Platos típicos de Tumbes: los mejores sabores de la costa peruana en tu paladar

platos tipicos de tumbes

Hoy vamos a hablar sobre los platos típicos de Tumbes, una región que se encuentra en la costa norte de Perú y que cuenta con una deliciosa y variada gastronomía. Esta área es famosa por sus platos de pescados y mariscos, que están preparados de manera especial para satisfacer los paladares más exigentes.

Tumbes es conocido por sus playas y su clima cálido, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de ceviches y comidas tropicales.

El limón, la cebolla y el ajo son los tres ingredientes esenciales en la preparación de cebiches y otros guisos típicos de Tumbes.

A continuación, te presentamos una lista de los 10 mejores platos típicos de Tumbes:

1. Ceviche de conchas negras

Este plato es considerado sin duda alguna uno de los más exquisitos de la famosa gastronomía peruana. Algunos lo consideran incluso como un afrodisíaco por excelencia.

El ceviche de conchas negras se prepara con limón, pimientos amarillos, ají limo, rocoto y cebolla.

2. Sudado de pescado

El Sudado de pescado es un caldo que se origina en la costa peruana, aunque se puede encontrar en otras regiones, los de Tumbes y Piura son únicos y especiales.

La forma de preparar este plato es mediante la cocción del pescado con ají (rocoto o chile) y mucho limón. Sin embargo, la receta ha ido evolucionando a lo largo de los años.

Se consume caliente y tiene propiedades energéticas debido a la abundancia de proteínas y fósforo. Muchos peruanos lo disfrutan después de una reunión al amanecer.

3. Arroz con frutos del mar

Se elabora con una variedad de mariscos como pulpo, mejillones, calamares, langostinos, almejas, camarones o caracoles.

Se agregan diferentes tipos de ajíes como el panca, amarillo, pimiento, caldo de pescado, achote, culantro, arroz, cebolla y tomate.

Este plato se sirve con una salsa de cebolla criolla y rocoto, que resalta el sabor del arroz con frutos del mar gracias a su acidez y picante.

4. Enrollado de filete de mero con carne de cangrejo

El mero es un pescado que se encuentra en abundancia en las zonas rocosas con cuevas y agujeros, y su carne es muy valorada en Tumbes. Se prepara de diferentes maneras, como a la parrilla, frito, ahumado o enrollado.

El enrollado de filete de mero con carne de cangrejo es un delicioso plato elaborado con cangrejos, mero, langostinos, camarones, mantequilla, harina, pimienta amarilla, ajo, vino blanco, conchas de abanico, media taza de caldo de pescado y condimentos.

Este plato se sirve con papas fritas y ensalada. Se acompaña con agua de coco y aguardiente.

5. Chicharrón de pescado

Uno de nuestros exquisitos platos es el filete de pescado, cortado en trozos medianos y sazonado adecuadamente, empanizado y frito en aceite vegetal, lo que le confiere esa textura crujiente y ese tentador color dorado.

Se sirve con yuca dorada, mayonesa y crema de chile rocoto ligeramente picante, además de una rodaja de limón para aquellos que buscan ese toque ácido.

6. Chupe de cangrejo

El chupe de cangrejo es un clásico plato tumbesino. El cangrejo, debido a su alto contenido de fósforo, produce somnolencia, por lo que mucha gente consume un buen chupe, considerado reconfortante después de una mala noche.

Contiene los siguientes ingredientes: cangrejos, camarones, pimentón, ajo, ají panca, papas, huevos, orégano, leche evaporada, fideos, cebollas, huevos y condimentos.

7. Caldo de bolas

El caldo de bolas es un agradable plato típico de la gastronomía del departamento de Tumbes, ubicado en el norte peruano.

La preparación de este caldo consiste en formar bolas o albóndigas con la masa de los plátanos verdes cocidos y rellenarlas con el aderezo y diversos ingredientes, que luego se cocinan en el caldo de carne.

8. Majao

El majau o majao es un plato típico de la gastronomía peruana, específicamente de la región de Tumbes y Piura. Dependiendo de sus ingredientes, puede llamarse «majado de yuca» o «majado de plátano».

Se elabora con ingredientes traídos de la exuberante selva peruana, utilizando plátano verde o yuca asada.

9. Ceviche de pescado

Los visitantes, viajeros y habitantes de esta preciosa ciudad (Tumbes) saben cómo disfrutar de un delicioso ceviche. Para los tumbesinos, no hay un momento específico o perfecto para disfrutar de un ceviche.

En Tumbes, no importa la hora, si hay algún restaurante cerca, que normalmente abundan en cada esquina. No importa si es por la mañana, al mediodía o por la noche.

En Tumbes, se come y se celebra cada ocasión con este rico y tradicional plato peruano.

10. Chilcano de pescado

Esta popular sopa se consume en todo el Perú y, por supuesto, siempre se prepara con pescados típicos de la región, lo que le da un toque especial y distintivo dependiendo de la zona en la que se disfrute.

El nombre Chilcano proviene del distrito de Chilca, en la provincia de Cañete, ubicado a 64 km al sur de Lima. Es una sopa preparada por los habitantes de este pueblo pesquero típico, utilizando cabezas de pescado, cebolla, tomate, sal y pimienta.

También se dice que este plato siempre ha sido muy popular por ser económico y fácil de preparar.

Dulces y postres típicos de Tumbes

Los postres y los dulces son elementos fundamentales en la gastronomía de Tumbes. Por ello, nos complace presentarles una pequeña lista con algunas opciones:

1. Delicia de Pechiche

La delicia de pechiche también es considerada uno de los postres tradicionales de Tumbes. La población de Tumbes acostumbra a preparar infusiones con las hojas de pechiche debido a sus propiedades medicinales.

2. Deliciosos buñuelos de yuca

Los deliciosos buñuelos de yuca son unos postres típicos de Tumbes, que llevan ingredientes como yuca, huevo, harina, aceite vegetal, miel de chancaca, canela, clavo de olor y cáscaras de naranja.

3. El exquisito antecoco

El dulce de antecoco es uno de los postres más representativos de la repostería tumbesina y de la costa peruana en general.

Para su preparación se emplean 2 cocos duros, leche fresca y azúcar rubia, lo que le otorga un sabor único y dulce a este postre.

Fuente: http://regiontumbes.gob.pe/

Tags: platos típicos de Tumbes, gastronomía de Tumbes

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio