, marinada en chicha de jora (una bebida alcohólica fermentada hecha a base de maíz que se consumía antes de la época de los Incas) y acompañado de frijoles aderezados con cebolla y ajo.
8. Chirimpico
Este plato es un guiso hecho con vísceras de cabrito, sazonado con cebolla, ajo, pimientos, cilantro y loche, y se mezcla con granos de maíz o maíz tierno.
9. King-Kong (Postre)
Este postre consiste en un alfajor relleno de dulce de leche o manjar blanco, dulce de piña y maní.
10. Dátiles rellenos (Postre)
Los dátiles rellenos son una opción muy popular para las celebraciones, especialmente para las copiosas y especiales cenas y almuerzos navideños.
Podemos encontrar dátiles en el mercado durante todo el año, pero la época en la que encontraremos los de mejor calidad es desde finales de septiembre hasta enero.
Podemos rellenarlos con diferentes ingredientes, pero sin duda, el relleno estrella es el queso, cuyo sabor se combina perfectamente con la dulzura del dátil.
Fuente: https://www.munichiclayo.gob.pe/
Etiquetas: platos típicos de Chiclayo, gastronomía de Chiclayo
Compartir en: