Moquegua es una región maravillosa de Perú, conocida por sus hermosas playas y destacados destinos turísticos como el Puerto de Ilo. Además, se caracteriza por su variada gastronomía que combina recetas andinas con platos y productos del mar. Entre sus delicias culinarias, destacan los alfajores de penco y su bebida estrella, el pisco.
Es importante mencionar que el valle del Moqueguano forma parte de la Ruta del Pisco en Perú.
A continuación, te presentamos los 6 mejores platos típicos de Moquegua.
1. La Chacharrada
Este plato es exclusivo de Moquegua y se elabora a partir de una variedad de carnes cocidas y papas, que se preparan bajo tierra.
La chacharrada contiene siete tipos de carne, como las vísceras de res, entre ellas: chinchulí, ancho, criadilla, venas, hígado, mollejas y corazón.
Se fríen y se sazonan con pimienta y comino. Su cocción lleva mucho tiempo y se sirve caliente, acompañada de ají molido.
2. Patasca Moqueguana o Caldo de Mondongo
Esta exquisita sopa local está hecha a base de maíz y menta, y lleva panceta de cerdo, mote, papas, cordero, chuño, achiote, pechuga de res y ají panca. Su preparación difiere de la patasca del altiplano puneño.
3. Cuy Frito y Picante de Cuy
En Moquegua, se pueden disfrutar de dos exquisitos platos de cuy preparados de diferentes maneras: picante y frito. El cuy picante consiste en cocinar este animal con una deliciosa salsa preparada a base de maní tostado y ají panca.
Se sirve acompañado de papas, yuca, maíz y rebanadas de huevo. Por otro lado, el cuy frito o chactado se prepara rebozado con harina de maíz y se fríe en una plancha de hierro caliente.
Se sirve junto a patatas cocidas, ensalada y cancha serrana. Es importante destacar que el cuy es una fuente de nutrición muy saludable y rico en proteínas.
4. Camarón Moqueguano
También conocido como chupe de camarones de Moquegua, este es un plato clásico en gran parte de las regiones costeras del Perú. Como su nombre indica, se trata de un guiso hecho a base de camarones, que son extraídos del río Moquegua o del río Tambo en Omate.
Este delicioso platillo cuenta con una variedad de ingredientes, siendo el paico la hoja que le da un sabor especial. También lleva maíz, rocoto, pescado, cebolla, ají panca, menta, ajo, arroz y leche. Hoy en día, se considera un plato gourmet de la gastronomía peruana.
5. Sudado de Machas
Este plato es único en la gastronomía de Moquegua. El sudado de machas se elabora con machas, cebolla, tomate, pimiento, vino blanco y vinagre. Se suele acompañar con papas cocidas o yuca.
Tiene un sabor muy delicado pero a la vez intenso. Es importante mencionar que las machas también se pueden utilizar en otros platos como ceviches, guisos y tortillas.
6. Parihuela
La Parihuela forma parte de la costa de Moqueguana y es una sopa tradicional que se remonta a la época prehispánica. Está preparada con ingredientes como pimiento rojo, tomate, cebolla, ají panca, rocoto, ajo, especias y una variedad de mariscos como conchas, langostinos, mejillones, caracoles, almejas, limón y chilcano (un caldo a base de pescado).
Para realzar el sabor, se puede agregar chicha de jora, que le da un sabor fermentado, así como perejil o cilantro, según los gustos personales. Puede acompañarse con serrana court, un tipo de pan. El sabor de esta sopa es exquisito y su aroma es intenso, como si fuera un concentrado de mariscos, verdaderamente sorprendente.
Etiquetas: platos típicos de Moquegua
Compartir en: