El Impuesto Selectivo al Consumo, también conocido como ISC, es un tributo en Perú que tiene como objetivo gravar el uso o consumo específico de ciertos bienes o servicios. Se trata de un impuesto sobre la primera venta de productos elaborados en Perú, así como sobre la importación de bienes que no se consideran de primera necesidad.
En este artículo, exploraremos en detalle el ISC: Impuesto Selectivo al Consumo, así como los principales productos gravados y el valor de las tasas que se deben pagar por estos productos.
¿Qué es el ISC?
El ISC es un impuesto indirecto y específico que, a diferencia del IGV, solo afecta a ciertos bienes. Su principal objetivo es desalentar el consumo de productos que generan efectos negativos tanto a nivel individual como social y medioambiental, como es el caso de las bebidas alcohólicas, el tabaco o los combustibles.
Otro objetivo del ISC es mitigar la regresividad del IGV al exigir una mayor carga impositiva a los consumidores con mayor capacidad contributiva, como aquellos que adquieren bienes suntuosos o de lujo, como joyas, vehículos automóviles nuevos, bebidas rehidratantes o energéticas, entre otros.
Principales productos gravados por el ISC
El Impuesto Selectivo al Consumo grava los siguientes productos:
- Alcohol etílico sin desnaturalizar, alcohol etílico y aguardiente desnaturalizados.
- Vinos de uva.
- Agua mineral natural o mineral medicinal. Agua gaseada o gaseosas.
- Cigarros y cigarritos que contengan tabaco.
- Pagos realizados mediante cheques bancarios.
- Juegos de azar (loterías, bingos, sorteos, rifas, eventos hípicos).
- Combustible (gasolina), queroseno.
- Vehículos automóviles nuevos diseñados principalmente para el transporte de personas.
- Tractores usados en carretera para semirremolques.
Liquidación del ISC
Los responsables de liquidar el ISC son los fabricantes de los productos sujetos a este impuesto y los importadores de los mismos. Para liquidar el ISC, es necesario distinguir entre los bienes producidos en Perú y aquellos que son importados.
En relación a los productos fabricados en Perú, la tasa de impuesto depende del precio de venta en fábrica (base imponible), exluyendo el IVA. El precio de venta en fábrica deberá ser comunicado a la Administración.
Por otro lado, para los productos importados en Perú, el valor aduanero expresado en moneda extranjera será la base sobre la cual se aplicará el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Es importante destacar que este impuesto es de carácter inmediato aunque se determina de forma mensual. Además, las tasas del ISC varían desde el 0% hasta el 118%, existiendo tablas donde se pueden consultar las tasas por tipo de bien.
¿Cómo se paga el ISC?
El pago del ISC se realiza de acuerdo a lo establecido en el Código Tributario y las condiciones establecidas por la SUNAT.
El plazo para la declaración y pago del ISC a cargo de los productores y sujetos del impuesto se determina de forma mensual, de acuerdo al cronograma aprobado para dicho periodo.
A partir del 01/11/2019 se implementó el PDT ISC Formulario Virtual N° 615 versión 4.0, aprobado mediante Resolución de Superintendencia Nº 217-2019/SUNAT, con el objetivo de incorporar información más detallada que contribuya a optimizar la gestión de la recaudación del impuesto por producto.
En caso de no realizar el pago del impuesto declarado en el PDT Nº 615, se podrá efectuar el pago utilizando el formulario Nº 1662 y los códigos tributarios aplicables a partir de octubre de 2019.
Los sujetos del impuesto en calidad de contribuyentes son:
- Los productores o empresas vinculadas económicamente a estos, en las ventas realizadas en el país.
- Las personas que importen los bienes gravados.
- Los importadores o empresas vinculadas económicamente a estos, en las ventas que realicen en el país de los bienes gravados.
- Las entidades organizadoras y titulares de autorizaciones de juegos de azar y apuestas.
Tasas para los productos sujetos al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
- Productos sujetos a una tasa del 0%
- Productos sujetos a una tasa del 10%
- Productos sujetos a una tasa del 17%
- Productos sujetos a una tasa del 20%
- Productos sujetos a una tasa del 30%
- Productos sujetos a una tasa del 50%
- Tasas para juegos de azar y apuestas
– Loterías, bingos, rifas y sorteos: 10%
– Eventos de carreras de caballos: 2%
- Tarifas de los productos a los que se les aplica el Monto Fijo
- Tasas de los productos sujetos al sistema literal de valor
En resumen, tener conocimiento sobre el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) permite a los consumidores saber qué productos están afectados por este impuesto y cuál es el valor de la tarifa que deben pagar al adquirirlos.
Es importante recordar que cumplir de manera responsable con la declaración y el pago de impuestos es una forma de contribuir al crecimiento y fortalecimiento del país, ya que estos tributos se destinan principalmente a mejorar los servicios públicos que utiliza la población a diario.