Descubre los deliciosos platos típicos de Lambayeque: desde el Cabrito a la norteña hasta el famoso King Kong

platos tipicos de lambayeque

Lambayeque es una región con una rica tradición culinaria. En cada uno de sus platos encontramos variedad y originalidad.

Son preparaciones llenas de fragancia, sabor y color, lo que convierte a los platos típicos de Lambayeque en destacados de la gastronomía peruana.

La región posee una herencia alimentaria que se remonta a la época precolombina. Su comida se caracteriza por su diversidad y valor nutricional.

1. Cabrito al estilo norteño

El cabrito al estilo norteño, también conocido como cabra seca, es un plato tradicional de la región. Consiste en carne de cabrito marinada con chicha de jora, sal, pimienta, comino, ajo picado, ají mirasol, loche y ají panca, dejándola macerar durante varias horas.

Después de la maceración, se añaden el cilantro picado y otros ingredientes. Se sirve junto a un plato de arroz, yucas hervidas y frijoles. El cabrito al estilo norteño es un plato muy sabroso y si se prepara con leña, su sabor es insuperable.

2. Ceviche de pato

El ceviche de pato es un plato jugoso con un sabor intenso. Consiste en una preparación a base de limón. Se marina durante al menos dos horas y luego se cocina a fuego lento.

Este plato desafía las reglas del ceviche tradicional, ya que varía en su técnica de cocción. Una vez que el pato ha terminado de cocinarse, adquiere el mismo efecto que el ceviche de pescado.

3. Tortilla de raya

Es uno de los platos más económicos y deliciosos de Lambayeque. Antes de su preparación, se seca y sala el pescado rayado. El plato consiste en hacer una tortilla con cebolla china, chile molido, harina de trigo, algas y raya rallada.

Se mezcla en una sartén a fuego lento y se sirve con maíz y yuca sancochada.

4. Chiringuito

Es un plato representativo de la gastronomía lambayecana. La base de este guiso es el chingo o pez guitarra seco y deshilachado. Se prepara con limón, sal, pimienta y cebolla.

Se sirve acompañado de yuca, batatas y campo. Se puede disfrutar con una copa de chicha de jora o chicha morada.

5. Espesado Lambayecano

Es considerado un plato histórico debido a su preparación y contexto. El espesado lambayecano es similar a la sopa. Se prepara con maíz rallado, caldo de res o toyo de leche, maíz, judías verdes, ajo, chile, cilantro y calabaza. Se sirve con arroz blanco.

Según los investigadores, este plato es de origen precolombino y se remonta a la época del Señor de Sipán. Es una opción rica en proteínas y vitaminas.

6. Arroz con pato

El arroz con pato, también conocido como pato a la chiclayana, tiene sus orígenes en el siglo XIX. Se considera un plato prehispánico de la cultura Moche, resultado de la fusión entre la comida española y quechua.

Se elabora realizando una mezcla de aceite, sal, ajo, cebolla picada, pimienta, hierbas, pimentón, sal y cilantro. Es habitual agregar una taza de cerveza rubia o chicha de jora a la marinada. La carne de pato es rica en vitamina A y proteínas.

7. Chirimpico

Es un estofado hecho con despojos de cabrito, preparado con cebolla, cilantro molido, pimiento verde, menta, ajo y chicha fuerte. Se sirve con yuca hervida, rodajas de batata y maíz desgranado.

Algunos restaurantes lo sirven con sangre. Este plato principal se recomienda acompañarlo con una infusión al finalizar el chirimpico.

8. Cebiche mixto de toyo

Es uno de los platos más reconocidos de Perú, existen diversas formas de prepararlo y cada provincia de la costa tiene su propio estilo.

El cebiche de toyo es el más popular en Lambayeque y suele acompañarse con mariscos.

Los ingredientes básicos son toyo fresco, cebolla, pimiento limo, camote, maíz, lechuga y, por supuesto, limón. El toyo contiene proteínas y omega 3.

9. Tortita de Choclo

Es una de las entradas más emblemáticas de la provincia del norte. Es un plato muy sencillo de preparar. El choclo es su ingrediente principal.

También se puede agregar queso blanco rallado o picado a la mezcla y quedará delicioso. Este plato se sirve con una salsa criolla o un ceviche picante.

10. El King Kong

El King Kong es una golosina tradicional de Lambayeque. Fue elaborado originalmente de manera artesanal. Es una galleta de exquisito sabor con relleno de dulce de leche.

En la actualidad, existen varios sabores disponibles. Se venden tanto en barras de un kilo como en porciones individuales. El King Kong es uno de los productos de exportación más reconocidos de la región de Lambayeque a nivel internacional.

Etiquetas: platos tradicionales de Lambayeque

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio