Qué es la reinvención personal y cómo puede transformar tu vida

La crisis está dejando un rastro de destrucción en muchas economías, empresas y personas. La mayoría ha experimentado los efectos devastadores de esta crisis. Sin embargo, algunos han decidido sobrevivir y han encontrado formas de reinventarse. La reinvención es un concepto amplio y atractivo que puede ayudar a encontrar un nuevo camino para desarrollarse y prosperar. Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, reinventarse significa volver a inventar. En otras palabras, en ciertas circunstancias, es recomendable reinventarse profesionalmente. Aunque esto puede suceder en cualquier momento, es más común que ocurra durante la cuarentena o en la primera etapa de la cincuentena.

Hemos escuchado innumerables veces el dicho de que la crisis equivale a oportunidad. Y es cierto. La reinvención es la clave para superar el miedo al cambio. Como menciona Carlos Alonso en su libro «Reinventarnos profesionalmente», la sociedad actual nos exige reinventarnos tarde o temprano. Si esta reinvención se convierte en una oportunidad o no, depende de nuestra visión, sinceridad con uno mismo y actitud para abordarla. Reflexione sobre su situación. ¿Cómo le va? ¿Cree que tiene talentos subutilizados? ¿Teme ser despedido? ¿Su empresa está en peligro de cerrar? ¿Está insatisfecho con lo que hace? Si es así, tal vez ha llegado el momento de reinventarse. Carlos Alonso afirma que «la solución está en nosotros y en comprender nuestro entorno. Lamentarse no sirve de nada. Vivimos en una era en la que debemos encontrar nuestras propias soluciones». No es que podamos reinventarnos, sino que estamos obligados a hacerlo y descubrir nuestras capacidades latentes. Aquí hay diez consejos para el proceso de reinvención:

  1. Reflexione seriamente sobre el tema sin ser aplastado por el miedo.
  2. No reniegue de su etapa anterior y aproveche la sabiduría adquirida.
  3. Madure sus ideas con personas de confianza y expertos.
  4. Explore y no se aferre a un camino demasiado rígido. Esté abierto a cambios y matices.
  5. Elija una actividad que le satisfaga y combine sus talentos, intereses y ganancias.
  6. Esté dispuesto a reducir su sueldo si la actividad elegida le hace más feliz.
  7. No se obsesione con la ruta elegida para evitar tener que reinventarse nuevamente a corto plazo.
  8. Aproveche sus relaciones personales para obtener información sobre posibles nuevas actividades y acceder a ellas.
  9. Busque un entorno laboral que le agrade.
  10. Aproveche para hacer su propia revolución personal.

La reinvención generalmente es impulsada por dos factores. El primero es interno y surge de una insatisfacción personal y el deseo de mejorar. El segundo es externo y es impulsado por circunstancias que nos obligan a cambiar. Una crisis económica y el colapso de sectores empresariales son ejemplos de ese factor externo. A veces, ambos factores se combinan y nos empujan a hacer lo que realmente deseamos pero que antes no nos atrevíamos a intentar. Las crisis nos ofrecen la oportunidad de superar el miedo al riesgo y vencer los obstáculos.

Existen cuatro tipos de reinvención. El primero ocurre cuando un profesional se reinventa dentro de la misma empresa. El segundo se da cuando un trabajador cambia de empresa pero sigue realizando una función similar a la que hacía antes. Estos cambios suelen afectar aspectos periféricos como el salario, las condiciones laborales, la cercanía al hogar, los jefes y los compañeros de trabajo. La tercera tipología implica un cambio más significativo al pasar a otra empresa y desempeñar una ocupación distinta. Esto generalmente sucede después de un proceso prolongado de reflexión y en personas con suficiente confianza en sí mismas. La cuarta tipología es la forma más pura y tradicional de reinvención en la que se inicia un negocio propio, superando el miedo a emprender y asumir riesgos. ¿En cuál de estos tipos se encuentra usted?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio