Compartir gastos y experiencias: Ventajas y desventajas de vivir con roommates

roommate que es

Cuando no se cuenta con suficiente presupuesto para alquilar una casa o departamento de forma individual, existe la opción de hacerlo en conjunto. Entre estudiantes y jóvenes profesionales, es común utilizar la figura del compañero de habitación o roommate. A continuación, te daré a conocer las ventajas y desventajas de vivir con roommates.

Los roommates son personas no relacionadas que deciden asociarse para compartir los gastos principales de la vivienda. Y como en todas las situaciones de la vida, esta asociación tiene sus aspectos positivos y negativos, que podrás ver a continuación.

Ventajas de vivir con roommates

Compartir los gastos

La principal razón para vivir con un compañero de habitación es la economía: se comparten algunos gastos importantes, como el alquiler y los servicios. Por lo tanto, esta solución es ideal cuando se tiene un presupuesto ajustado que no alcanza para pagar estos gastos de forma individual.

Aunque los gastos de alquiler y servicios son los tradicionalmente compartidos entre los roommates, también es posible compartir otros gastos. De hecho, algunos compañeros de habitación incluyen, al menos parcialmente, los gastos de alimentos para aprovechar la economía de escala.

Tener compañía

Aunque vivir de forma independiente puede ser enriquecedor, también es cierto que los seres humanos somos seres sociales. Un compañero de habitación puede convertirse en una agradable compañía, con quien compartir momentos ordinarios y extraordinarios.

Con el tiempo, la relación con el roommate puede volverse tan cercana como para compartir temas personales en confianza. Incluso puede convertirse en una amistad duradera a lo largo de los años.

Desarrollar habilidades sociales

Si eres nuevo en la localidad y no tienes amigos o conocidos cercanos, compartir habitación con un compañero de cuarto puede ayudarte a ampliar tu círculo social. Además, vivir con otra persona te permitirá mejorar tus habilidades sociales.

Desventajas de vivir con compañeros de cuarto

Compartir espacio

Aunque ahorrarás dinero, perderás espacio ya que tendrás que compartirlo con tu compañero/a. Esto puede resultar incómodo al principio, especialmente si estás acostumbrado/a a vivir de forma independiente.

Recuerda que vivir con un compañero de cuarto reducirá tu privacidad, lo cual puede resultar molesto en ciertas ocasiones.

Asumir responsabilidad ajena

Existe el riesgo de que tu compañero/a no cumpla plenamente con sus responsabilidades de pago y tú debas asumir esa carga. Ten en cuenta que a los propietarios y proveedores de servicios no les importará saber que el impago se debe a un incumplimiento ajeno a ti.

También puede ser agotador tener que recordar constantemente a tu compañero/a sus obligaciones y responsabilidades de pago.

A su vez, si tu compañero/a no cumple con las reglas establecidas por el condominio, ambos deberán enfrentar las consecuencias de su comportamiento irrespetuoso.

Ya que conoces las ventajas y desventajas de vivir con compañeros de cuarto, ¿te animas a buscar un compañero de cuarto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio