Qué es un soundbar: información y características principales

que es un soundbar

p {
font-family: Arial, sans-serif;
}
h3 {
font-family: Arial, sans-serif;
font-weight: bold;
}

Las barras de sonido se han convertido en un elemento prácticamente imprescindible para disfrutar de una experiencia de cine en casa sin gastar grandes sumas de dinero, sin ocupar demasiado espacio y con la capacidad de conectar otros dispositivos, lo que elimina la necesidad de utilizar otros sistemas de sonido para nuestros teléfonos móviles o reproductores de MP3. Sin embargo, al enfrentarnos a la elección de compra, es normal tener muchas dudas sobre lo que puede ser lo mejor para nuestras necesidades. Por esta razón, hemos creado una pequeña guía que puede orientarte sobre lo que debes buscar en una barra de sonido.

Si bien es cierto que a medida que aumenta el tamaño de la barra de sonido, tenemos la posibilidad de que los diferentes tweeters y altavoces estén más separados y nos ofrezcan una mejor calidad de sonido, esto no es determinante. Una barra de sonido está diseñada para pasar desapercibida, por ejemplo colocándola debajo del televisor o en el mueble de la televisión, aportando un toque moderno y una funcionalidad interesante. Por lo tanto, lo más importante es tener en cuenta cómo vamos a configurar nuestro sistema, es decir, si el televisor está en el mueble, en la pared… En resumen, debemos ajustar la barra a nuestras necesidades reales. Es importante asegurarse de que esté colocada y orientada hacia donde nos vamos a sentar, y si es posible, a una altura cercana a la de nuestros oídos, para que el sonido llegue de manera clara y podamos disfrutarlo plenamente.

El primer problema que debemos resolver es qué sistema de sonido elegir. Esto dependerá de nuestro presupuesto y, por supuesto, de la calidad de sonido que deseemos. Los sistemas 2.0 y 2.1 en una barra de sonido suelen ser bastante básicos, pero son una buena opción para aquellos que no necesitan una calidad excelente o simplemente desean ver la televisión o escuchar algo de música. Si lo que buscamos es un sonido estéreo y envolvente para ver películas, se recomienda optar por una barra de sonido 5.1 como mínimo. Sin embargo, esto variará dependiendo del modelo, el fabricante y los materiales de fabricación. Según dichos factores, podemos encontrar una calidad de sonido superior en un sistema 2.1 en comparación con un sistema 5.1, aunque esto no es lo más común.

MÁS INFORMACIÓN

Comprar una barra de sonido sin subwoofer es algo que probablemente notaremos a largo plazo. Prácticamente todos los modelos actuales incluyen un subwoofer para mejorar la calidad de los graves, lo que nos permite sumergirnos fácilmente en una película o en nuestra música favorita. Esto enriquecerá el sonido y después de unas semanas podremos apreciar la diferencia. Por lo tanto, se recomienda buscar una barra de sonido con subwoofer incorporado.

A menos que planeemos organizar fiestas en casa a diario, no debemos dejarnos llevar por las campañas publicitarias que solo promocionan la potencia increíble de un sistema de sonido. Muchos fabricantes ofrecen barras de sonido con una potencia excesiva en vatios, lo que puede afectar la calidad del sonido. La saturación de los altavoces puede afectar las frecuencias altas y bajas, produciendo un sonido poco natural. Por lo tanto, no debemos obsesionarnos con este número, ya que para ver películas y disfrutar de un poco de música, no necesitaremos un sistema excesivamente potente.

Sin embargo, si lo que realmente buscas es potencia, debes tener en cuenta los vatios RMS, es decir, los vatios reales del sistema de sonido. Una barra puede anunciarse con una potencia de, por ejemplo, 200 vatios, pero los RMS pueden ser significativamente menores, incluso la mitad. Por lo tanto, no te dejes engañar y busca materiales de fabricación de calidad o una buena disposición de los elementos antes que una gran potencia nominal.

Con la llegada del Bluetooth, el NFC y otras tecnologías inalámbricas, las barras de sonido han aprovechado estos avances. ¿Qué debemos buscar en uno de estos sistemas? Sin duda, una conexión HDMI es esencial para conectarlo a nuestro televisor, pero también puede ser muy útil una conexión óptica para agregar altavoces y mejorar aún más la calidad del sonido.

Por otro lado, es bastante común encontrar barras de sonido con entradas para cables Jack de 3,5 milímetros, que permiten conectar cualquier teléfono móvil con cable, así como entradas RCA para conectores de audio de colores. Todo esto dependerá, como siempre, de nuestras necesidades y del tipo de televisor que tengamos. Como recomendación general, una conexión Bluetooth es muy útil (incluso una conexión USB), ya que los televisores inteligentes más recientes cuentan con esta opción y podremos conectar nuestros dispositivos sin cables y reproducir música desde nuestro teléfono móvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio