Requisitos y pasos para el bautismo: todo lo que necesitas saber para la ceremonia

requisitos para bautizo

El sacramento del bautismo es el primero en el catolicismo. Si deseas unirte o cumplir con los mandamientos de esta religión, es importante que conozcas los pasos y requisitos para el bautismo.

La palabra «bautismo» proviene del griego y significa «sumergir». Según la iglesia, este acto libera al niño de los pecados originales.

De acuerdo con la Biblia y las creencias católicas, el propósito del bautismo es liberar a las personas del pecado con el que todos nacen debido al pecado cometido por Adán y Eva al comer el fruto prohibido.

Requisitos para ser bautizado

Los requisitos establecidos por la iglesia no se basan en la moralidad de la persona o de los padres del niño a ser bautizado. Se fundamentan principalmente en dos aspectos fundamentales:

1. Contar con el consentimiento de los padres o del representante legal, si corresponde.

2. Se espera que el niño o individuo crezca en la religión católica. La iglesia aprovecha las entrevistas para animar a los padres a acercar sus vidas a la iglesia, sin buscar reprender a los hijos por las acciones de sus padres.

Además, los requisitos varían según la edad de la persona a ser bautizada. A continuación, se detallan los requisitos según este criterio:

Para bebés

  • El deseo de al menos uno de los padres o tutores legales de que el niño sea bautizado.
  • Copia de la partida de nacimiento.
  • Documento de identidad de los padres o del tutor legal.
  • Participación en las conferencias, tanto para los padres como para los padrinos.
  • En caso de que el niño pertenezca a la parroquia, se debe presentar una prueba de pertenencia, como un recibo de servicios a nombre de los padres o del tutor legal.
  • Pago de una contribución mínima de 50 soles.
  • Para el representante legal, se debe presentar el documento que lo acredite como tal.
  • El niño debe tener siete (07) años o menos.
  • Se requieren dos (2) padrinos, una (1) madrina y un (1) padrino.
  • Identificación del padrino o la madrina.

Para adultos

  • Expresar el deseo de ser bautizado.
  • Presentar copia de la partida de nacimiento.
  • Presentar documento de identidad o DNI.
  • Asistir a las conferencias, tanto el individuo como los patrocinadores.
  • En caso de pertenecer a la parroquia, presentar prueba de afiliación, como una factura de servicios a nombre del interesado.
  • Pagar una contribución mínima de 50 soles.
  • Tener al menos 7 años de edad.
  • Tener dos padrinos, una madrina y un padrino.
  • Presentar identificación de los patrocinadores.
  • Pagar una contribución mínima de 50 soles.

Pasos para el bautismo

Los pasos para llevar a cabo un bautismo varían según la edad de la persona que recibirá el sacramento. Los pasos son los siguientes:

Para los niños

  • Seleccionar el nombre del bebé.
  • Visitar la iglesia o parroquia elegida para verificar las fechas disponibles.
  • Elegir una fecha de acuerdo a los planes para el sacramento.
  • Los padres y padrinos deben asistir a las charlas sobre el bautismo.
  • Asistir a los ensayos previos al bautismo.
  • Celebrar el bautismo junto a los padres, padrinos, familiares y amigos.
  • Al finalizar, el sacerdote o párroco inscribirá al niño en el registro correspondiente.
  • Finalmente, se emitirá un certificado de bautismo con los datos del bebé, los padres, padrinos y la fecha del sacramento, entre otros.
  • Es importante tener en cuenta que el certificado de bautismo es necesario para realizar trámites relacionados con otros sacramentos.

Para adultos

  • Visitar la iglesia o parroquia elegida para verificar las fechas disponibles.
  • Elegir una fecha de acuerdo a los planes para el sacramento.
  • Asistir a las charlas bautismales, tanto el individuo como los padrinos.
  • Asistir a los ensayos previos al bautismo.
  • Celebrar el bautismo junto a los padrinos, familiares y amigos.
  • Al finalizar, el sacerdote o párroco inscribirá a la persona en el registro correspondiente.
  • Finalmente, se emitirá la partida de bautismo con los datos de la persona, padrinos y la fecha del sacramento, entre otros, para facilitar la solicitud de otros sacramentos.

¿Por qué realizar el bautismo?

El bautismo es el primer sacramento, ya que es un ritual que permite a Dios entrar en la vida de la persona.

El objetivo del bautismo es recibir a la persona en la iglesia y en el mundo, sin ningún pecado, haciéndola hija de Dios.

Es tradicional que el sacramento del bautismo católico se celebre inmediatamente después del nacimiento, generalmente durante el primer año de vida. Esto se debe a la alta tasa de mortalidad infantil en el pasado y también implica derechos y responsabilidades como ciudadanos de la sociedad desde una edad temprana.

La Biblia enseña que todos los hombres nacen con el pecado original, un pecado cometido por nuestros primeros padres, Adán y Eva. Sin embargo, Dios nos brinda la oportunidad de convertirnos en sus hijos al darnos su espíritu para que habite en nosotros.

Los padres tienen la responsabilidad de bautizar a sus hijos lo antes posible, ya que al hacerlo, el niño recibe todos los dones necesarios para vivir según los mandamientos de la Iglesia católica dentro de la sociedad.

Es importante tener en cuenta que el sacramento del Bautismo está estrechamente relacionado con el de la Confirmación, ya que juntos forman el camino de iniciación a la vida católica.

La Ceremonia

Los padrinos desempeñan un papel fundamental en este sacramento, ya que son elegidos para ser modelos y guías para la persona que va a ser bautizada. También se espera que sean una figura paterna/materna secundaria para el niño y, por lo tanto, deben ser un ejemplo a seguir en la vida social.

Por esta razón, los padrinos deben estar bautizados y confirmados de acuerdo con la doctrina de la Iglesia Católica.

La ceremonia de bautismo en Perú se lleva a cabo durante el día. Durante la ceremonia, se utiliza agua bendita y una vela. El sacerdote o sacerdotisa derrama el agua sobre la cabeza del niño o adulto, mientras que la madrina sostiene al niño en sus brazos y el padrino sostiene la vela de bautismo.

Los invitados deben vestir de manera sobria y, por lo general, se realiza una reunión al final de la ceremonia en la cual se ofrece comida a los invitados y los padrinos brindan regalos al nuevo miembro de la iglesia.

¿Dónde se llevan a cabo los trámites para el bautismo?

La gestión de todos los trámites se realiza en la iglesia o parroquia seleccionada por los padres en el caso de un niño, o por el individuo en el caso de un adulto.

Es importante destacar que los requisitos mencionados varían según la parroquia, ya que el sacerdote o párroco solicitará los documentos que considere necesarios para llevar un registro adecuado de las personas que han recibido el sacramento en la iglesia o parroquia, según corresponda.

¿Es legal solicitar contribuciones económicas para llevar a cabo el bautismo?

Sí, es perfectamente válido solicitar aportaciones económicas, es decir, una cantidad de dinero recaudada por la iglesia para llevar a cabo la ceremonia del bautismo y otros sacramentos dentro de la iglesia.

Aunque muchas personas consideran esta contribución como el costo del bautismo, en realidad se trata de una cuota de colaboración para cubrir los gastos del sacerdote y de la parroquia.

En este sentido, cuando hablamos de los gastos parroquiales, nos referimos al mantenimiento de la iglesia y a los empleados que trabajan en la oficina parroquial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio