Si actualmente posees un terreno o una propiedad en proceso de construcción, esta información es crucial para ti, ya que te permitirá generar ingresos adicionales. Aquí te brindamos la respuesta a la pregunta de cuál es el préstamo más adecuado para construir mi casa.
En los últimos años hemos presenciado cómo muchas personas se han reinventado con el objetivo de obtener un ingreso mensual extra. Algunos han comenzado emprendimientos, mientras que otros han visto en su vivienda una nueva fuente de dinero. En consecuencia, el sistema financiero se ha adaptado a las necesidades de las personas.
PUEDES VER: MEJORES OPCIONES DE PRÉSTAMOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA 2021
En este sentido, principalmente los bancos han creado soluciones para aquellos que desean llevar a cabo la construcción, finalización de áreas o remodelación de sus hogares. De esta manera, podrás valorizarlos y alquilarlos para obtener un nuevo ingreso para tu familia.
¿Qué es un préstamo para construir una casa?
Este tipo de préstamos tiene como objetivo destinar el dinero a la planificación y ejecución de una propiedad, es decir, cubre completamente la mano de obra y los materiales.
Un aspecto fundamental de este tipo de financiamiento es que permite finalizar la construcción de los ambientes de una propiedad, así como también comenzar desde cero o simplemente remodelar una vivienda para ser alquilada, ya sea para uso personal o de negocio.
Cabe destacar que el préstamo para construcción de una casa tiene tasas de interés ligeramente más altas que las de un crédito hipotecario tradicional, y el plazo de pago puede variar entre 6 y 36 meses.
Por lo tanto, es importante que si estás considerando este tipo de financiamiento, seas cauteloso y analices racionalmente el objetivo que deseas lograr al tener la propiedad completamente terminada.
¿Planeas alquilarla como negocio o como una vivienda independiente? ¿Cuántos pisos deseas agregar a tu casa? ¿Ya tienes a un contratista o arquitecto asignado? ¿El dinero obtenido se destinará a ahorros o a la educación de tus hijos? Estas son algunas preguntas que debes tener claras para aprovechar al máximo las ventajas.
DESCUBRE: ¿QUÉ BANCOS OFRECEN LAS TASAS DE INTERÉS MÁS ATRACTIVAS?
¿Dónde puedo obtener este tipo de préstamos?
El sistema bancario en Perú ofrece varias alternativas para que puedas completar la construcción de tu hogar. Aquí puedes encontrar:
Préstamo Construyo del BBVA
Este préstamo es ideal para construir, remodelar o ampliar una vivienda unifamiliar. Debes cubrir los gastos de tasación, trámites notariales, registro, póliza, seguro de desgravamen, seguro de propiedad y más.
Préstamo de Construcción de MiBanco
MiBanco te brinda financiamiento de hasta el 100% del costo de la construcción, y también puedes aplicar junto con tu cónyuge. Es importante tener un historial crediticio normal.
Préstamo para Construcción del BCP
Para acceder a este préstamo, debes tener un historial de pagos sólidos, un perfil crediticio óptimo y contar con una licencia otorgada por la Municipalidad del distrito para llevar a cabo la obra.
Préstamo Construye de Caja Arequipa
Brinda la opción de que si la vivienda pertenece a tus padres, ellos deberán ser los avalistas. Además, el desembolso se realiza de acuerdo al avance de la construcción.
Préstamos con Garantía Hipotecaria de RebajaTusCuentas.com
Ofrece una entrega rápida del dinero y flexibilidad si estás registrado en Infocorp. Te asesora en el caso de que tengas ingresos formales o informales para que puedas acceder a las mejores propuestas. Los plazos de pago son de hasta 120 meses, con tasas competitivas y cuotas flexibles. Los préstamos van desde los S/ 35,000.
Como has podido observar, RebajaTusCuentas.com te ofrece mejores beneficios. Además de estar registrada en la SBS, esta fintech te brinda opciones para cumplir con tus obligaciones a través de períodos de gracia y amortización.