Si has estado buscando una aplicación específica para un propósito en particular y no la encuentras, nunca es tarde para aprender a programar aplicaciones de Android y crearla tú mismo. La creación de una aplicación sencilla para Android está al alcance de cualquiera que tenga paciencia y motivación, aunque la creación de aplicaciones más complejas requerirá recursos sólidos (y un mayor nivel de motivación).
Si estás considerando aprender a programar aplicaciones para Android, aquí te presentamos los 23 recursos más útiles disponibles actualmente para ayudarte a lograrlo, y lo mejor de todo es que todos estos recursos son gratuitos y de alta calidad.
Documentación oficial de Android
El mundo de Android cambia con cada nueva versión, especialmente desde la perspectiva de los desarrolladores. Por esta razón, es común que los tutoriales y la información disponible en Internet rápidamente queden obsoletos. La única forma de mantenerse actualizado es consultar la documentación oficial de Android, directamente proporcionada por Google.
La documentación puede parecer abrumadora al principio, pero cuenta con una sección de guías para desarrolladores que explican de manera amigable tanto los conceptos básicos como los más avanzados de la programación de aplicaciones de Android. Para aquellos que están comenzando, la guía «Cómo crear tu primera aplicación» puede ser especialmente útil.
Diseño Material
Si deseas que las aplicaciones que crees sean visualmente atractivas además de funcionales, es necesario que consultes en algún momento la documentación oficial del Diseño Material, la cual está relacionada con la documentación de Android, pero se mantiene separada porque es multiplataforma y no solo para Android.
En esta documentación se incluyen los diversos componentes de Diseño Material, así como las recomendaciones sobre lo que se debe y no se debe hacer con ellos, y las nuevas posibilidades de personalización brindadas por el Tema Material.
Ejemplos de código
Si prefieres no empezar desde cero, el repositorio de ejemplos de aplicaciones de Android es enorme, con más de 220 aplicaciones de ejemplo disponibles con solo un clic, escritas tanto en Java como en Kotlin o C/C++. Puedes realizar búsquedas, filtrar por tema y cada ejemplo se encuentra alojado en GitHub, lo cual facilita que puedas clonarlo a tu PC sin problemas.
Además, estas aplicaciones de muestra son fácilmente accesibles desde Android Studio. Si estás interesado en aprender cómo se hace algo en particular, simplemente importa una aplicación de muestra desde la ventana de bienvenida de Android Studio, en la opción Importar un ejemplo de código de Android.
Jetpack
Si recién estás comenzando a programar en Android, puedes pasar por alto Jetpack por el momento, pero tarde o temprano tendrás que lidiar con esta evolución de la biblioteca de soporte. Jetpack es un conjunto de bibliotecas y herramientas que facilitan la creación de aplicaciones con funciones avanzadas que se adaptan bien a versiones anteriores de Android.
Jetpack incluye numerosas bibliotecas de componentes que antes se ofrecían por separado o dentro de la biblioteca de soporte. Si quieres evitar confusiones, deberías tener al menos una idea aproximada de qué es y para qué sirve. En su sitio web encontrarás una gran cantidad de información y guías.
Canales de YouTube
En YouTube, puedes encontrar videos tutoriales para casi cualquier cosa, incluido el aprendizaje de programación en Android. El canal oficial de Android Developers combina conceptos básicos con otros más avanzados y charlas completas sobre mejores prácticas.
Por supuesto, también podrás encontrar muchos otros videos y canales de YouTube con contenido similar (como MoureDev). Sin embargo, debes tener en cuenta que el contenido de hace algunos años estará prácticamente desactualizado, por lo que es mejor no llenar tu cabeza con conceptos que no sean aplicables en la actualidad.
Codelabs de Google
Los Codelabs son como ejercicios en los que debes completar una serie de pasos. Algunos de estos Codelabs te guían para crear una aplicación simple, mientras que otros forman parte de un curso o se centran en una funcionalidad específica. Generalmente, cada ejercicio no lleva más de unos pocos minutos.
Lo bueno de los Codelabs es que generalmente te brindan una guía bastante clara sobre qué hacer, y al final te proporcionan el código en caso de que te hayas quedado atascado. Actualmente, hay una buena cantidad de Codelabs disponibles para Android, tanto en Java como en Kotlin.
Cursos de Google
Los cursillos de Google ofrecen una opción más avanzada en comparación con los Codelabs. Estos cursos abarcan desde los conceptos básicos hasta la creación de aplicaciones con características avanzadas. En la actualidad, Google ofrece algunos cursos tanto para principiantes como para desarrolladores avanzados, todos disponibles de forma gratuita y accesibles desde Android Studio en la comodidad de tu hogar.
Algunos de estos cursos están basados en los Codelabs, que te guían a través de ejercicios para que puedas practicar y aprender lo que se necesita hacer. Otros cursos complementan estos ejercicios con vídeos completos, como es el caso de los cursos de Udacity.
Cursos de Google en Udacity
Si buscas una guía más profunda en los conceptos básicos, Google ofrece actualmente 15 cursos de alta calidad de forma gratuita en Udacity, además de 2 nanodegrees que son de pago.
Estos cursos incluyen explicaciones extensas en vídeo, donde a menudo se resumen conceptos complicados para que sean más fáciles de comprender. También se incluyen ejercicios y cuestionarios para que puedas poner a prueba tus conocimientos y verificar si estás siguiendo correctamente las explicaciones.
Otros cursos gratuitos
En prácticamente todas las plataformas de enseñanza en línea, podrás encontrar cursos de programación en Android, algunos de ellos gratuitos. Por ejemplo, en Udemy puedes utilizar la función de búsqueda y los filtros para encontrar cursos gratuitos. Recuerda buscar cursos relativamente recientes para evitar aprender información desactualizada.
Stack Overflow
Stack Overflow es un recurso muy útil cuando te encuentras con un error y no sabes cómo solucionarlo mientras estás practicando programación. Al copiar el error que estás experimentando en el buscador de Stack Overflow, es muy probable que encuentres a alguien que haya tenido el mismo problema antes y, con suerte, encuentres la solución en las respuestas proporcionadas.