Mejores MBA a distancia en Perú: Costo, beneficios y opciones de empleo

que es un mba y para que sirve

¿Qué es un MBA y para qué se utiliza? Si estás estudiando carreras relacionadas con la administración financiera de empresas y la economía, debes tener en cuenta que ampliar tus conocimientos en estas áreas te ayudará a crecer en el mundo laboral, por lo tanto, es importante realizar estudios especializados que te preparen de manera práctica. Uno de estos estudios es el Master of Business Administration (MBA), una maestría de prestigio para los profesionales del área de finanzas. En el siguiente artículo veremos qué es un MBA y para qué se utiliza.

¿Qué es un MBA?

El Master of Business Administration (MBA), también conocido como Maestría en Administración de Empresas, es una maestría creada para fortalecer y mejorar los conocimientos de los profesionales en el área de finanzas y gestión empresarial.

El MBA tuvo su origen en Estados Unidos hace casi 120 años, y con el tiempo otros países adoptaron este modelo para ofrecer esta maestría en sus universidades y escuelas de negocios, convirtiéndose en una de las más prestigiosas a nivel mundial. De hecho, un profesional con un título de MBA tiene la posibilidad no solo de trabajar en empresas nacionales, sino también internacionales.

El programa de posgrado MBA se centra en preparar a los profesionales en las siguientes áreas:

  • Gestión y administración empresarial.
  • Liderazgo de personal y comunicación efectiva.
  • Dirección, planificación y organización de proyectos empresariales.
  • Estrategias comerciales y marketing digital.
  • Gestión de recursos humanos.
  • Toma de decisiones administrativas acertadas.

Un profesional con MBA está preparado para enfrentar los cambios en los modelos y panoramas económicos y dirigir a la empresa hacia una mayor competitividad, mejorando los niveles de calidad en la producción y la gestión de recursos humanos, aplicando estrategias de crecimiento y proyectos de expansión basados en las nuevas tendencias y tecnologías.

¿Para qué se utiliza un MBA?

Un MBA se utiliza para tener una visión más amplia y organizada de lo que implica una gestión empresarial eficiente y productiva, enfocada en el crecimiento, la sostenibilidad y el desarrollo de ideas que permitan mejorar y optimizar la relación entre producción y trabajadores en las empresas. Un profesional con MBA tiene más facilidad para acceder a puestos directivos en una empresa en comparación con alguien que no lo tiene.

Por otro lado, el MBA sirve como aprendizaje práctico, ya que gran parte del contenido se aplica en la vida real, en situaciones y problemas reales de una empresa. Esto permite que el profesional salga más capacitado y preparado para enfrentar nuevas situaciones en el campo laboral.

Al cursar un MBA, el profesional adquirirá los conocimientos y habilidades necesarios para liderar de manera eficiente una empresa, demostrando con resultados económicos la implementación de medidas innovadoras a corto y largo plazo. Y si decides estudiar un MBA internacional, tendrás aún más reconocimiento como profesional, ya que habrás demostrado tener un valor agregado, como por ejemplo el dominio de otro idioma.

A continuación, veremos otros aspectos ventajosos de estudiar un MBA, tales como:

  • Salarios
  • Costos de estudio
  • Tasa de empleabilidad
  • Mejores MBA a distancia

¿Cuál es el salario promedio al estudiar un MBA?

El ranking FSO, también conocido como ranking de formación superior online de habla hispana FOS, refleja, entre otros aspectos, el precio promedio de un MBA en línea, el aumento salarial que experimentan los estudiantes, así como el salario medio y el tiempo que les lleva conseguir empleo después de finalizar sus estudios. En cuanto al aumento salarial, puede ser de hasta un 32,9% sobre el salario medio, alcanzando aproximadamente los US$ 33.338 al año (equivalente a unos S/ 135.800), es decir, un 4,12% más en comparación con el 2020.

¿Cuál es el costo de estudiar un MBA?

En cuanto al costo promedio de los programas de MBA, suele ser de aproximadamente US$ 9.729 (equivalente a unos S/ 39.640).

¿Cuál es la tasa de empleabilidad al estudiar un MBA?

En cuanto a la tasa de empleabilidad, esta es del 90,2% para aquellos que realizan el MBA en línea, lo que significa que tienen un alto índice de encontrar trabajo. En promedio, les lleva a los estudiantes aproximadamente 5,2 semanas conseguir empleo, dependiendo del tipo de estudio que realicen. Otro dato relevante es que cerca del 60% de los estudiantes son hombres, y la edad promedio de los alumnos de MBA es de 37,5 años. Además, más de la mitad elige realizar un máster para poder progresar en su carrera profesional, y el principal motivo para elegir la modalidad en línea es que les brinda la oportunidad de combinar la formación con su trabajo.

Mejores MBA a distancia en Perú

En Perú existen varias universidades que ofrecen MBA a distancia, y entre ellas se pueden destacar las siguientes:

  1. MBA en línea / Universidad Tecnológica del Perú
  2. Maestría en Alta Dirección y Maestría en Dirección Empresarial / Universidad de Bari Università Degli Studi Di Bari Aldo Moro
  3. Maestría en Administración de Negocios MBA / Universidad San Ignacio de Loyola
  4. MBA Gerencial / Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP
  5. Maestría en Administración de Negocios MBA / Saint Leo University
  6. Maestría en Administración de Negocios MBA / UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
  7. Maestría en Alta Dirección y Leaders MBA / Universidad Católica de Murcia
  8. Maestría en Alta Dirección y Leaders MBA / European Open Business School
  9. MBA con especialización en Dirección y Gestión Financiera / Centro Europeo de Postgrado
  10. Maestría MBA y Dirección de Proyectos / Universidad Internacional de La Rioja.

En resumen, entender qué es un MBA y para qué se utiliza te ayudará a comprender la importancia de crecer como profesional en el campo de la administración de empresas y las finanzas. Puedes optar por realizar esta maestría de forma presencial o en línea, a tiempo completo o parcial, ya sea un MBA ejecutivo o un MBA internacional, según tus necesidades, recursos y ambiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio