Descubre las plataformas más destacadas para compartir y promocionar tus vídeos en Internet.
En los últimos años, se ha vuelto cada vez más popular la idea de convertirse en un creador de contenido y subir vídeos a plataformas con el objetivo de alcanzar viralidad y tener éxito. Si este es tu sueño y estás buscando dónde compartir tus creaciones multimedia, has llegado al lugar indicado, aquí te lo revelaremos.
Hay muchas páginas web para subir vídeos, pero no todas son de calidad o valen la pena. Por esta razón, hemos tomado el tiempo de seleccionar solo aquellas que ofrecen beneficios significativos para los creadores de contenido y, por supuesto, tienen una amplia base de usuarios activos. De esta manera, tendrás la oportunidad de llegar a un público más amplio.
Estas plataformas te permiten subir tu contenido y esperar que sea lo suficientemente atractivo para obtener seguidores. Además, te sugerimos la estrategia de enviar vídeos largos a través de WhatsApp, superando los límites establecidos, para que tus amigos puedan compartirlos con más personas.
Las plataformas más destacadas para subir vídeos incluyen:
- Vimeo
- Veoh
- Flickr
- DailyMotion
- DaleAlPlay
- YouTube
Alcanzar el éxito como creador de contenido es un desafío considerable, pero no imposible. Sin embargo, lograr tener suficiente impacto y atraer tanto a los demás como para vivir de ello es aún más complicado. Si aún así deseas probar suerte y estás en busca de plataformas para subir tus vídeos, ya sea para volverte viral o por motivos laborales, aquí te mostraremos las mejores opciones.
Para elaborar esta lista, nos hemos tomado el tiempo de probar y analizar una amplia variedad de sitios, pero nos hemos quedado únicamente con aquellos que no solo brindan grandes ventajas como creador de contenido, sino que también cuentan con una sólida base de usuarios activos para que tus creaciones lleguen a más personas.
Vimeo
Vimeo se destaca como una de las mejores plataformas para subir vídeos, ya que ofrece múltiples opciones para compartir contenido de alta calidad, permitiéndote subir grabaciones en resoluciones superiores.
Iniciamos este listado con una interesante alternativa a otras plataformas más conocidas, que permite la carga de vídeos en alta resolución, tanto en HD como en 4K. Además, es una de las preferidas por muchos usuarios debido a su ausencia de publicidad molesta que pueda arruinar la experiencia de uso.
Además, ofrece la posibilidad de vincular la cuenta de Vimeo con otras plataformas en la nube, como Dropbox o Google Drive, facilitando la subida de contenido desde estas fuentes. Y para aquellos que graban contenido desde su teléfono móvil, también pueden compartirlo con la comunidad a través de la aplicación móvil.
En los últimos meses, esta plataforma ha ganado una gran popularidad gracias a su enfoque en ofrecer contenido sin publicidad y de alta calidad. Además, para los creadores ofrece diversos planes que brindan beneficios adicionales.
Aunque se puede utilizar gratuitamente, eventualmente se requerirá realizar pagos, especialmente si se planea dedicarse a esto a tiempo completo, ya que en el plan gratuito existe una limitación de carga de 500 MB semanalmente. Aunque este límite puede parecer generoso, puede ser insuficiente considerando la calidad de los archivos multimedia.
Veoh
Veoh ofrece excelentes opciones para la carga de vídeos. Sin embargo, su grupo de usuarios es un poco limitado en comparación con otras plataformas.
Continuamos con otra interesante alternativa, como Veoh, para la carga de vídeos en línea. Sin embargo, es importante mencionar que la base de usuarios de esta plataforma es más pequeña en comparación con otras de la lista.
Lo primero a resaltar sobre Veoh es que está disponible en español y es compatible con una amplia variedad de formatos de vídeo. Además, también se ha convertido en un sitio en línea para ver series y películas. Y si no quieres perderte nada, siempre puedes guardar vídeos como favoritos.
Una vez que has subido tu vídeo, puedes crear un enlace para compartirlo en otras redes sociales y permitir que más personas accedan a él. Realmente ofrece muchos beneficios, aunque su interfaz no sea la más atractiva de la lista.
Flickr
Flickr es una de las plataformas más reconocidas para subir este tipo de contenidos, ofreciendo una amplia gama de opciones para aumentar el alcance y la calidad de tus videos.
Esta plataforma ha sido una de las más antiguas en la lista, ya que solía ser la favorita de millones de usuarios que deseaban crear galerías de fotos en línea. Aunque eventualmente fue reemplazada por alternativas como Instagram.
En la actualidad, Flickr sigue siendo la biblioteca de imágenes más grande y completa del mundo. La adquisición de Yahoo ha permitido que evolucione y se adapte a las nuevas tendencias, agregando funciones para mantenerse relevante entre los usuarios.
Actualmente, no solo se limita a subir fotos, sino que también permite subir videos y compartirlos con el mundo. Además, ofrece numerosas características positivas para los creadores de contenido. Si deseas mayor comodidad, puedes acceder a su versión de aplicación para Android y iOS.
Es importante destacar que los videos que se suben a la plataforma tienen ciertas limitaciones, como un peso máximo de 1 GB y una duración de 3 minutos. Esto significa que los usuarios deben aprovechar al máximo el tiempo disponible para ser entretenidos.
DailyMotion
DailyMotion es una de las páginas web más utilizadas para subir videos de todos los tiempos, ya que te permite posicionar rápidamente tus videos entre los más destacados.
Para muchos, esta es la mejor alternativa a YouTube y otras plataformas muy populares para la subida de videos. De hecho, cuenta con muchas herramientas similares a las que se encuentran en la competencia.
Lo primero que debes saber sobre DailyMotion es que permite subir videos que no excedan los 2 GB de peso ni los 60 minutos de duración. Aunque es un poco más limitado que YouTube en este aspecto, estas cifras son superiores a las de otras alternativas en esta lista.
Con DailyMotion, podrás crear listas de reproducción, personalizar las preferencias de la plataforma, utilizar estrategias de posicionamiento de videos para que tu contenido aparezca en las búsquedas y disfrutar de una gran cantidad de usuarios activos que se convierten en espectadores potenciales, entre otras características. Además, su interfaz está muy bien diseñada, con todos los elementos importantes de fácil acceso.
DaleAlPlay
DalealPlay cuenta con ciertas restricciones para la carga de videos. Está limitado a una duración máxima de 10 minutos y un tamaño máximo de 300MB, lo cual representa una clara limitación.
Esta plataforma ofrece un registro gratuito y es una excelente opción para subir tus videos en línea y tener una mayor posibilidad de viralización.
En la actualidad, DaleAlPlay es un sitio web muy popular que permite a los usuarios subir todo tipo de videos, en su mayoría relacionados con el contenido diario. Además, cuenta con una aplicación móvil para facilitar su uso.
Ten en cuenta que existe un límite de duración de 10 minutos y un peso máximo de 300MB para los videos que subas a esta plataforma. Por lo tanto, deberás aprovechar al máximo el tiempo disponible para garantizar que el contenido sea disfrutado por aquellos que lo vean.
Es importante destacar que DaleAlPlay es compatible con estrategias de posicionamiento basadas en palabras claves, lo cual te permitirá llegar a un mayor número de usuarios.
YouTube
YouTube es el principal sitio para la carga de videos y es extremadamente popular. Además, ofrece la posibilidad de monetizar los videos a través de reproducciones.
No se puede hacer una lista de sitios web para subir videos sin mencionar a YouTube, el cual tiene la mayor cantidad de usuarios activos y es ampliamente reconocido.
Si bien goza de una gran popularidad, es importante destacar que también es bastante desafiante lograr viralizarse en esta plataforma debido a la gran cantidad de usuarios que comparten su contenido. Por lo tanto, deberás esforzarte mucho para crear algo único y atractivo.
Indudablemente, YouTube dispone de una aplicación móvil para acceder al contenido y otra para gestionar todas las actividades relacionadas con tus creaciones, como consultar datos, evaluar el rendimiento de los vídeos, responder a comentarios y mucho más.
Asimismo, YouTube ofrece diversas modalidades de monetización para obtener ingresos a través de los vídeos, como el programa de afiliados, la publicidad y otras opciones. Por todas estas ventajas y más, esta plataforma es la favorita de muchos usuarios.
Twitter es una de las mejores plataformas para subir videos, ya que cuenta con una gran cantidad de usuarios que pueden hacer que tu contenido se vuelva viral rápidamente.
Aunque se ha vuelto popular como una plataforma para el intercambio de opiniones, debates y noticias, Twitter también permite subir videos para que tus seguidores los vean y reaccionen a ellos.
Es importante destacar que en esta plataforma los videos tienen un límite de duración de 2 minutos, lo que requiere saber cómo optimizar y aprovechar ese corto tiempo. Sin embargo, eso no es todo, pues si aprendes a utilizar las tendencias y los hashtags de Twitter, aumentarás las posibilidades de que tu contenido se haga viral.
Además de subir videos desde la web o la aplicación móvil, Twitter también permite realizar transmisiones en vivo para interactuar de forma más cómoda con tus seguidores. Y si así lo deseas, también tienes la posibilidad de descargar los videos de Twitter para compartirlos en otras plataformas.
Instagram se ha convertido en una de las plataformas más populares para subir videos desde que se implementaron los reels.
Otra alternativa que no puede faltar en esta lista es Instagram, que se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial. Esto la convierte en un lugar ideal para subir tus videos, ya que hay cientos de millones de usuarios a los que puedes intentar cautivar con tu contenido.
Inicialmente, Instagram era una plataforma exclusivamente para compartir fotografías, pero con el tiempo agregó la opción de subir vídeos e incluso realizar transmisiones en vivo.
Otra característica son las historias, que son publicaciones que desaparecen después de 24 horas y tienen una duración máxima de 60 segundos.
Debido a su gran popularidad, Instagram se ha convertido en una excelente plataforma para subir vídeos y muchas marcas la utilizan para promocionar sus productos. Esto significa que es posible obtener patrocinios y generar ingresos a través del contenido. Además, utilizar las palabras clave adecuadas te ayudará a llegar a más usuarios.
En cuanto a Facebook
Facebook ofrece una gran visibilidad al permitirte subir vídeos, ya que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.
Por último, Facebook es la red social más utilizada a nivel global y brinda la posibilidad de subir vídeos para que sean vistos por todos.
A pesar de la competencia, Facebook ha logrado mantenerse como una de las mejores redes sociales y también permite monetizar los vídeos a través de anuncios internos o patrocinios.
No solo puedes subir vídeos que grabes en el momento, sino también aquellos que tengas en tu galería. Además, la plataforma cuenta con una aplicación móvil que facilita su uso.
Facebook es una red social completa que ofrece todas las herramientas necesarias para subir contenido y volverse viral, incluso la posibilidad de pagar para obtener mayor difusión. Si estás considerando dedicarte a esto a tiempo completo, es una opción interesante para comenzar.