Sistema y consultas de record de conductor en el SAT: todo lo que necesitas saber

record de conductor sat

El historial del conductor es una estrategia implementada para medir la cantidad de infracciones a las normas de tránsito que cometen las personas que conducen un vehículo.

¿Cómo funciona el sistema?

Para evaluar las infracciones de un conductor, el sistema establece un límite de 100 puntos, los cuales están relacionados con el tipo de faltas. Cuanto más grave es la falta, mayor es la cantidad de puntos acumulados. De esta manera:

  • Faltas leves: acumulan de 1 a 20 puntos
  • Faltas graves: acumulan de 20 a 50 puntos
  • Faltas muy graves: acumulan de 50 a 100 puntos.

¿Qué ocurre si llego al límite de los 100 puntos?

Pueden ocurrir una de estas tres situaciones:

  • Si es la primera vez, se suspende la licencia de conducir durante seis meses.
  • Si es la segunda vez, se suspende la licencia de conducir por un año, y
  • Si es la tercera vez, se cancela definitivamente la licencia de conducir.

¿Cómo hago para reducir los puntos en mi historial?

Existen tres formas de reducir los puntos acumulados en tu historial:

  1. Pagar la infracción dentro de los primeros 5 días. Así, los puntos pasarán de «puntos en proceso» a «puntos firmes», y desaparecerán a los dos años.
  2. Solicitar una capacitación en seguridad vial para reducir tus puntos
  3. Si tienes una bonificación de 50 puntos, puedes utilizarlos para eliminar por completo tu infracción.

¿Cómo puedo conseguir una bonificación en bonos?

De acuerdo con las regulaciones de tránsito, los conductores recibirán una bonificación de 50 puntos por cada período continuo de 24 meses sin cometer ninguna infracción de tránsito que resulte en una sanción firme en el ámbito administrativo.

¿Qué ocurre si conduzco más de un vehículo?

El sistema se aplica al conductor en sí, lo que significa que el historial se registra de acuerdo al número de tu licencia de conducir, sin importar si comentes la infracción en diferentes vehículos.

HISTORIAL EN EL SAT

¿Cómo puedo verificar mi historial de conductor en el SAT?

Para verificar tu historial de conductor, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web del SAT: www.sat.gob.pe
  2. Selecciona la opción «Consultas y pagos»
  3. En el campo «Papeletas», ingresa el número de placa que deseas consultar
  4. Haz clic en el botón azul
  5. Se abrirá una nueva ventana llamada «Deuda por infracciones»
  6. Selecciona «No soy un robot»
  7. Haz clic en el botón «Consultar»
  8. Aparecerán las papeletas pendientes de pago, si las hay, o el mensaje «No se encontraron papeletas registradas pendientes de pago».

¿Es suficiente con hacer una consulta para conocer el historial?

Es recomendable realizar una segunda consulta después de unas semanas, ya que puede haber papeletas que aún no hayan sido enviadas al SAT. Por lo tanto, es posible que la papeleta impuesta no aparezca en la primera consulta.

¿Cuándo es posible fraccionar una multa de tránsito?

Una infracción de tráfico se puede fraccionar cuando se cumplen las siguientes condiciones:

  • La deuda a fraccionar debe haber vencido el año anterior al presente ejercicio.
  • El infractor no debe tener cuotas impagas de fraccionamientos anteriores de la misma naturaleza en los últimos meses.
  • El infractor no debe haber perdido por falta de pago otros fraccionamientos de la misma naturaleza en los últimos doce meses.

PRESCRIPCIÓN DE MULTAS

¿Qué se entiende por prescripción?

La prescripción es la extinción de una deuda u obligación debido al paso del tiempo sin que el acreedor la reclame.

¿En qué plazo prescriben las multas de tránsito?

El plazo de prescripción de la multa varía según la etapa de ejecución en la que se encuentre:

  • Si la autoridad establece la existencia de la infracción, el plazo de prescripción es de dos años. Esto ocurre en la etapa de «acción».
  • Si la multa está impuesta, el plazo de prescripción es de cuatro años. Esto ocurre en la etapa de «sanción».

¿La prescripción ocurre automáticamente?

No, es necesario que hagas la solicitud al SAT. Cuando llevas a cabo este proceso, la infracción desaparecerá del registro y la multa oficialmente será eliminada.

¿Cómo puedo solicitar la prescripción al SAT?

La prescripción se puede solicitar de forma virtual o presencial.

De forma virtual

Accede a https://www.sat.gob.pe/WebSiteV9/Servicios/AgenciaVirtual

De forma presencial

Debes acudir personalmente a la oficina del SAT ubicada en Jr. Camaná 370, Cercado. Allí deberás completar el formulario de solicitud de prescripción de deuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio