Un informe reciente de Goldman Sachs ha generado una ola de ventas en los principales metales. Los inversionistas están preocupados por una posible recesión global debido a la guerra y los confinamientos en China. Las mayores caídas se han registrado en el hierro y el níquel, con una disminución del 4%, mientras que el cobre ha caído un 2,5%.
Los analistas de Goldman Sachs han decidido reducir sus pronósticos para el precio del hierro, que actualmente se cotiza por encima de los 700 dólares por tonelada. Para la segunda mitad del año, se espera que este metal se deprecie en un 15% aproximadamente, llegando a alrededor de los 100 dólares. Estas proyecciones se basan en las señales de que los casos de Covid-19 aún no se están reduciendo en China, lo que ha llevado a que varias ciudades se mantengan en estrictos confinamientos. Goldman Sachs prevé un exceso de 35 millones de toneladas de acero debido a una menor demanda en China.
Al mismo tiempo, el precio del cobre también ha alcanzado mínimos de 17 meses. En este caso, la desaceleración del mercado chino, el principal productor de estos metales, se combina con el aumento de las tasas de interés a nivel mundial para tratar de controlar la inflación, lo que ha generado temores de una posible recesión.
«Nos resulta difícil identificar un factor específico que esté causando esta disminución en los precios hoy, y también hemos observado que el sentimiento de riesgo se limita principalmente a los mercados de metales. Esto sugiere que la presión sobre los precios podría estar relacionada con nuevos temores de desaceleración en China, que es, con mucho, el mayor consumidor mundial de metales industriales. Dicho esto, los indicadores adelantados chinos publicados ayer y hoy han mostrado signos de estabilización en el sector manufacturero del país, mientras que el sector de servicios está en alza», explican desde Julius Baer. Y pronostican que las caídas en este tipo de materias primas están lejos de haber llegado a su punto más bajo.
La agenda de Cinco Días
Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para comprender su importancia.