SUNAT: Qué es, funciones y fiscalización de valores declarados en el tráfico aduanero

que significa sunat

En cuanto a los impuestos, todos en Perú pagamos los impuestos que nos corresponden, pero no todos tienen conocimiento acerca de la Sunat, qué es y cuáles son sus funciones. Nunca está de más saber un poco más sobre nuestro principal socio en todas nuestras ganancias…

¿Qué es la SUNAT?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, según la Ley de creación N° 24829, Ley General aprobada por Decreto Legislativo Nº 501 y la Ley 29816 de Fortalecimiento de la SUNAT, se define como un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.

La Sunat tiene personalidad jurídica de derecho público, con patrimonio propio y goza de autonomía funcional, técnica, económica, financiera, presupuestaria y administrativa. De acuerdo con el Decreto Supremo N° 061-2002-PCM, y lo establecido en el numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, absorbió a la Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo así las funciones, facultades y atribuciones que tenía dicha entidad. El domicilio legal y la sede principal de la Sunat se encuentran en la ciudad de Lima, con la posibilidad de establecer dependencias en cualquier lugar del territorio nacional.

Funciones de la SUNAT

Entre las funciones y atribuciones de la Sunat se encuentran la administración de los tributos internos del Gobierno Nacional peruano, junto con los conceptos tributarios y no tributarios cuya recaudación debe realizarse a través de la Ley o Convenio Interinstitucional. También se encarga de proponer al Ministerio de Economía y Finanzas diversas regulaciones en materia tributaria, aduanera y otras áreas de su competencia.

Algunas de las principales funciones son:

  • Establecer los impuestos a pagar por los contribuyentes
  • Cobrar impuestos a personas y empresas
  • Informar sobre los diferentes tributos en el país y por sector
  • Establecer sistemas y procedimientos para cumplir con el pago de los tributos
  • Aplicar sanciones y penalidades en caso de no pago de los tributos

Además, puede emitir disposiciones en materia tributaria y aduanera, estableciendo obligaciones para los contribuyentes, responsables y/o usuarios del servicio aduanero, y tomar medidas que favorezcan la simplificación de los trámites aduaneros, estableciendo normas para los procedimientos correspondientes. También se encarga de dictar normas sobre organización y gestión interna, en caso de ser necesario.

Asimismo, tiene la responsabilidad de sistematizar y ordenar la legislación e información estadística del comercio exterior, con el fin de proporcionar información general y sobre los tributos internos y aduaneros que administra. Incluso puede celebrar acuerdos y convenios de cooperación técnica y administrativa. La Sunat también promueve, coordina y lleva a cabo actividades de cooperación técnica, investigación, capacitación y perfeccionamiento en temas tributarios y aduaneros, tanto en Perú como en el extranjero.

Tiene la responsabilidad de autorizar el aplazamiento y/o fraccionamiento del pago de deudas tributarias o aduaneras, de acuerdo con la Ley. También puede solicitar y ejecutar medidas para proteger la percepción de impuestos que le corresponde administrar, e incluso suspender dichas medidas si así lo establece la Ley.

Mercancías y Tráfico Aduanero

La SUNAT controla y supervisa el tráfico de mercancías, sin importar su origen y naturaleza, a nivel nacional. ¿Cómo lo hace? A través de su facultad de inspeccionar, supervisar y controlar a las agencias de aduanas, despachadores oficiales, depósitos autorizados, almacenes fiscales, terminales de almacenamiento, consignatarios y medios de transporte utilizados en el tráfico internacional de personas, mercancías u otros.

Otro campo importante donde ejerce sus funciones es en la prevención y denuncia del contrabando, así como del fraude en los ingresos aduaneros, el fraude tributario y el tráfico ilegal de mercancías, aplicando medidas a favor del interés fiscal, y desarrollando y aplicando sistemas de verificación y control de calidad, cantidad, especie, clase y valor de las mercancías, excepto las que se encuentren en tránsito y transbordo, para determinar su clasificación de acuerdo con la nomenclatura arancelaria y los derechos aplicables.

Fiscalización de valores declarados

La SUNAT interviene para desarrollar y administrar sistemas de análisis y fiscalización de los valores declarados por los usuarios ante el servicio aduanero. Además, resuelve asuntos contenciosos y no contenciosos mediante procedimientos administrativos, evalúa recursos presentados por los contribuyentes o responsables, apela las decisiones y cumple con las Resoluciones del Tribunal Fiscal y del Poder Judicial.

Tiene la facultad de imponer sanciones a las personas que infrinjan las disposiciones legales y administrativas en materia tributaria y aduanera. Además, puede llevar a cabo actos y medidas coercitivas para cobrar deudas. También se encarga de custodiar mercancías y bienes incautados, embargados o decomisados, y de llevar a cabo su remate.

Información tributaria

La SUNAT desarrolla programas de información, divulgación y capacitación en materia tributaria y aduanera. Además, actualiza, reproduce y publica el Arancel Nacional de Aduanas, así como los tratados y convenios aduaneros, las normas y los procedimientos aduaneros de uso general.

Garantiza la correcta aplicación y recaudación de los impuestos que administra, así como de otros impuestos que deba recaudar, y de los derechos que percibe por los servicios que brinda. Además, lidera iniciativas y proyectos sobre la cadena logística del comercio exterior, coordinando las entidades del sector público y privado correspondientes.

Una de las labores adicionales consiste en supervisar y verificar la entrada, permanencia, transporte o traslado y salida de los productos utilizados en la minería ilegal y en la producción de drogas ilícitas. La SUNAT solo puede llevar a cabo funciones adicionales si la ley así lo requiere.

En resumen: si trabajas en Perú, es conveniente tener buenas relaciones con la SUNAT y pagar los impuestos correspondientes…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio