Si deseas adentrarte en el mundo de la inversión, lo habitual es que tu primer paso sea buscar información sobre cómo invertir en la bolsa en Google. En este momento, comienzan a surgir términos específicos que, al principio, pueden parecer complicados. ¿Sabes qué es un trader y un bróker? ¿Cuáles son las diferencias? En este artículo, te lo explicamos.
Para adentrarnos en el mundo de las inversiones, primero debemos entender que un corredor de bolsa y un trader nos ayudan a invertir ejecutando compras y ventas, pero desempeñan funciones diferentes. A continuación, repasaremos sus funciones.
Diferencias entre un bróker y un trader
Los traders y los brókers pueden trabajar juntos en un mismo proyecto o empresa, pero tienen diferencias en cuanto a sus funciones. Sin embargo, se complementan mutuamente en sus funciones.
La distinción entre brókers y operadores es evidente: los brókers proporcionan la infraestructura, mientras que los operadores operan utilizando dicha infraestructura.
Un operador debe utilizar la plataforma de un bróker para operar en el mercado, ya que no puede hacerlo directamente.
Por otro lado, el bróker financiero es simplemente un intermediario que no asume riesgos. Cobra una comisión por sus servicios como enlace y nunca sufrirá pérdidas económicas al ejecutar la operación.
El trader asume un riesgo, ya que está operando por cuenta propia. Solo recibirá una compensación si el precio de venta de su orden es mayor al precio de compra anterior. Si eso no ocurre, perderá dinero.
¿Qué hace exactamente un bróker financiero?
El principal deber de un bróker financiero es garantizar el buen funcionamiento del mercado. En un sentido más amplio, los brókers forman parte de una empresa o entidad financiera que realiza operaciones de compraventa para los clientes-inversores.
Entre sus funciones se destaca la labor de intermediación y ejecución de órdenes de compra y venta, además de cobrar comisiones por dichas operaciones. Un inversor no puede acceder al mercado sin un broker, ya que estos cuentan con la licencia necesaria para operar en los mercados.
El broker proporciona la plataforma necesaria para operar en los mercados y bolsas. Sin embargo, para acceder a estas plataformas es necesario ingresar al sitio web del broker o, en su defecto, descargar su plataforma y conectarse utilizando un nombre de usuario y contraseña.
Para comprar o vender valores, el trader se encarga de determinar las acciones que conviene comprar o cuándo vender, y se lo comunica al broker, quien lleva a cabo la operación de compra o venta. En este caso, hay una complementariedad entre ambos.
¿Qué es un trader?
Un trader es un inversor que obtiene ganancias comprando y vendiendo activos en los mercados financieros y bursátiles. El trader analiza una serie de factores para determinar cuándo es el momento adecuado para comprar o vender una acción en particular.
De esta manera, el trader es quien decide las acciones a llevar a cabo y las comunica al corredor, quien puede ejecutar la operación.
El objetivo de comprar y vender activos financieros es obtener la mayor rentabilidad posible. El trader realiza estas operaciones a través del broker, el cual puede ser un banco o una entidad financiera.
Tipos de Traders:
Traders particulares
Existen dos tipos de traders, los traders particulares y los profesionales. Las personas que realizan inversiones, analizan el mercado y toman decisiones de compra y venta de acciones a nivel individual son consideradas traders particulares.
Traders profesionales
Los traders profesionales trabajan para empresas y en su entorno laboral cuentan con diferentes monitores para llevar a cabo transacciones bursátiles y controlar las fluctuaciones de los mercados financieros.
Este tipo de traders reciben remuneración y cobran comisiones o bonos basados en los resultados obtenidos en forma de rentabilidad.
- Scalper: Traders que compran y venden acciones o divisas a corto plazo.
- Day Trader: Traders que analizan los mercados diariamente.
- Swing Trader: Trader que compra activos basándose en la intuición y dispone de un plazo para obtener rentabilidad.
- Position Trader: Trader que se enfoca en el largo plazo.
Conclusiones
En resumen, podemos concluir que mientras el broker se define como el intermediario financiero entre los inversores y el mercado, y proporciona la plataforma en la que el trader puede operar para comprar o vender activos. Por lo tanto, el broker provee la plataforma para operar y los traders son los encargados de utilizarla para realizar operaciones diarias.
Ahora que sabes distinguir entre un broker y un trader, puedes consultar en el siguiente artículo cuáles son los mejores brokers para CFDs, Forex y acciones en Perú.