Requisitos y funciones de un notario en Perú: todo lo que necesitas saber para esta profesión

requisitos para ser notario peru

Los funcionarios son profesionales en el ámbito del derecho que actúan como testigos en la firma de determinados documentos. Entre ellos se incluyen afirmaciones, juramentos y otros archivos oficiales, como escrituras, declaraciones juradas o declaraciones simples. Cuando un notario certifica un documento, el gobierno debe asegurarse de que las personas involucradas hayan firmado de manera correcta y consciente. Ahora bien, ¿cómo convertirse en un funcionario en Perú? Sigue leyendo para obtener más información al respecto:

Requisitos para ser notario en Perú

A continuación, profundizaremos en los requisitos para convertirse en un funcionario:

  1. Ser ciudadano peruano por nacimiento.
  2. Tener un título en Derecho (con una experiencia mínima de 5 años).
  3. Estar capacitado en Derecho Civil.
  4. Mantener una conducta responsable, moral y ética.
  5. No tener antecedentes de conducta inmoral, condena o delito intencional.
  6. Pasar las pruebas establecidas para la notaría pública.
  7. Aprobar el examen psicológico realizado por la institución designada por el Consejo del Notariado.

Recuerda que se evaluará tu psicología para identificar los diferentes rasgos de tu personalidad, los valores que sigues y para asegurarse de que tienes las aptitudes intelectuales adecuadas para desempeñar un buen cargo en la función notarial.

Exámenes necesarios para ser notario en Perú

Existen una serie de exámenes que debes aprobar para convertirte en funcionario. Cada uno de ellos se centra en un tema o área diferente, siguiendo el temario establecido por la Agencia Estatal, según el Boletín Oficial del Estado (BOE). A continuación, te mostraremos todas las etapas que debes superar:

  • Examen de Derecho Civil
  • Examen de Legislación Fiscal
  • Examen de Derecho Mercantil
  • Examen de Legislación Hipotecaria
  • Examen de Legislación Notarial
  • Examen de Derecho Procesal
  • Examen de Derecho Administrativo
  • Examen de Resolución y Exposición de Casos Prácticos Jurídicos
  • Examen de Matemática Financiera

¿Cuál es el salario de un funcionario en Perú?

Por lo general, los funcionarios reciben una tarifa significativa por sus servicios, aunque esta puede variar según el estado y las funciones adicionales que tenga el notario. ¿Cuánto se estima que ganan? Un promedio de alrededor de US$150,000. Sin embargo, esto no se logra trabajando para un solo empleador en la mayoría de los casos, por lo que se recomienda conseguir diferentes clientes y cobrar honorarios según el servicio prestado.

¿Cuáles son las responsabilidades de un pasante peruano?

Un pasante peruano tiene distintas responsabilidades, pero las más importantes son:

  • Ejercer autoridad dentro de la residencia en caso de ser trasladado a un nuevo distrito, para lo cual debe contar con una autorización de sus superiores.
  • Verificar las firmas en contratos públicos y privados, como promesas de compra-venta, cartas, autorizaciones, poderes y contratos de arrendamiento.
  • Confirmar la autenticidad de escrituras públicas para protocolizar actas de sociedades anónimas, venta de bienes (inmuebles o muebles), testamentos y fundaciones de interés privado.
  • Llevar un registro y notificar los traspasos de acciones, notificaciones de prenda o constituciones que se le soliciten.
  • Mantener de manera organizada y cronológica cualquier instrumento que se le encomiende.
  • Proporcionar a los solicitantes de notario una copia de los instrumentos públicos que se hayan realizado previamente.
  • Realizar reclamaciones de documentos mercantiles, como letras de cambio.
  • Brindar asesoramiento y orientación durante la elaboración de instrumentos públicos protocolares o extra-protocolares.
  • Efectuar una calificación notarial y registral.

¿Qué nivel de educación se requiere para ser notario en Perú?

Es necesario cursar la carrera de Derecho, enfocándote en el curso de Notario, que tiene una duración estimada de 3-6 horas. Luego, es necesario aprobar el examen para obtener la titulación de «Notario Público» reconocido por la ley. Cabe destacar que estos cursos son aprobados en Perú y son ofrecidos por el 80% de las universidades reconocidas en el campo del Derecho.

En estos cursos se enseñarán las responsabilidades de un notario y cómo cumplirlas, también se explicará cómo mantener actualizado un libro de registro, cómo verificar la identidad de las personas, cómo evaluar la credibilidad de los testigos, entre otros temas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio