Requisitos y tipos de licencias de moto: todo lo que necesitas saber para obtener tu brevete

requisitos para sacar brevete

¿Cómo obtener una licencia de conducir para motocicleta? Aquí te explicamos detalladamente todos los requisitos y pasos necesarios.

Cada vez más personas eligen usar una motocicleta como medio de transporte personal para evitar el tráfico en Lima y otras ciudades del país. Además, la motocicleta es un medio de transporte muy versátil.

¿Qué necesitas para obtener una licencia de conducir para motocicleta?

La motocicleta se está convirtiendo en el medio de transporte más común en el Perú, por lo que es esencial tener todos los documentos en regla para mantener el orden y evitar problemas en el tráfico.

Si ya tienes una motocicleta o estás considerando comprar una, a continuación te explicaremos los requisitos que debes cumplir para obtener tu licencia de conducir para motocicleta:

Es importante tener en cuenta que la edad mínima para recibir instrucción en motocicleta es de 18 años. Si el conductor tiene 16 años, también puede obtener una licencia de conducir, pero debe presentar otros certificados y permisos adicionales para cumplir con los requisitos.

Además, existen dos tipos de licencias de conducir para vehículos de 2 a 3 ruedas: categoría B-IIa y B-IIb, que varían según el uso que se le dará a la motocicleta.

Por ejemplo, si tienes una motocicleta de 50 cc, es decir, si el volumen del cilindro es de 50 y la velocidad máxima a la que normalmente conduces es de 50 km/h, debes solicitar la categoría B-IIa.

En cambio, si tu motocicleta tiene un volumen de cilindro superior a 50 cc o una velocidad máxima mayor a 50 km/h, debes solicitar la categoría B-IIb, que incluye las motocicletas de mayor tamaño y potencia.

Pero eso no es todo lo que debes tener en cuenta para obtener tu licencia de motociclista. A continuación, te presentamos una lista de los pasos que debes seguir para llevar a cabo el procedimiento de manera correcta y ordenada:

  • Pasar un examen psicométrico.
  • Realizar el examen de manejo.
  • Llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI), un certificado médico, un comprobante de pago y una foto de tamaño pasaporte.
  • Esperar 10 días hábiles.

Lee: Cómo obtener una Licencia de Conducir Electrónica.

Lee: Cómo renovar una Licencia de Conducir.

Tipos de licencias para motocicletas que puedes obtener

En primer lugar, existen varios tipos de motocicletas en Perú, las cuales pueden utilizarse para el transporte con diferentes vehículos. Por lo tanto, es importante tener claridad sobre qué tipo de licencia es válida para la motocicleta que tienes o deseas adquirir.

El sitio web oficial del gobierno peruano clasifica los documentos de la clase B (2 a 3 ruedas), que incluyen triciclos, ciclomotores, motocicletas, cabinas de motor y vehículos de tres motores utilizados para el transporte personal o comercial de personas o mercancías.

  • Licencia de conducir B-I: triciclos no motorizados para transporte público especial.
  • Licencia de conducir B-IIa: bicicletas para el transporte de personas o mercancías.
  • Licencia de conducir B-IIb: incluye B-IIa y también motocicletas (2 ruedas) o motocicletas con sidecar (3 ruedas) para el transporte de personas o mercancías.
  • Licencia de conducir B-IIc: incluye B-IIa, B-IIb y también cabinas de motor y triciclos (3 ruedas) para el transporte de personas o mercancías.

Puedes obtener más información sobre los tipos de licencia en el sitio web del gobierno peruano.

Ten en cuenta: Los cuadriciclos no pueden ser utilizados en la vía pública, solo pueden ser utilizados con fines recreativos en una propiedad privada. Por lo tanto, no llevan matrícula, no tienen tarjeta de propiedad y no requieren licencia de conducir.

Requisitos para obtener una licencia de moto

Para registrar tu motocicleta en Perú, debes seguir estos pasos:

  • En primer lugar, debes pasar el examen de aptitud psicosomática, también conocido como examen médico.
  • El costo de este examen varía entre 50 y 100 soles, dependiendo del centro médico aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
  • Una vez que obtengas el certificado médico, debes realizar un pago de S/68.50 en las agencias de la Caja Metropolitana de Lima. Este monto corresponde a los derechos para realizar el examen de conducción de motocicletas en el curso de motocicletas turísticas en Conchán y el examen del reglamento de tránsito.
  • Es importante llevar contigo el original de tu tarjeta de identificación, una copia del certificado médico, el comprobante de pago de la Caja Metropolitana de Lima y una foto con fondo blanco tamaño pasaporte para el examen de conducción.
  • Si apruebas el examen de conducción, se te indicará que te dirijas a las oficinas de la Gerencia Municipal de Tránsito de la Municipalidad de Lima en Jirón Antonio Vargas (N°1733-Lima) en la fecha y hora indicada.
  • Debes llevar contigo una copia de tu documento de identidad y una foto tamaño pasaporte.
  • En aproximadamente 10 días, recibirás la matrícula de tu motocicleta.

Ten en cuenta que conducir una motocicleta con cualquier otro tipo de licencia conlleva una penalidad de S/1900. No te arriesgues a portar una licencia falsa.

Oficinas para el examen de conocimientos para obtener la licencia de moto

Lince (Av. César Vallejo N° 651)

Horario de inscripción: de lunes a sábado de 7 a 16 horas

Horario de prueba de conocimiento: de lunes a sábado de 7 a.m. a 7 p.m.

Villa El Salvador (Av. Panamericana Sur Km 21.5, Conchán)

Horario de registro: de lunes a domingo de 7 a.m. a 3 p.m.

Horario de prueba de conocimiento: de lunes a domingo de 7 a.m. a 4 p.m.

¿Dónde realizar el examen de conducción?

Villa El Salvador (Av. Panamericana Sur Km 21.5 – Conchán)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio