Un día estaba conversando con mi tía cuando de repente me hizo una pregunta: «¿Qué sucede si no pago mi tarjeta de crédito?». Me sorprendí un poco pero no le pregunté sobre las razones por las cuales no quería liquidar su deuda.
El uso de las tarjetas de crédito es común y fácil, pero también es cierto que pocos conocen realmente las ventajas de tener un plástico. Aunque su utilización es sencilla, existen muchas dudas en torno al tema.
Existen varias razones por las cuales una persona puede tener dificultades para pagar el monto total de su tarjeta de crédito. Algunas de ellas pueden ser la falta de información, una mala administración del dinero o gastos excesivos, entre otras. Cuando esto sucede, es común que se recurra a prácticas negativas como pagar solo el mínimo o simplemente dejar de depositar.
¿Qué sucede si no pago mi tarjeta de crédito?
La respuesta es simple: tus deudas aumentarán debido a los intereses cada vez mayores. Por ello, es importante realizar los pagos a tiempo. Si ya no dispones de dinero para abonar todos los meses, te recomendamos utilizar un servicio de reparación de crédito que puede pagar tu deuda con un descuento. Sin embargo, aquí te presentamos más consecuencias de no pagar tu tarjeta de crédito:
1. Afecta tu historial crediticio
Esta es la principal razón por la cual la gente busca pagar su deuda lo más pronto posible. Este registro puede durar alrededor de 6 años, dependiendo del monto adeudado. Debemos ser conscientes de que este historial se utiliza como carta de presentación en algunos trabajos en México, por lo que es importante cuidarlo.
2. Deberás enfrentarte a tu deuda con el banco
No importa cuánto hayas gastado. En el momento en que decides no pagar tu tarjeta, la deuda aumentará debido a los intereses y los cargos moratorios. Con el tiempo, esto dificultará aún más el pago de tu deuda y lo único seguro es que tarde o temprano deberás pagar.
3. Adiós al crédito…
No pagar tus deudas te impedirá obtener créditos en el futuro. Comprar un automóvil, una casa o comenzar un negocio será difícil si no tienes solvencia económica, o si accedes a un préstamo, la tasa de interés será muy alta.
4. Estás sujeto a cobros vía nómina o cualquier cuenta de débito
Cuando adquieres una tarjeta de crédito, debes ser consciente de que el pago mensual se cargará desde una de tus cuentas de débito. Esto es totalmente legal, ya que lo autorizaste al firmar el contrato.
5. Afecta tu capacidad de respuesta ante emergencias
Recuerda: es posible que te encuentres en una situación de emergencia que requiera un gasto considerable y que sea difícil de cubrir con tus ingresos. Lo ideal es tener un fondo de ahorros, pero la tarjeta de crédito suele ser la opción elegida.
Te recomendamos: Buró cura deuda
6. Los despachos de cobranza cumplirán con su trabajo
Si crees que la cobranza es un problema menor, estás equivocado. Su papel es muy importante, ya que intentan recuperar el dinero que el banco prestó y se lo toman muy en serio:
Después de los primeros 30 días de retraso en el pago, un ejecutivo del banco te llamará amablemente para preguntarte por qué no has pagado y te instará a hacerlo.
Cuando llegamos a los 60 días, los ejecutivos de cobranza se pondrán en contacto con todas tus referencias con el fin de ejercer presión y lograr que realices el pago. Aunque hay cosas que los despachos de cobranza no deben hacer, como molestar a tus conocidos o familiares que no están involucrados, muchos todavía lo hacen.
Si alguna empresa de cobranza te amenaza o insulta de alguna u otra manera, debes saber que como deudor tienes derechos. La Asociación de Bancos de México (ABM) estableció un Código de Ética al que deben adherirse, con el objetivo de tener prácticas de reclamación de pagos más justas y transparentes. En caso de incumplimiento, la institución puede ser sancionada. La cultura de ser un buen pagador es lo que promueve esta norma. No permitas que te intimiden, puedes pagar tus deudas sin amenazas.
Después de 90 días, entran en juego las agencias de cobranza, las cuales intensifican las llamadas todos los días de la semana y a todas horas. Es posible que tengas que olvidarte de dormir hasta tarde los fines de semana, ya que se encargarán de despertarte muy temprano.
Finalmente, después de 120 días, tu deuda será vendida a una empresa de cobranza que se convertirá en tu acreedor. Su forma de cobrar puede ser poco amigable, ya que en ocasiones utilizan un lenguaje ofensivo y hacen amenazas para que les pagues. Evita llegar a esta situación, ya que podrían agotar tu paciencia y tu tranquilidad.
¿Qué sucede si no pago la tarjeta de crédito durante un mes?
Lo más probable es que los intereses crezcan al mes siguiente, lo cual significa que cada día se acumularán nuevos montos en tu tarjeta de crédito debido al retraso en el pago. Sin embargo, si solo dejas de pagar durante un mes, el incremento puede ser mínimo dependiendo de la deuda. No obstante, en caso de escasez de dinero, lo recomendable es realizar al menos el pago mínimo a tu tarjeta. De lo contrario, es probable que tu deuda comience a entrar en mora y no te deshagas tan fácilmente de ella.
Consecuencias de no pagar las tarjetas de crédito:
No pagar tus tarjetas de crédito a tiempo puede tener las consecuencias que ya se mencionaron anteriormente. Pero ¿qué otras consecuencias pueden surgir al no pagar tu saldo solicitado? Bueno, desde un punto de vista más personal, pueden surgir los siguientes síntomas en términos de salud mental.
Tener deudas puede afectar seriamente tu salud mental, causando estrés, depresión, ansiedad e incluso en algunos casos extremos, las personas pueden llegar a quitarse la vida debido a deudas impagables y la falta de una solución a sus responsabilidades como deudores.
En estos casos, lo primero que debes hacer es identificar si no pagar tus tarjetas de crédito está afectando tu salud mental. Si sientes que no puedes dormir y estás constantemente ansioso por las llamadas de cobranza o las amenazas de embargo, debes saber que hay una solución para tus problemas. Primero, cuida tu salud, busca ayuda de un psicólogo o incluso comparte tus problemas con alguien en quien confíes.
Si sientes que no encuentras una solución, intenta buscar asesoría financiera que te ayude a administrar tu dinero y sea un apoyo durante estos momentos difíciles. Las empresas reparadoras de crédito cuentan con asesores personalizados que pueden entender cómo te sientes y actuar ante tus problemas financieros.
Ten en cuenta que una de las situaciones a las que puedes estar expuesto es el embargo de bienes, aquí puedes encontrar más información al respecto.
¿Qué hacer si no puedes pagar tu tarjeta de crédito?
Si en algún momento te encuentras en apuros por no poder pagar al banco, recuerda que siempre hay soluciones para los problemas, por ejemplo:
- Si todavía estás al día en tus pagos, pero sientes que no podrás hacer frente al próximo, aún estás a tiempo de consolidar tu deuda.
- Repara tu historial crediticio, si ya tienes retrasos en tus pagos, en Resuelve tu Deuda te ofrecemos descuentos de hasta el 70% para que puedas liquidar con tus propios recursos.
¿Pueden embargarme si no pago mi tarjeta de crédito?
En su mayoría, los despachos de cobranza tienen tácticas intimidatorias para presionar a los deudores y hacerles temer por la pérdida de sus bienes debido a una deuda. Sin embargo, no en todos los casos es posible realizar un embargo, ya que la ley protege a los deudores. El hecho de tener deudas no significa que tengan derecho a vulnerar tus derechos como ciudadano.
Existen dos tipos de cobranza, la cobranza extrajudicial y la cobranza judicial, que se explican de la siguiente manera:
Cobranza extrajudicial
Este tipo de cobranza no puede llevar a cabo un embargo si no pagas tu tarjeta de crédito, ya que, según la definición de la Real Academia Española, se refiere a «lo que se hace o trata fuera de la vía judicial». Es decir, los despachos de cobranza hacen amenazas falsas de embargo.
Si algún cobrador te hace una afirmación falsa de embargo, la /www.gob.mx/condusef tiene el poder de sancionar tanto al asesor de cobranza como a la institución que permitió que el empleado realizara estas amenazas. Este delito se conoce como cobranza con amenazas.
Recuperación judicial de deudas
Por otro lado, se encuentra la recuperación judicial de deudas, que como su nombre indica, se lleva a cabo a través de un proceso legal, donde se incluyen los embargos. En el caso de tener deudas hipotecarias, es posible que un juez mercantil esté a cargo de tu deuda. Como deudor, recibirás una notificación de embargo que debes atender de inmediato, ya que si no lo haces, se tomarán medidas legales en tu contra.
Puede ser de tu interés: ¿Es confiable el método para sanar deudas?
¿Qué sucede si no pago la tarjeta de crédito al banco?
Las consecuencias de no pagar tu tarjeta de crédito pueden llevar a un deterioro de tu historial crediticio, una calificación negativa en tu puntaje de crédito y la dificultad de obtener créditos en los años siguientes. Aunque no se llegue a un embargo, si no gestionas tus finanzas personales con asesoramiento personalizado, tus gastos y deudas podrían afectar tu salud mental, tu tranquilidad y tu situación financiera.
Por lo tanto, si decides pagar tu tarjeta de crédito a tiempo, tendrás más oportunidades de acceder a préstamos de mayor cuantía e incluso mejorar la estabilidad de tu vida financiera. Si estás indeciso sobre si pagar o no tu tarjeta de crédito este mes, piensa en las consecuencias que esto podría acarrear.