Rastrear WhatsApp: Prevenir delitos e identificar sospechosos

En enero pasado, WhatsApp atravesó problemas debido a la publicación de un mensaje de aviso sobre nuevas condiciones de uso. Estas condiciones, en realidad, apenas modificaban lo existente, pero estaban mal expresadas y comunicadas, lo que llevó a que todos entendieran que, a partir de cierta fecha, Facebook podría compartir o consultar lo que escribimos con terceros.

Ahora, el problema que enfrenta WhatsApp no es por un error de la aplicación, sino debido a una petición de un país. El gobierno de la India requiere que la red social ofrezca la capacidad de solicitar, en cualquier momento, toda la información sobre el rastro de un mensaje específico, desde su envío hasta las últimas interacciones en los chats.

Prevenir delitos e identificar sospechosos

El desafío de esta solicitud radica en que los mensajes están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que WhatsApp no tiene forma de saber qué escribimos o enviamos, y mucho menos conocer la cadena de eventos relacionados con cualquier contenido, ya sea un texto, una nota de voz, un video o una imagen. Aunque las autoridades indias han sugerido una solución para implementar esto.

El gobierno indio ha propuesto que WhatsApp agregue un identificador alfanumérico único para cada mensaje enviado, sin desencriptarlo. Con esto, si se identifica algún mensaje como peligroso por cualquier motivo, sería posible rastrearlo hasta el primer contacto que lo envió. De esta manera, se podrían identificar posibles sospechosos de ciberataques, campañas de desinformación y otros delitos digitales.

Esta solicitud se produce en medio del impulso que las autoridades indias están dando a las nuevas regulaciones sobre delitos cibernéticos. Además, llega en un momento en el que WhatsApp enfrenta una crisis de reputación desde lo ocurrido en enero. La India es uno de los principales mercados de Facebook, con 400 millones de usuarios, por lo que cualquier intento de imponer algún tipo de control podría interpretarse como una intromisión que, curiosamente, no proviene de los Estados Unidos en esta ocasión.

Según informa The Economic Times, el gobierno notificó a WhatsApp en febrero pasado sobre estos cambios, que deberán implementarse en verano. Se ha ofrecido una alternativa viable que permitiría rastrear los mensajes sin comprometer la privacidad proporcionada por la encriptación. No obstante, desde la red social han declarado que es «imposible» para sus empleados controlar los millones de mensajes enviados cada minuto y mucho menos almacenarlos «durante mucho tiempo» o desencriptarlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio