¿Qué es una línea prepago y postpago? Diferencias, precios y cómo contratar la mejor opción

que es una linea prepaga

Adquirir un plan de telefonía móvil es una tarea fácil, pero hay una cuestión importante que debes tener clara: ¿Vas a elegir una línea prepago o postpago? Como sugieren sus nombres, ambos planes se refieren al momento en que se paga el servicio, ya sea antes o después de usarlo.

Estamos seguros de que has tenido esta duda en más de una ocasión y, si aún no sabes en qué consisten y en qué se diferencian, no te preocupes. Aquí te explicaremos los aspectos principales de estas dos modalidades tan ofrecidas por las operadoras telefónicas en Perú.

¿Qué es una línea prepago y postpago?

Entender en qué consiste una línea prepago es muy sencillo. Básicamente, el nombre ya nos lo dice todo. Se trata de una modalidad en la cual el cliente paga por adelantado el servicio que utilizará durante el mes. Es decir, el usuario carga saldo a su número telefónico y, una vez que ese saldo está disponible, puede utilizarlo según sus necesidades. Esto le permite enviar mensajes de texto, navegar por Internet, realizar llamadas o utilizar datos móviles.

Cuando el saldo se agota, no se pueden utilizar varios de los servicios hasta que se realice una nueva recarga, lo cual deberá esperar hasta el próximo ciclo de facturación. En otras palabras, se paga por adelantado los servicios que se van a usar.

Por otro lado, la línea postpago es lo contrario a la modalidad anterior. Es decir, se paga después de haber utilizado el servicio. En este sentido, el usuario puede hacer uso constante y sin límites de los servicios que brinda la compañía de telefonía móvil y, al final del mes, recibirá una factura con el costo del servicio. Este tipo de opción ofrece varios beneficios según la operadora de telefonía que el cliente elija. Se establece como un contrato en el cual la compañía cobra al usuario y actualiza las novedades del plan durante el primer ciclo de facturación.

En resumen, lo que podemos decir acerca de la diferencia entre las líneas prepago y postpago es:

  • Línea prepago: significa control y protección. Se ajusta al presupuesto del cliente.
  • Línea postpago: significa libertad y responsabilidad de pago. El cliente recibe una factura mensual según el uso del servicio.

Diferencias entre líneas prepago y postpago

Conocer las diferencias entre líneas prepago y postpago es fundamental para decidir cuál de las dos modalidades de telefonía móvil conviene elegir.

  • La modalidad de línea prepago implica pagar por el servicio telefónico por adelantado, donde el usuario carga el saldo que desea consumir durante el mes. Por otro lado, la línea postpago implica un pago mensual al final del mes, luego de haber hecho un uso ilimitado del servicio.
  • En la línea prepago, se promueve la compra de minutos en paquetes, mientras que en la línea postpago se permite superar la cantidad de minutos mensuales acordados.
  • La línea prepago tiene un límite de uso en internet y llamadas, mientras que la línea postpago permite el uso ilimitado del plan e incluye gastos premium.
  • En la línea prepago no hay cargos por excedentes, mientras que en la línea postpago se envía una factura con el costo total empleado en el mes.

Líneas prepago o postpago: ¿Cuál es más conveniente?

Las líneas prepago o postpago son adecuadas para diferentes personas según características generales. En general, la línea prepago es conveniente para aquellos que deseen ahorrar dinero y quieran tener un control de sus gastos y limitar el uso del plan. Esta opción es ideal para padres que quieran tener un control parental sobre el servicio telefónico de sus hijos.

Por otro lado, la línea postpago es más adecuada para aquellos que consumen gran cantidad de datos mensualmente y necesitan un plan ilimitado para sus actividades diarias. También es popular entre personas que disfrutan de navegar en redes sociales, ver videos, escuchar música o jugar con frecuencia.

Líneas prepago o postpago: ¿Cuál es mejor?

Si aún no sabes qué opción elegir, podemos decirte que entre las líneas prepago y postpago, la mejor opción es contar con un plan prepago. Esta modalidad es ideal si no deseas atarte a un compromiso mensual y si quieres controlar mejor tus gastos.

Por otro lado, si necesitas una línea que te garantice calidad y precio, el plan postpago puede ser la opción indicada para ti. Sin embargo, esta opción generalmente requiere un contrato, aunque también existen opciones sin contrato que ofrecen un excelente valor.

Como mencionamos anteriormente, el plan prepago ofrece una mayor libertad y es más económico, siempre y cuando seas disciplinado con el uso del servicio. Por otro lado, los planes postpago ofrecen servicios adicionales como minutos de llamadas, mensajes y navegación. Si bien estas ofertas pueden ser atractivas, es importante conocer los beneficios ofrecidos por las operadoras telefónicas y evaluarlos por ti mismo.

Cómo contratar una línea prepago

Si estás interesado en contratar una línea prepago, aquí te brindamos algunos consejos:

Requisitos para adquirir una línea celular prepago

  1. Adquirir un chip prepago.
  2. Activar la línea mediante la compra de un plan o realizando recargas.
  3. Presentar un DNI vigente en el caso de residentes.
  4. Presentar un DI vigente en el caso de extranjeros.

Empresas telefónicas que ofrecen líneas celulares prepago

  • Bitel
  • Movistar
  • Claro
  • Entel
  • Cuy Móvil
  • Flash Mobile

Rango de precios de las líneas prepago

  • Líneas desde 5 soles
  • Líneas desde 14,90 soles
  • Líneas desde 20 soles

Cómo contratar una línea celular postpago

Si estás interesado en contratar una línea de telefonía móvil postpago, es importante que conozcas algunos puntos antes de adquirir el servicio.

Requisitos

  1. Comprar un chip postpago junto con un equipo o solo el chip.
  1. Aceptar el contrato del plan de telefonía.
  1. Firmar el contrato con la compañía de telefonía.
  1. Realizar los pagos mensuales correspondientes.

Operadoras que ofrecen planes postpago

  • Claro
  • Movistar
  • Bitel
  • Entel

Rango de precios

  • 39 soles
  • 44 soles
  • 55 soles
  • 79 soles
  • 88 soles
  • 127 soles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio